Borrar
Un cliente muestra que código QR con el pasaporte Covid a un hostelero.

Urkullu abre la puerta a ampliar el uso del pasaporte covid más allá del ocio nocturno y restaurantes

Navarra valora implantarlo también para acceder a las residencias de personas mayores

Ane Urdangarin

San Sebastián

Jueves, 2 de diciembre 2021, 10:53

El Gobierno Vasco estudia ampliar el uso del pasaporte covid en Euskadi más allá del ocio nocturno y los restaurantes de más de 50 comensales, las inicialmente previstas. A la espera de la resolución del Tribunal Supremo que avala la obligatoriedad de mostrarlo para acceder a estos establecimientos, cerca de un millar en Gipuzkoa, el Ejecutivo de Urkullu no descarta volver a recurrir a los tribunales de justicia para que respalden el uso del pase sanitario en otros ámbitos. En otras comunidades ya lo exigen para visitar a pacientes hospitalizados, a personas mayores que viven en residencias o para poder ejercitarse en gimnasios, por ejemplo.

«Tenemos que ver qué medidas son las más adecuadas para la situación actual. Estudiaremos la aplicación del pasaporte Covid en otros ámbitos y quizás tengamos que recurrir de nuevo a los tribunales», ha dicho el lehendakari, quien ha afirmado que las experiencias de otras comunidades autónomas y países europeos pueden resultar útiles a la hora de establecer fórmulas «eficaces» para Euskadi.

Navarra también estudia ampliar los ámbitos en los que exigirá el pase sanitario. La presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, ha anunciado en una entrevista en Radio Euskadi que el ejecutivo navarro valorará implantarlo en las residencias de personas mayores, además de en el ocio nocturno y restaurantes de más de 60 comensales, donde ya se pide desde el pasado sábado.

Mientras tanto, un millar de hosteleros guipuzcoanos ultiman los preparativos para la inminente implantación del pasaporte Covid y ya tienen lista una aplicación móvil para leer los códigos QR del pase sanitario, que pedirán junto al DNI. Como en Navarra, en Euskadi también se hará uso de la aplicación diseñada por el gobierno suizo que permite leer los códigos QR y comprobar la identidad de la persona y sus datos de vacunación con un solo click.

El pase sanitario ya es obligatorio para acceder a bares, restaurantes o locales de ocio nocturno en siete comunidades autónomas. También es necesario para acceder a espacios interiores o determinados recintos en Iparralde, al igual que en otros países de la Unión Europea.

Mañana reunión de LABI

Este jueves el Gobierno Vasco espera recibir la resolución del Tribunal Supremo sobre el uso del pase Covid en la hostelería. «Estamos a la espera, porque creo que es algo obligado por mi parte y por parte de cualquier responsable institucional, conocer oficialmente el fallo, interpretar lo que dice y analizar, no solo las medidas para las que nosotros hemos solicitado el permiso, para la expedición del 'pasaporte covid', sino también para futuras medidas», dijo el lehendakari el miércoles.

Una vez que se notifique con la sentencia del Alto Tribunal, se dictará la orden que declarará por tercera vez la emergencia sanitaria en Euskadi. A partir de ahí, se produciría la convocatoria del LABI prevista para este viernes por la tarde y, posteriormente, se anunciarían las medidas que se ha decidido adoptar para contener la propagación del virus.

Sobre las eventuales restricciones que se pudieran implementar, Urkullu ya adelantó este miércoles que «hay que ponderar muy bien cuál es la situación actual en comparación con las anteriores y analizar qué ha sido efectivo anteriormente y en estos momentos merece la pena o no» adoptar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu abre la puerta a ampliar el uso del pasaporte covid más allá del ocio nocturno y restaurantes