![La Unidad de Emergencias del Ejército abandona Vitoria](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/aeropuerto-kNhE-U100583985398k4G-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![La Unidad de Emergencias del Ejército abandona Vitoria](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/aeropuerto-kNhE-U100583985398k4G-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
david gonzález
Miércoles, 18 de marzo 2020, 11:40
El contingente de la UME (acrónimo de la Unidad Militar de Emergencias) ha regresado este miércoles a su sede de Zaragoza, un día después de haberse desplazado a la base de Araca, ubicada a unos tres kilómetros de Vitoria. Este grupo, adscrito al cuarto batallón de esta unidad con base en la capital aragonesa, llegó hace un día en varios vehículos al enclave castrense alavés en medio de cierto revuelo ciudadano al atravesar el extrarradio de Vitoria. Por ejemplo, la Avenida del Zadorra. Pero tuvieron que cambiar su agenda en el último momento. Su escaleta marcaba el aeropuerto de Loiu como destino principal. Allí desinfectarían zonas comunes dentro del plan global organizado por el Gobierno central para intentar contener la voracidad del coronavirus. Solo en Euskadi hay 765 personas contagiadas, la mayoría en Álava. La operación se canceló en el último momento, por lo que a primera mañana han regresado a su base en Zaragoza, desde donde se desplazarán a otros puntos de España para continuar con su labor.
Alrededor de medio centenar de militares, todos especializados en situaciones de máxima alerta, se habían en una decena de vehículos. Se les considera un importante activo en la cruzada por contener la expansión del coronavirus.
La misión cumplía una orden directa del Ministerio de Defensa que ya ha decidido despliegues similiares en otras partes del país. Por ejemplo, el lunes se presentó un contingente algo superior de efectivos en La Rioja. La misión vasca de estos militares arrancará, según un portavoz oficial de la Subdelegación del Gobierno, con un curso de desinfección a la plantilla de Araca. También procederán a desinfectar este enclave castrense. A partir de ahí, siempre según la versión oficial, estarán dispuestos para lo que se les encomiende.
Noticia Relacionada
Sin embargo, fuentes internas del Ejército consultadas por este periódico apuntan a que la razón inicial de esta visita se ubicaba a unos 75 kilómetros de Vitoria. Estaba previsto que este contingente realizara labores de desinfección en áreas comunes del aeropuerto de Loiu. La Ertzaintza había enviado una dotación de la Brigada Móvil para prestarles apoyo. Mientras que personal del aeródromo tenía en su orden del día esta visita que, finalmente ha sido cancelada 'sine die'.
Así que cambiaron su agenda. El convoy se dirigió a primera hora de la tarde a la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, donde han desinfectado al menos un centro de salud. Ni Álava, cuya zona cero del contagio es el hospital Txagorritxu, ni ninguna otra provincia vasca figuran por ahora en la lista de lugares en los que se desplegarán. Aunque «todo dependerá de la expansión del coronavirus», especialmente virulento en Vitoria.
Aunque no hay fecha oficial para su aparición por las calles vascas, estos medios hablan de «los próximos días» si continúa el ritmo de contagios. El lehendakari, Iñigo Urkullu, dijo ayer desconocer cualquier novedad en el País Vasco acerca de esta unidad militar. Vitoria, con más de 470 infectados, es la ciudad española con el mayor número de positivos por cada mil habitantes. De ahí que Defensa haya dado este paso histórico, ya que desde los tiempos de la dictadura, el ejército no se dejaba ver por las calles de la capital del País Vasco.
Si el avance del coronavirus se mantuviera con la gravedad actual, estos militares, todos especializados en situaciones de urgencia, también podrían instalar algún hospital de campaña, parecido a los que se utilizan en zonas de guerra, para el caso de que los servicios médicos se viesen colapsados, como sucede en Txagorritxu.
Noticia Relacionada
Se antoja no obstante un extremo todavía lejano. Y es que, por ahora, el Gobierno central y el autonómico han requerido este papel de auxilio a los hospitales privados de la capital alavesa, que también deberán aportar su granito de arena en la lucha contra el Covid-19. Mientras sigue esta indefinición sobre su papel, este destacamento de la UME pernoctará en la base militar de Araca.
A lo largo de esta mañana, un total de 1.820 efectivos de la UME, del Ejército de Tierra y de Infantería de Marina han acudido a otras 27 ciudades, aparte de Vitoria. En estos otros puntos geográficos, sus cometidos incluirán «desinfectar instalaciones y evitar aglomeraciones» dentro de la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Según ha informado el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Villarroya, las Fuerzas Armadas están desplegadas en la capital alavesa, Segovia, Toledo, Ávila, Aranjuez, Granada, Mérida, Jerez, Alicante, Castellón, Santander, Oviedo, Pontevedra, La Coruña, Madrid, Málaga, Valladolid, Zaragoza, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca, así como en las ciudades de la bahía de Cádiz, donde trabajan unidades de Infantería de Marina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.