EVA MOLANO
Jueves, 31 de octubre 2019, 16:04
El presidente de los taxistas vascos, Borja Musons, es también el líder de la asociación de taxistas más numerosa de la ciudad, Radio Taxi. Los profesionales se han enterado de la llegada de Uber por la prensa esta miércoles, todo un jarro de ... agua fría. Musons se ha mostrado sorprendido por la llegada de Uber a la ciudad, aunque ya sospechaba que iba a realizar un movimiento así, lo que a su juicio supone una «provocación y un globo sonda» de la empresa porque para ellos, aunque con solo 20 licencias, estar en Bilbao supone un gran paso porque les da mucha notoriedad. «Ni el Ayuntamiento de Bilbao, ni el Gobierno vasco sabían nada y no les ha tenido que sentar nada bien que lleguen así».
Publicidad
A juicio de Musons, a la multinacional Uber le da igual «la legalidad vigente, la normativa que haya. Vienen a cubrir los servicios jugosos, no a llevar a los ancianos al ambulatorio. Quieren hacer servicios de hoteles, llevar a los turistas. Quieren crear sobretodo controversia y están buscando una respuesta violenta por parte del sector que no va a ocurrir, no vamos a protestar ni manifestarnos, ni seguir generando barullo por 20 coches», expuso.
«En realidad en la calle no va a haber una diferencia, esto es un órdago de una empresa privada al Estado de bienestar, porque quiere entrar aquí haya la norma que haya, por encima del Ayuntamiento y por encima de todo», ha criticado. «Dice este señor que quieren convivir con el taxi, no vienen a hacer nada nuevo, vienen a suplantar el taxi», ha censurado más tarde.
Musons explica que ni la actual ordenanza ni el decreto que en breve aprobará el Gobierno Vasco permitirán la actividad legal de Uber. Por ejemplo, ha asegurado, las VTCs de toda la vida suelen contratarse con mucha antelación, así que no tendrán problemas cuando entre en vigor el requisito de contratar el servicio con al menos media hora de antelación. «Tengo plena confianza en el Gobierno vasco y en el Ayuntamiento de Bilbao», ha zanjado Musons, que ha recordado que, a partir del 1 de enero, todos los taxis deben ser renovados con vehículos que van a ser eco, hibridos o eléctricos tal y como establece la normativa municipal de los taxis. «No es un servicio privado, es un servicio regulado y público y ahora quieren venir otros a saltarse a la torera las leyes y a suplantarnos», se ha quejado.
Por último, Musons ha lanzado una reflexión. «Los trabajadores no son de Uber, son falsos autonómos y esta app ha hecho mucha ingenería para poder funcionar, pero son ellos los que van a tener que asumir las multas», ha explicado. Además, ha expuesto que «si Uber cobra un 25% de comisión por cada viaje y si el IVA de cada servicio es del 21% para las VTCs porque el de los taxis es reducido, del 10%, ¿qué les va a quedar a los trabajadores de Uber? O el servicio se encarece o el trabajador se empobrece», ha explicado.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.