Los superalimentos, cada vez más de moda.

El superalimento milenario que ayuda a adelgazar y a contener la ansiedad

Añadir este tipo de productos en la dieta habitual puede hacer que notes un gran cambio a mejor en tu cuerpo

Inés Rodríguez

Viernes, 18 de febrero 2022, 18:39

Vamos hacia la recta final del invierno y la operación 'bikini' está a la vuelta de la esquina. Hacer ejercicio y poner en marcha hábitos saludables está en la mente ya de muchos. Si eres seguidor de la tendencia realfooder y buscas centrar tu alimentación ... en productos saludables y poco procesados, seguramente hayas oído hablar de los superalimentos. Se trata de una moda healthy que está cada vez más en auge y que suma adeptos día tras día porque es muy beneficiosa para el organismo. Y si además buscas deshacerte de algún que otro kilo de más que hayas podido coger, sin duda son la mejor opción por la que apostar en tus recetas diarias.

Publicidad

En esencia, los superalimentos son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades, según los expertos y nutricionistas. Además de ser un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos, aunque hay algunos muy exóticos y poco conocidos en España.

Unos son frutos, y se consumen como tal, otros semillas que añadir en preparados o recetas y otros se comercializan como suplementos alimenticios que tomar diariamente para mejorar nuestra salud.

Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, aunque no es complicado encontrarlos en tiendas especializadas.

Dentro de este segundo grupo se encuentran, entre otros:

  • lichi elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C

  • kimchi saciante muy popular en restaurantes

  • garcinia cambogia perfecta para adelgazar

  • goma xantana perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal

  • chaga alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha

  • linaza con propiedades curativas y adelgazantes

  • psyllium husk para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal

  • yuzu hidrata la piel, aporta colágeno y retrasa el envejecimiento

  • ashwagandha ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas

  • fenogreco bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol

  • noni superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel

  • hongo Reishi superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones

  • aronia muy útil para combatir la infección de orina

  • fonio para acabar con el estreñinimiento

  • okra para reducir la fatiga y mejorar la memoria

  • moringa para adelgazar

  • maca para potenciar la líbido

  • amaranto superalimento por si quieres mejorar la salud de tu pelo

  • moringa oleifera proviene de un árbol de origen asiático con el mismo nombre y del cual se emplean casi todas sus partes para fines terapéuticos

  • kalé por si te notas cansado y sin energía

Uno más de estos superalimentos que no puedes pasar por alto es la moringa oleifera, que proviene de un árbol de origen asiático con el mismo nombre y del cual se emplean casi todas sus partes para fines terapéuticos y medicinales. En España sigue siendo un gran desconocido a pesar de la multitud de propiedades que aporta al organismo y se suele comercializar en formato de cápsulas o comprimidos. También se puede cocinar de varias maneras y hay quien opta por consumirla cruda y comer sus hojas y flores. Además, sus frutos (vainas parecidas a las judías) se pueden hervir e incluir en multitud de platos.

Estos son los beneficios que notarás si comienzas a tomar la moringa oleifera:

1. Rico en vitaminas

La moringa oleifera es altamente rica en vitaminas A, B, C, E y K. La cosa no queda ahí porque también aporta minerales y nutrientes como el hierro, el fósforo, el zinc, el calcio, el potasio y el magnesio.

Publicidad

2. Antibiótico y antiinflamatorio

Este superalimento se encarga de mejorar nuestras defensas gracias a su gran aporte de nutrientes y vitaminas, por lo que es un excelente antibiótico para combatir infecciones. Además contiene quercetina, isotiocianatos y ácido clorogénico, componentes reducen la inflamación y alivian enfermedades como artrosis o reumatismo.

3. Gran aliado para la ansiedad

Se recomienda tomar moringa oleifera a aquellas personas que padezcan enfermedades respiratorias y también para quienes sufran de ansiedad, ya que la vitamina C, sus polifenoles y el ácido clorogénico de sus componentes ayudan a mejorar estas afecciones y aumenta la capacidad respiratoria.

Publicidad

4. Buena para el corazón

La moringa se encarga de proteger el corazón disminuyendo el riesgo de susfrir enfermedades cardiovasculares gracias a evitar la absorción de colesterol en el intestino y la formación de placas de grasa en las arterias.

5. Ayuda a adelgazar

Una de las cualidades más conocidas de la moringa es su capacidad para ayudar con la pérdida de peso gracias a su gran cantidad de fibra y proteínas, que ayudan a mantener la sensación de saciedad y evitan que piquemos entre horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad