Euskadi ya está en alerta roja por transmisión de contagios. Y cada día que pasa va encendiendo nuevas luces de aviso sobre el impacto directo que ese incremento de positivos tiene en los ingresos hospitalarios, tanto en planta como en las Unidades de Cuidados Intensivos. A día de ayer, el escenario en la red se mantiene en nivel 3 de los 5 posibles, aseveró la consejera de Salud. Pero el futuro inmediato pinta mal. Para empezar, la «semana que viene la tensión hospitalaria se verá incrementada», avanzó Gotzone Sagardui. Algunos de los casos nuevos detectados esta semana acabarán precisando atención hospitalaria, y los más graves, cuidados en las unidades de críticos que ya atienden a más de un centenar de pacientes Covid. Ayer había 109 ingresados en los hospitales vascos, ocho más que la víspera. Esa progresión, calculó la responsable de Salud, necesita un periodo de unos diez días. «Hay un porcentaje de ingresados en planta que van a tener un traslado a las UCI», por lo que «es de esperar que todavía se siga teniendo un incremento de personas» cuyo cuadro clínico empeore y necesiten ser tratadas en intensivos.
Publicidad
Noticia Relacionada
El grado de incremento de esa presión asistencial dependerá de la evolución de los contagios en las próximas semanas, y de ello, la decisión de elevar a escenario 4 o 5 el nivel de gravedad de la situación. Pero «estamos preparados», aseguró la consejera, que asumió que superar esa barrera de los 100 casos en UCI y la de los 1.000 contagios diarios recuerda a los meses más complicados. Ahora los ingresos en el hospital están aumentando de forma «significativa» y se está «manteniendo ese incremento» en el tiempo, cuando en otros periodos «subían y bajaban», aseguró la consejera mirando los datos.
En las últimas horas, ingresaron en planta 77 personas, lo que elevó a más de 500 los pacientes con Covid que en este momento precisan asistencia hospitalaria. En los últimos 15 días, en los centros de referencia vascos están atendiendo a 200 personas más por coronavirus, y la presión en las UCI se ha incrementado un 45%. En el caso del Hospital Donostia ese aumento de pacientes Covid en UCI llega al 50% en las últimas semanas. En la del 11 al 17 de enero atendieron a 57 personas, cuando a mediados del mes anterior fueron 37 los pacientes que acabaron ingresados en UCI en Gipuzkoa.
Solo la contención de los contagios, ahora con una tasa de positividad del 8,7%, permitirá aliviar el sistema sanitario, que vuelve a verse desbordado por esta tercera ola que golpea con fuerza a la espera de que las primeras vacunaciones completas empiecen a proporcionar inmunidad a la población de más riesgo.
Euskadi ha entrado de nuevo en zona roja, con 507,4 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Bizkaia se encuentra esta vez a la cabeza de contagios. Ayer sumó 639, Gipuzkoa contabilizó 319 y Araba 174. La suma, junto a otros 7 de personas de fuera de la CAV, elevó el total a 1.139 positivos.
Publicidad
La mayoría de ellos, 463 se registraron en la franja de mediana edad, entre los 40 y los 64 años, que acumula una incidencia de 525 casos. Con tasas aún más elevadas se encuentran los mayores de 80 años, que será uno de los próximos colectivos en recibir la vacuna tras los sanitarios, y los jóvenes de entre 19 y 39 años, con 572 casos por 100.000 habitantes. El número reproductivo se sitúa en 1,21.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.