Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
La chía contiene un 23% de proteína.

¿Cuáles son los alimentos ricos en proteínas?

El consumo de proteínas, como aporte de energía, le brinda al organismo la fuerza necesaria para cumplir con las tareas diarias

Jueves, 23 de enero 2025, 08:30

Los alimentos con proteínas juegan un papel fundamental en la alimentación diaria. Expertos nutricionistas manifiestan que para que el cuerpo funcione correctamente se necesita ingerir una cantidad mínima de proteínas de buena calidad. Los músculos del cuerpo, cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están... compuestos de proteínas.

Publicidad

Su consumo tiene un alto valor energético, y contribuye con la reparación de tejidos, con la oxigenación del organismo y con el favorable funcionamiento del sistema inmunológico.

Según la actividad física de la persona o si está en etapa de crecimiento, la cantidad proteínica necesaria puede ser mayor. En cualquier caso, como norma general, se recomienda ingerir diariamente 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. La cantidad de consumo sigue la regla universal de 'ni mucho ni poco, solo lo necesario'.

Alimentos con mayor cantidad de proteínas

Entre los alimentos con más cantidad de proteínas encontramos la soja. Contiene unos 37 gramos de proteína por cada 100, un contenido superior a la mayoría de las carnes (lo que la convierte en el sustituto ideal a las proteínas de origen animal). El lomo embuchado, uno de los grandes desconocidos, cuenta con 33 gramos de proteínas de cada 100. Con 32 gramos de proteína por cada 100, el queso fresco es un alimento proteínico interesante, además de fácil de digerir y apto para intolerantes a la lactosa.

  • Alimento Gramos de proteína por 100 gramos

  • Soja 37 g

  • Lomo embuchado 33 g

  • Queso fresco 32 g

  • Carne blanca 30 g

  • Ternera 24 g

  • Legumbres 23 g

  • Huevo 11 g

Otros productos alimentarios proteínicos más conocidos como las carnes blancas (30% proteína), la ternera (24%), las legumbres (23%) o el huevo (11% proteína pura) también pueden incluirse en una dieta que contenga la cantidad diaria necesaria de proteínas.

Proteínas vegetales

En lo que respecta a las proteínas vegetales, además de la soja, los frutos secos y las legumbres, caben destacar la chía (23% de proteína), considerada hoy en día como un 'superalimento', el arroz (el marrón contiene un 40% de proteínas más que el blanco), los guisantes (de gran valor proteínico vegetal y sin nada de grasa y unas pocas calorías) o la quinoa (en una taza cocida encontramos 18 gramos de proteínas).

Publicidad

Signos de una deficiencia en proteínas

Sin la cantidad mínima de proteínas, el organismo no dispone de la energía suficiente para cumplir con las tareas diarias

La deficiencia proteica se observa en la disminución de la masa muscular. Provoca flacidez muscular, disminuye la capacidad para realizar los esfuerzos físicos y causa algunos calambres musculares. Una señal es la fatiga o el cansancio, pues el organismo no dispone de la energía suficiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad