M. P. A./ G. G. O./I. B.
AYEGUI/ESTELLA.
Domingo, 19 de enero 2020, 01:00
La tragedia deja rota a la familia Pérez-Pascual y escribe con amargura las circunstancias que rodearon al fatal accidente ocurrido en Estella. El padre de los dos críos fallecidos -Ixeya, de 8 años, falleció en el acto y Daniel, de 5, murió a las pocas horas en el hospital- viajaba en el autobús que se quedó sin frenos y acabó empotrándose contra varios coches en Estella, en uno de los cuales estaban sus hijos y su mujer, que regresaban después de pasar la tarde en el municipio. Él se había bajado en la parada de Ayegui, antes de llegar a la localidad donde ocurrió el fatal desenlace. El hombre regresaba de Zaragoza de visitar a su familia y descendió del autocar en el municipio donde vive. Al enterarse del accidente, acudió al lugar del siniestro y tuvo que recibir atención psicológica por parte de las asistencias movilizadas por SOS Navarra. La madre conducía el coche contra el que se empotró el autobús y sigue hospitalizada con pronóstico estable dentro de la gravedad.
Publicidad
De madrugada se conocía la muerte de la segunda víctima mortal. Daniel Pérez Pascual, el hermano de 5 años de la niña fallecida el viernes, perdió la vida tras haber sido rescatado en situación crítica del turismo. La Policía Foral, mientras tanto, continúa con la investigación acerca del posible fallo técnico que pudo sufrir el autocar de La Estellesa para que se descontrolara a la entrada de la ciudad, chocara contra el vehículo de la familia de Ayegui y, tras arrollarlo contra la tienda de una gasolinera, atropellara a una mujer y acabara detenido tras golpear a siete vehículos aparcados. La peatón herida, de 34 años y vecina de Estella, se encuentra ingresada en el hospital de la ciudad con lesiones en las piernas.
Los ocho pasajeros del autobús que cubría la línea Logroño-Estella manifestaron que el chófer comenzó a pedirles a gritos que se agarraran, que iba sin frenos, cuando enfilaba una cuesta abajo tras haber hecho una parada en Ayegui. Estos testimonios y la manifestación del conductor, que tras el accidente exclamaba sin cesar que le habían fallado los frenos, deberán ser confirmados con la prueba pericial mecánica a la que será sometido el vehículo, de cara a confirmar posibles responsabilidades. Este tipo de autobuses funcionan con frenos neumáticos, por lo que de existir ese error debería haber sido relacionado con el aire, explicaban ayer expertos en mecánica. También se investiga si esos posibles fallos habían sido comunicados internamente y si el vehículo había pasado recientemente por el taller. Una pasajera del autobús manifestó que antes de partir en la estación de Logroño había oído al chófer hablar con un compañero de «un arreglo» que no se lo habían arreglado, y que «el autobús iba mal». El autocar siniestrado fue trasladado de madrugada a las instalaciones de una empresa de grúas en el Polígono de Agustinos, donde permanecía ayer, con las instalaciones cerradas.
Los agentes de Atestados de Policía Foral analizaron ayer también todas las revisiones a las que ha sido sometido el autobús del suceso (pasó la ITV hace menos de un año), y cuál fue el resultado de las mismas. Contactados por este periódico, desde La Estellesa no quisieron realizar ninguna manifestación relacionada con el suceso del viernes.
El chófer que conducía el autobús, M.L.R., de 36 años y vecino de Pamplona, resultó ileso en el accidente. Trabaja para una empresa asociada del grupo y habitualmente desempeña su labor en el transporte escolar. Obtuvo el requisito del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para conducir transportes de mercancías en noviembre de 2018, mientras que el de promoción de viajeros, el que le habilita para conducir autobuses, lo logró hace once meses, el 15 de febrero del año pasado.
Publicidad
Mientras prosigue la investigación policial, el dolor se ha apoderado de Ayegui. Velas, dibujos infantiles y ramos de flores sirven de homenaje a Ixeya y Daniel. Las familias amigas de la plaza de los Porches en la que los pequeños residían con sus padres lloran la tragedia. Hasta Ayegui, como muchos padres jóvenes , llegaron una década atrás José Ramón Pérez, un zaragozano trabajador en el juzgado de Estella, y su mujer Joana Pascual Pascual. Ella, navarra de Arróniz, tiene en esta localidad a sus padres, Ricardo y Sole, y a su hermana Izaskun. Terapeuta ocupacional, desarrolla actualmente su actividad en el Gobierno de La Rioja. Ayer, su consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, Ana Santos, mostraba su apoyo incondicional desde Logroño.
Llegaron después sus pequeños. Primero, la niña y más tarde el benjamín. A Ixeya, que estudiaba tercero de Primaria en el colegio Mater Dei, le gustaba el baloncesto con su club y las manualidades de sus fines de semana en la ludoteca de su pueblo. Acudía allí junto a su hermano Daniel. El niño de 5 años al que ayer recordaban pegado siempre al balón y con una enorme sonrisa en la cara. Con su hermana iba también al colegio, situado muy próximo a su casa aunque a él le tocaba todavía el aula de 3º de Infantil.
Publicidad
Tragedia en Estella
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.