Borrar
Paseantes este martes en La Concha con y sin mascarillas Usoz
Euskadi constata una «evolución favorable de la pandemia» y se abre a relajar las restricciones

Euskadi constata una «evolución favorable de la pandemia» y se abre a relajar las restricciones

Los técnicos que asesoran al lehendakari se reúnen mañana para realizar sus propuestas en torno a las medidas anticovid de cara al LABI de este jueves

Lara Ochoa

San Sebastián

Martes, 8 de febrero 2022

El Gobierno Vasco constata una «evolución favorable de la pandemia» del coronovirus, lo que puede ser un preludio para el fin de las restricciones en vigor, que decaen este domingo a la espera del LABI de este jueves. Será este comité asesor presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu el que tenga la última palabra sobre las medidas actuales y que afectan principalmente a la hostelería.

Al menos hasta el 13 de febrero Euskadi mantiene el horario de cierre de los locales hosteleros y las actividades comerciales a la una de la madrugada, la limitación de aforos, la prohibición del consumo en barra y un máximo de diez comensales por mesas. Pero todo puede cambiar a finales de semana, tras la reunión del LABI que se celebrará la tarde del jueves. Previamente, los técnicos que asesoran al lehendakari se reunirán este miércoles por la mañana para analizar la evolución de la sexta ola y emitir sus propuestas, que son las que se abordarán en la reunión del LABI

El retroceso del virus es evidente y así lo ha constatado la consejera de Salud en la reunión del Consejo de Gobierno de esta mañana. «La pandemia tiene una evolución favorable, sin la incertidumbre de hace dos semanas». El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha trasladado las sensaciones que Gotzone Sagardui ha compartido con los miembros del Ejecutivo. «Hace dos semanas, cuando se propuso prorrogar las medidas, no se sabía cuál sería la evolución de la pandemia. La constatación que ha hecho hoy la consejera de Salud es que la mayoría de los datos muestran una tendencia favorable: el número de positivos, la tasa de incidencia a siete y catorce días, la situación de hospitalizaciones y ocupación de UCI. Pero también se constata que aún hay un número alto de ingresos hospitalarios y de personas que fallecen», ha explicado Zupiria.

Esas dudas sobre el retroceso de la sexta ola fue la que llevó al LABI el pasado 28 de enero a prorrogar dos semanas más las restricciones. La situación ha cambiado en estos últimos quince días. Los contagios han caído a la mitad en la última semana y la presión hospitalaria también muestra una tendencia a la baja, lo que posibilita que el Gobierno Vasco se abra a relajar las restricciones. La vecina Navarra ha dado un paso más y ya ha anunciado el fin de las medidas anticovid desde el lunes con la única duda de cómo proceder con el ocio nocturno.

En ese camino hacia la normalidad, la única certeza a día de hoy es el fin de las mascarillas en exteriores a partir de este jueves. Euskadi fue la única comunidad que ayer se desmarcó de la unanimidad en el Consejo Interterritorial de Salud para acabar con las mascarillas en la calle al entender que es una medida «prematura». «El debate de los próximos días sobre el uso de las mascarillas es probable que se parezca al que vivimos en verano. Habrá quien insistirá en su 'no' uso al aire libre, pero desde el Gobierno Vasco vamos a subrayar que cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad en exteriores es conveniente usar la mascarilla», ha indicado Zupiria en la rueda de prensa.

Este posicionamiento siembra dudas sobre la decisión que Educación adoptará sobre el fin también del uso de protectores en el patio de los colegios. El Gobierno Vasco aún no ha decidido si irá de la mano del resto de comunidades y esperará a conocer el detalle del decreto aprobado en el Consejo de Ministros. En cualquier caso, Zupiria ha aclarado que no será un asunto a debatir en el LABI, sino que será una decisión consensuada de los departamentos de Educación y Salud.

12:29

Finaliza la rueda de prensa de Bingen Zupiria

12:28

«El Gobierno Vasco tomará esta semana las decisiones que tenga que tomar, en función de las recomendaciones que haga mañana la comisión técnico científico. Se decidirá en el LABI el jueves o viernes. Pero la decisión de las mascarillas en los patios la tomarán desde el departamento de Educación y Salud en función del decreto del Gobierno»

12:26

«El debate sobre el uso de las mascarillas es probable que se parezca al que vivivmos en verano. Habrá quien insistirá en su no uso en exteriores, pero desde el departamento de Salud vamos a subrayar que cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad en exteriores es conveniente usar la mascarilla. Sobre el uso del protector en los patios, vamos a esperar a conocer el decreto del Gobierno»

12:19

«La consejera de Salud ha informado sobre la evolución sanitaria en el Consejo de Gobierno esta mañana. Ha comentado que hace dos semanas cuando se propuso prorrogar las medidas se veía que no se sabía cuál sería la evolución de la pandemia, había incertidumbre. La constatación que ha hecho hoy la consejera de salud es que la mayoría de los datos muestran una tendencia favorable, tanto en el número de positivos, la tasa de incidencia a siete y catorce días, la situación de hospitalizaciones y ocupación de UCI, pero también se constata que aún hay un números alto de ingresos hospitalarios y de personas que fallecen. La comisión técnica está convocada mañana a la mañana y en base a ese análisis será la comisión técnica la que proponga las medidas a tomar. Es decisión del lehendakari convocar el LABI esta semana».

12:16

Empieza la ronda de preguntas

12:15

«El consejo de gobierno ha emitido criterio contrario a la proposición no de Ley de Elkarrekin Podemos al tema de la salud mental porque ya están garantizado por normas y leyes vigentes»

12:12

«Se firma un convenio con seis entidades financieras para el fomento del euskera. Las entidades son:  Bankoa Abanca, BBVA, Caixabnak, Kutxabank, Laboral Kutxa y Rural Kutxa»

12:11

«Se aprueba el anteproyecto de Ley del transporte por cable, para mejor la ley actual que cuenta con muchos años»

12:10

«Se aprueba un orden para ayudar al personal investigador de programas postdoctorales en estancias en el exterior»

12:09

«Se aprueba una orden para la gestión y ejecución de los fondos NEXT. Esto traerá nuevos puestos de trabajo y la ejecución de diversos materiales. El objetivo es responder al reto de responder con eficicia y garantía a los fondos de las instituciones europeas»

12:04

Empieza la rueda de prensa de Bingen Zupiria

12:03

Otra de las dudas es qué pasará con las mascarillas en el patio de los centros educativos de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba. Euskadi aguardará a conocer el decreto del Gobierno para decidir si se eliminan, como harán el resto de comunidades, o no

11:57

Hay que recordar que las restricciones en vigor en Euskadi decaen este domingo. Urkullu convocará esta semana el LABI, presumiblemente el jueves o el viernes, para analizar las medidas y decidir si se vuelven a prorrogar o se eliminan, tal y como hará Navarra a partir del lunes

11:56

La presión hospitalaria continúa en descenso y ya está a niveles de diciembre, con 488 enfermos con Covid-19 en planta y 91 en UCI

11:56

En Euskadi la sexta ola sigue en retroceso. Según el boletín epidemiológico de ayer, los contagios han caído a la mitad en una semana

11:52

En esta ocasión, no estará acompañado por la consejera de Salud Gotzone Sagardui, aunque según ha podido saber este periódico, sí que ha estado presente en la reunión del Consejo de Gobierno

11:51

Comparecerá el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria.

11:50

Egun on! ¡Buenos días! A las 12.00 está previsto que de comienzo la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskadi constata una «evolución favorable de la pandemia» y se abre a relajar las restricciones