Gente pasea con mascarillas por Donostia. USOZ
Coronavirus

Euskadi baraja suprimir el uso del pasaporte Covid a partir del lunes

El lehendakari ha convocado para el próximo viernes a las 16.30 horas el LABI para decidir si se mantienen o modifican las actuales medidas preventivas

Iraitz Vázquez

San Sebastián

Miércoles, 26 de enero 2022, 11:57

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado este viernes a las 16.30 horas al Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI) para decidir si se mantienen o modifican las actuales medidas preventivas frente al Covid-19, cuya vigencia expiran ese mismo día, 28 de enero. Sobre la mesa también estará la posibilidad de suprimir el uso del pasaporte Covid en bares, restaurantes, gimnasios, hospitales, residencias y eventos culturales en vigor hasta el próximo lunes 31 de enero.

Publicidad

Un mes después de la última reunión en la que se acordaron las medidas vigentes Euskadi ha entrado en un nuevo escenarios en esta sexta ola que sigue dando muestras de lento retroceso. Con los contagios a la baja, la situación hospitalaria estable y el R0 por debajo de cero el LABI deberá decidir se suaviza o no las medidas.

Desde el pasado 29 de diciembre, cualquier tipo de actividad comercial, social y cultural debe cerrar a las 1.00 horas como máximo en Euskadi. Las nuevas restricciones también afectan desde entonces a la actividad cultural y deportiva, con aforos al 60% en todo tipo de establecimientos y recintos interiores. Desde hace un mes también está prohibido el consumo en barra y se establece una distancia de 1,5 metros entre mesas en interiores y terrazas (también afecta a locales y sociedades gastronómicas); y el deporte en interiores no puede superar grupos de un máximo de 10 personas.

Antes de asistir al acto de entrega, en la Sala BBK de Bilbao, de la III Edición de las Menciones Honoríficas 'Carmelo Etxenagusia', que están analizando «todas las circunstancias» que se dan para determinar lo que se decidirá en Euskadi, mientras hay comunidades autónomas que prevén levantar restricciones y otras mantenerlas o endurecerlas.

«Criterios científicos y técnicos»

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha opinado que, en la medida en que «estos últimos días la pandemia parece que va remitiendo», en el seno del LABI «vamos a poder tomar medidas como esta última que el LABI técnico ha asumido» -en referencia a la vuelta a la competición en el deporte escolar-, pero «siempre adecuándonos a la evolución de la enfermedad».

Publicidad

Ha recordado que cada vez que se han tomado decisiones en el LABI «ha sido de la mano de las propuestas establecidas por el LABI técnico», y por lo tanto cuentan con «criterios científicos y técnicos» y «en adelante también será así».

El diputado general de Gipuzkoa ha señalado que, en la medida en que esta sexta ola vaya «poco a poco» remitiendo, «como hasta ahora iremos adecuando las medidas a esa evolución de la pandemia, pero siempre respondiendo a los criterios técnicos».

Publicidad

«Eso es algo que debemos subrayar y hacerlo con orgullo. Hemos tenido ejemplos en otras latitudes en los cuales han primado otros intereses políticos de corto plazo. A mí me chocaba muchísimo el que un responsable político asuma las consecuencias sanitarias y sociales que provoca una nefasta gestión de la pandemia con tal de lograr un rédito político. Eso no lo he entendido nunca y jamás lo entenderé», ha expresado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad