Peatones sin mascarilla caminan por el paseo de La Concha. lobo altuna
Coronavirus

El LABI decide esta tarde relajar de «forma sustancial» las restricciones en Euskadi

El lehendakari anunciará sobre las 19.15 horas tras presidir el comité asesor si se amplía el horario más allá de la 1 de la madrugada y se reabre el ocio nocturno, entre otras medidas aún vigentes

Aitor Ansa

San Sebastián

Jueves, 10 de febrero 2022, 12:52

El lehendakari, Iñigo Urkullu, anunciará sobre las 19.15 horas tras presidir el comité asesor del LABI si se amplía el horario más allá de la 1 de la madrugada y se reabre el ocio nocturno, entre otras medidas aún vigentes . La decisión se toma en un momento en el que los positivos han descendido a la mitad durante la última semana y todos los indicadores continúan dibujando una línea decreciente. Fuentes del Gobierno Vasco han anunciado que se producirá una «rebaja sustancial» de las restricciones.

Publicidad

Osakidetza ha contabilizado durante los últimos siete días un total de 14.943 contagiados, cuando tan solo hace siete días los positivos se situaban en 28.105. Así, la tasa de incidencia a 14 días se sitúa casi mil puntos por debajo que la semana pasada, con 1.956 casos por cada 100.000 habitantes. Gipuzkoa, no obstante, sigue siendo el territorio vasco con más contagios, cuya tasa aún supera los 2.000 contagiados por cada cien mil habitantes.

Ese retroceso de la variante ómicron en la calle se está viendo a su vez reflejado en los hospitales, donde actualmente se atiende a un 28% menos de pacientes que el jueves pasado. 375 infectados se encuentran ahora en planta, mientras que los enfermos críticos han descendido a 81, siete menos que hace siete días. Supone la cifra más baja de personas en las Unidades de Cuidados Intensivos desde principios de diciembre, en plena explosión de la variante ómicron.

Con todos estos indicadores encima de la mesa, además del dictamen elaborado ayer por la Comisión Científico-Técnica, Euskadi se sumará a otras comunidades y dirá adiós a las restricciones vigentes hasta este domingo para recuperar la vida social más allá de la una de la madrugada, permitir el consumo en barra en los bares, juntarse más de diez personas no convivientes en una mesa o ampliar los aforos en lugares cerrados al 100%, unos 'privilegios' que el Ejecutivo vasco decidió limitar en vísperas de las navidades, tras dispararse los contagios por ómicron. El detalle de las medidas se conocerá hoy a partir de las 19.15, cuando el lehendakari y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, comparecerán para informar de los acuerdos adoptados.

Noticia Relacionada

Entre tanto, la única certeza es que el uso de la mascarilla en exteriores no es obligatorio desde este jueves, con la única excepción de obligatoriedad en eventos multitudinarios o cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros entre no convivientes. Asimismo, Educación y Sanidad también han acordado esta mañana eliminar desde hoy mismo el protector en los patios de los colegios de Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad