Miércoles, 29 de enero 2025, 10:31
La acidez está presente en muchos alimentos como cítricos, elaboraciones con vinagre o la salsa de tomate, algunos de los productos que presentan mayores niveles de acidez y están muy presentes en nuestra dieta.
Publicidad
Y no es extraño padecer, por ejemplo, reflujos tras ingerir recetas que se hayan elaborado con alguno de estos elementos.
Para restar la acidez del tomate en salsa y prevenir el malestar posterior, hay algunos pasos que podemos tener en cuenta a la hora de cocinar, que nos pueden ayudar a minimizar o reducir la acidez.
La salsa de tomate, por ejemplo, es a menudo el aliño o aderezo estrella de todos los hogares. En el caso de tratarse de tomate de bote, ya sea frito, crudo, o troceado, es importante añadirle a la hora de calentarlo azúcar y sal para restar la acidez. Ambos sabores casan a la perfección con el toque ácido, y el azúcar es un gran aliado a la hora de reducir la acidez.
El toque de sal por su parte ayudará a que la salsa no quede dulce. Este truco se puede utilizar tanto en la salsa de tomate como en cualquier otra preparación que presente un exceso de acidez y tenga textura líquida, como pueden ser salsas, sopas, cremas o purés.
El azúcar o el bicarbonato de sodio nos pueden ayudar a restar acidez
Si la salsa de tomate es de elaboración casera, se debe limpiar bien el tomate retirando la piel y las pepitas, ya que estas son las partes más ácidas de esta fruta. Este truco es un gran aliado a la hora de restar la acidez de la salsa. Es importante también no cocinar de más estos platos, ya que un exceso de tiempo de cocción provoca una mayor concentración de acidez.
Publicidad
En cuanto a la preparación de las recetas, hay que prestar también atención a los ingredientes. Está claro que en una salsa de tomate el tomate es indispensable, pero un plato que queramos añadir cítricos, por ejemplo, es recomendable pensarse dos veces esta adición de ácido si no va a ser el toque protagonista del plato.
Cuando el reflujo o acidez de estomago ya se ha manifestado o cuando tememos que pueda aparecer, el remedio más utilizado es el bicarbonato de sodio. Pero este truco nos puede ayudar a restar la acidez no solo después, sino también antes. Atrévete a utilizarlo también en tus recetas, no cambiará el sabor del plato y estarás actuando contra el reflujo antes de que aparezca.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.