Cribado Ataun, una los municipios con una elevada incidencia. iñigo royo

Euskadi reducirá la movilidad si se supera una incidencia de 400 casos

Los municipios y territorios con una tasa mayor serán confinados perimetralmente y se reduce la actividad hostelera en espacios interiores. El listado de afectados se conocerá el martes y las restricciones se aplicarán al día siguiente

Ane Urdangarin

San Sebastián

Jueves, 25 de marzo 2021, 15:29

El cierre perimetral de los municipios o territorios con una tasa de incidencia acumulada a 14 días superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes, en los que bares y restaurantes tendrán que reducir su horario de atención en el interior a dos franjas ... horarias, que coinciden con desayunos y comidas (desde las 6:30 a las 9:30 horas y desde las 13:00 las 16:30 horas). Estas son las principales restricciones que proponen los expertos de la comisión técnica que asesoran al Gobierno Vasco sobre la pandemia y que estarán sobre la mesa en la reunión del Consejo Asesor del LABI que ha convocado el lehendakari Iñigo Urkullu para mañana viernes.

Publicidad

La propuesta de modificación del Decreto en vigor especifica que el listado de municipios y territorios 'en rojo' en este nuevo semáforo Covid se de a conocer los martes y las restricciones entren en vigor el miércoles, por lo que no se sabrá hasta la víspera a qué localidades afectará durante la Semana Santa.

Las nuevas medidas prevén recuperar el sistema del semáforo Covid por el que los municipios se categorizan en función de la tasa acumulada. En este caso, el umbral para aplicar restricciones se establecería en los 400 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 500 que servían de guía hasta el 9 de marzo. Así, la movilidad se reducirá en las localidades que superen la tasa de 400 casos, situación en la que se encuentran en estos momentos Beasain, Lazkao y Ordizia, entre los municipios más 'grandes' de más de 5.000 habitantes, y Ataun, por ejemplo, entre los pequeños. Bergara, con 352 casos, y Arrasate, con 330, se acercan a la 'zona roja'.

En Bizkaia, Elorrio, Ermua, Muskiz y Ondarroa superan la incendencia de 400 casos, y Bilbao corre riesgo de ser confinada si sigue creciendo su actual tasa de 318 casos. Vitoria tiene una incidencia de 319 casos. Donostia es la capital vasca en mejor situación, con 150 casos.

El documento que abordará mañana el LABI propone el cierre municipal perimetral de las localidades con una tasa superior a 400 casos excepto causas justificadas como desplazamientos para ir a trabajar o al médico, y permite el tránsito a municipios colindantes para la realización de compras y para la práctica de actividad física al aire libre.

Publicidad

Los expertos proponen también el cierre perimetral de los territorio históricos si en el conjunto del mismo se superan los 400 casos por cada 100.000 habitantes. Gipuzkoa tiene en la actualidad una tasa de 220 casos , y en Araba se ha disparado hasta los 304. En Bizkaia la incidencia es de 235 casos.

En las zonas que sean confinadas perimetralmente, los establecimientos de hostelería y restauración deberán reducir su horario de atención al público en el interior de sus locales, donde solo podrán servir desayunos y comidas en una franja horaria concreta: desde las 06:30 hasta las 9:30 horas y desde las 13:00 hasta las 16:30 horas.

Publicidad

También se propone modificar el apartado relativo al deporte, de tal forma que la práctica de toda actividad deportiva en espacios interiores (salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados) no deberá superar agrupaciones de 4 personas.

Publicidad

Se determina, así mismo, en estas localidades 'en rojo' el cierre de vestuarios y duchas en todo tipo de instalaciones deportivas, salvo en las piscinas, dónde se permite el uso de vestuarios con una ocupación del 35 de su aforo máximo, y la utilización de duchas, siempre que sea individual.

Los locales de juego y apuestas no podrán prestar en su interior servicios de hostelería y restauración si el LABI de mañana acepta esta propuesta.

Publicidad

Como se hacía hasta el 8 de marzo, la página web del Departamento de Salud (https://www.euskadi.eus) actualizaría cada martes la lista de localidades que serán confinadas y en las que se aplicarán el resto de medidas concernientes a la hostelería y a la práctica deportiva. Estas limitaciones entrarían en vigor al día siguiente. Hasta el pasado 8 de marzo, la Directora de Salud Pública y Adicciones difundía la relación de las tasas por municipio y territorio histórico cada lunes y jueves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad