Borrar
Una bola de fuego.El restaurante quedó reducido a cenizas en cuestión de minutos al prender los numerososos ornamentos. DV
La enfermera vasca fallecida estaba con otras cinco amigas y una sigue grave

La enfermera vasca fallecida estaba con otras cinco amigas y una sigue grave

Las seis amigas de Getxo habían elegido Madrid para reencontrarse, «se escuchó un ruido, prendió una columna y después absolutamente todo»

Lunes, 24 de abril 2023, 02:00

La escapada de fin de semana de una cuadrilla de amigas «de toda la vida» de Getxo tuvo un trágico desenlace el pasado viernes por la noche en Madrid. La fatalidad quiso que estuvieran en el peor sitio posible en el peor momento posible. Las seis mujeres cenaban en el restaurante italiano Burro Canaglia, ubicado en la plaza de Manuel Becerra, cuando se desató el caos. Lo más parecido que debe haber al infierno.

El incendio que redujo a escombros el local en cuestión de segundos acabó con la vida de un camarero de 25 años y de una de las chicas vizcaínas. Alexandra Velasco tenía 43 años, residía en Neguri y era enfermera del IMQ de Zorrozaurre desde hace dos décadas, aunque también trabajaba de forma puntual en Cruces. De los doce heridos una de las que tiene un pronóstico más grave es otra de las amigas. María Montes, de 41 años, permanece ingresada en el Hospital de La Paz con quemaduras en el 25% del cuerpo y, lo que es peor, lesiones internas de consideración.

Según explicaron ayer a este periódico fuentes cercanas al grupo, las chicas se conocían desde la infancia. Dos habían compartido aula en el Colegio Inglés. La vida las había llevado por caminos diferentes, pero el vínculo seguía siendo poderoso. Por eso habían organizado el fin de semana en Madrid, donde residen dos de ellas. La cena era el inicio del reencuentro.

La investigación policial apunta a que el origen del incendio fue una pizza. El restaurante tenía entre sus platos estrella una, la 'Inferno', que llega en llamas a la mesa tras flambearse con un soplete en cocinas. La propia franquicia, que tiene sedes en otras ciudades del país, entre ellas Bilbao, tiene sus redes sociales repretas de imágenes de esa pizza ardiente. Se sospecha que en el camino prendió fuego a la decoración del local, lleno de flores y adornos de plástico que emulaban una selva. Un chispazo fue suficiente porque algunos de los ornamentos estaban a muy baja altura. La bandeja nunca llegó a la mesa. Las llamas se desataron a pocos metros de la entrada del local, junto donde estaba sentada la cuadrilla de vizcaínas. «Todo ocurrió en un momento. Se escuchó un ruido, prendió una columna y después absolutamente todo», evoca una de las chicas de Getxo. Todas han pedido que su identidad no sea revelada.

Madrid avala la licencia del local pese a aparecer en el registro como bar «sin cocina»

Al estar sentadas junto a la entrada, las chicas de Getxo fueron de los pocos comensales pudieron abandonar el local. Pero no todas. Alexandra y María se quedaron atrás. El fuego y el humo obligó a quienes se quedaron dentro a retroceder hacia el fondo del establecimiento. Era medianoche y había más de 40 personas. La rápida intervención de los bomberos evitó que la tragedia fuera mayor de lo que ya es.

Algunas de las compañeras de 'Alex', como conocían cariñosamente a la fallecida, especulan con que la enfermera se quedó atrás voluntariamente porque «era muy de ayudar a todo el mundo». Otras, por contra, creen que no, que fue un desprendimiento «del techo» lo que podría haber bloqueado la salida. Los primeros análisis policiales señalan que Alexandra Velasco podría haber fallecido por inhalación de humo porque fue rescatada inconsciente por los bomberos sin apenas quemaduras, solo en parte del pelo. Los equipos de emergencia no consiguieron reanimarla.

En el caso de María Montes, sufre quemaduras especialmente en las manos y el rostro. Los médicos consideran que los próximos días son «clave» para su evolución. La primera noche «no fue buena» y existe preocupación por su delicado estado. Los galenos de La Paz han transmitido a su familia que la mujer «tiene opciones» de salir adelante.

Una salida

El restaurante en el que se desató la tragedia abrió sus puertas en diciembre de 2021, en el distrito de Salamanca, y que aparece en el censo oficial de locales del Ayuntamiento de Madrid como un «bar sin cocina». Al conocer esta referencia, el Ayuntamiento de Madrid salió al paso ayer para matizar que el local sí tenía permiso para cocinar pese a la descripción del registro oficial, por lo que podría tratarse de un posible error en el traslado de licencias. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, insistió en que tenía licencia con cocina y «es verdad que solo tenía una salida pero, por las dimensiones del local, en esos casos no se prescriben más salidas», aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La enfermera vasca fallecida estaba con otras cinco amigas y una sigue grave