Tamborrada 2022

El día de San Sebastián no habrá actos alternativos de Izada y Arriada para no atraer público

Eneko Goia ha descartado cualquier acto ante el riesgo de que se congreguen demasada

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Jueves, 13 de enero 2022

El alcalde, Eneko Goia, descartó este jueves con rotundidad la posibilidad de que el Ayuntamiento de San Sebastián organice algún tipo de acto alternativo a las tradicionales ceremonias de Izada y Arriada de la bandera. El regidor jeltzale señaló que «no puede haberlo, claramente» porque « ... no debemos colaborar a que suceda algo que no debe suceder a esa hora en ningún sitio, ni en la plaza de la Constitución ni en otro lugar. No lo vamos a hacer porque en estas circunstancias no debemos».

Publicidad

Lo que no quiso revelar es si la bandera de la ciudad ondeará en el balcón de la antigua casa consistorial. «No voy a contestar porque si no alguien estará pendiente a ver si se abre la ventana».

Se mostró comprensivo con la decisión de Esther Ferrer de no viajar hasta Donostia para recoger el Tambor de Oro. «Hablé con ella y entiendo perfectamente que en estas circunstancias y con esa edad, es un riesgo. Y nosotros no debemos hacerle correr ningún riesgo. ¿Cómo le haremos llegar el premio? Hay que saberse adaptar a las circunstancias. Tomaremos una decisión al respecto y ya veremos cuál puede ser la mejor solución. Tenemos distintas alternativas sobre la mesa, pero no voy a adelantar nada hasta que esté la decisión tomada». Lo que sí parece descartado es que el acto de entrega de las Medallas al Mérito Ciudadano se traslade al día 20 en vez del 19, cuando está programada como es habitual.

Sobre el desfile de tamborradas infantiles por los diferentes barrios de la ciudad, Goia manifestó que «estamos esperando» la respuesta de las compañías. «Tienen de plazo hasta mañana (por hoy) para manifestar su posición y vamos a esperar. Es difícil. Nosotros hemos querido responder a una inquietud de intentar hacer las cosas de otra manera, adaptadas a la situación actual, y creo que es viable. Guardando las precauciones debidas. Nosotros hemos trabajado una opción y a partir de ahí, los colegios la podrán utilizar o no según lo deseen. No es obligatorio participar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad