![Pirulo Mikolápiz, en la tercera lista de 14 helados de Nestlé con productos cancerígenos](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202108/12/media/helado.jpg)
![Pirulo Mikolápiz, en la tercera lista de 14 helados de Nestlé con productos cancerígenos](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202108/12/media/helado.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Jueves, 12 de agosto 2021, 11:29
Nueva polémica en Nestlé. Facua ha accedido a una nueva lista de helados contaminados con óxido de etileno, un elemento cancerígeno, en algunas unidades de Pirulo Mikolápiz, Milka Avellana o Nuii. Completan la lista de 21 lotes de 14 variedades Extreme Nata-Fresa, Nuii Almendrado, ... Nuii Chocolate negro con almendras, Oreo bombón, Sandwich Bokazas Nata, Toblerone bombón, Smarties, Llra Cup Suprema Turrón, Gran Dama nata, Tarta Princesa nata, Bloque Nestlé Tres Gustos y Bloque Nestlé Vainilla.
Un trabajador de un Supercor de Gasolineras Repsol y otro de un pequeño establecimiento de Zaragoza han facilitado los datos, según la asociación, que ha denunciado que el fabricante Froneri «sigue negándose a dar la lista completa». Eso sí, Facua detalla que Froneri está instando a los establecimientos a retirar las unidades de los productos que tengan.
Noticias relacionadas
Hace apenas dos semanas, el 26 de julio, Facua hizo pública una primera lista con lotes de 46 variedades también fabricados por Froneri y este 6 de agosto informó de una segunda lista con unidades de 19 variedades. En total, son 51 variedades que se pueden consultar en este enlace.
Al igual que en otras ocasiones, Facua ha reclamado tanto a Nestlé como a Froneri que «actúen con transparencia y hagan pública la lista completa de productos afectados». En una nota, la asociación ha recalcado que hasta el momento «siguen limitándose a incluir en su página web un aviso donde instan a los consumidores a teclear los seis primeros dígitos del lote del helado que hayan adquirido para saber si puede estar contaminado», algo que para Facua «imposibilita conocer si han consumido un producto con la sustancia que está dando origen a su retirada si ya tiraron el envase».
El óxido de etileno es «una sustancia activa en productos fitosanitarios no está aprobado en la UE ni, por lo tanto, en España. Se trata de una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción» según la Aesan, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.