Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Lanzan petardos y queman un contenedor en la segunda convocatoria de los negacionistas

La Ertzaintza ha disuelto la primera protesta negacionista en Vitoria, que ha provocado disturbios

David González y Judith Romero

Sábado, 31 de octubre 2020, 23:50

La convocatoria negacionista en la Virgen Blanca para este sábado es doble. La primera concentración, la de las 17.00 horas, ha provocado disturbios que se han saldado sin heridos ni detenidos. Pero la que de verdad preocupa a las autoridades es la movilizada al ... filo de las 23.00 horas, cuando empieza el toque de queda, cuando medio centenar de personas han regresado a la plaza para tirar petardos y después quemar contenedores en Portal de Arriaga y Aldabe. A través de las redes sociales y de la mensajería móvil, un grupo anónimo intenta trasladar a Vitoria las escenas vividas la noche del viernes en Bilbao.

Publicidad

A la primera convocatoria en la Virgen Blanca (a las 17.00 horas) han acudido aproximadamente un centenar de personas, la mayoría jovenes. Prácticamente la totalidad portaban mascarilla, aunque incumplían la distancia de seguridad a los pies del monumento a la Batalla de Vitoria. Han mostrado carteles reivindicativos con lemas como 'Plandemia dictadura', 'Dejad de desinformar y dejadnos ser felices' o 'Morir de hambre es una certeza'. Durante la concentración se desplegó un fuerte dispositivo policial, con cuatro furgones de la Brigada Móvil y cinco coches de la Ertzaintza, además de varios coches de refuerzo de la Policía Local. Poco antes de las seis de la tarde, los antidisturbios de la Policía vasca han procedido a desalojar la plaza sin realizar cargas y han identificado a varios participantes entre silbidos y gritos de 'Policía, únete'. Poco después, los agentes han procedido a acordonar la plaza para evitar que los manifestantes -ya disgregados en pequeños grupos- volviesen a acceder a ella.

Posteriormente, se han producido desórdenes públicos en las inmediaciones del Parlamento vasco y de la Delegación de Hacienda, con enfrentamientos entre los negacionistas y la Ertzaintza, informa el departamento de Seguridad. Se ha producido alguna carga policial, pero sin hacer uso del material antidisturbio. No ha habido que lamentar heridos ni se han producido arrestos. Durante los incidentes, se ha arrojado pintura contra la fachada de la Delegación de Educación.

La Ertzaintza se anticipó para la segunda convocatoria y desplegó un furgón de la Brigada Móvil con ocho antidisturbios. Al filo de las once de la noche, medio centenar de personas han acudido de nuevo al monumento y han tirado petardos ante la mirada de muchos viandantes que regresaban a sus casa para no incumplir el toque de queda. La presencia policial hizo que los manifestantes buscasen refugio en las calles aledañas de la plaza, desde donde lanzaron una bengala al monumento. Posteriormente, han quemado un contenedor en Portal de Arriaga -donde también rompieron botellas- y otro en Aldabe.

Publicidad

Este llamamiento responde a una convocatoria bajo el misterioso nombre de Resistencia 31, desconocidos perfilan «una marcha en contra de las medidas» de limitación de movimientos y, en especial, «contra el toque de queda», establecido entre las 23.00 y las 6.00 horas. Permanecer en esa franja en la vía pública se castiga con 600 euros.

Ajena a esa realidad, Resistencia 31 recomienda a todo aquel que esta noche se acerque a la Virgen Blanca que lleve «pancartas, megáfonos, silbatos». Tanto la Ertzaintza como la Policía Local ultiman dispositivos por si finalmente se produjera una manifestación ilegal en pleno toque de queda.

Publicidad

Uno de los carteles de llamamiento que han circulado por las redes sociales. Telegram

«No es ninguna recomendación y no lo llevéis, pero en Barcelona, Madrid etc está siendo útil utilizar bengalas, bombas de humo, fuegos artificiales... Tened cuidado. Cada uno es libre de cometer los actos que quiera, desde aquí os pedimos que seáis responsables y no creéis disturbios», solicitan los organizadores de la supuesta marcha en uno de sus mensajes colgados en diferentes plataformas digitales.

En sentido, el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, remarcó ayer que «a partir de las once de la noche todos sabemos que tenemos que estar en casa salvo por temas de urgencia y perfectamente justificados». En este punto agregó que los seis detenidos la noche del viernes por los disturbios en Bilbao han sido procesados por la vía penal.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad