Borrar
Facebook trae un virus que viene para quedarse

Facebook trae un virus que viene para quedarse

Un virus recorre las cuentas de Facebook de miles de usuarios por todo el mundo

Xabier Garate

Viernes, 16 de febrero 2018, 18:49

Ni Facebook ni otros gigantes tecnológicos se libran del peligro de los virus. Cada día surgen más de 200.000 versiones nuevas de códigos maliciosos en internet, y los expertos lo tienen claro: «Es imposible alcanzar un 100% de seguridad en el ordenador», tal y como señalaba a este medio Igor Unanue, director director técnico de la empresa donostiarra s21sec. Uno de los virus más escurridizos en los últimos tiempos está atormentando a sus usuarios, y parece que lo seguirá haciendo durante una temporada más.

El 'malware' que afecta a esta popular red social estadounidense descubre la contraseña de todo aquel que muerda su anzuelo y roba su cuenta sin ni siquiera colarse en el perfil del usuario. La Policía Nacional alerta del peligro de este virus en Facebook para evitar su propagación, algo que de momento no se ha podido evitar.

Pero, ¿cuál es su 'modus operandi'? La presa recibe un mensaje privado por Facebook por una cuenta amiga ya afectada por el virus. En el mensaje aparece un texto breve, con el nombre de la víctima y la palabra 'miraaaa', junto a un enlace que aparentemente llevaría a un vídeo de interés.

Sin embargo, este enlace redirige al usuario a una nueva web que solicita al usuario registrarse con los mismos datos que utiliza para entrar en Facebook. Esta segunda página es falsa, una plataforma para que el hacker consiga los datos de la victima. Una vez infectado, las cuentas afectadas por este virus se utilizan para expander el 'malware' por la red. Para desacerse de él, el afectado debe cambiar de contraseña inmediatamente. Una segunda versión de este virus inserta el mismo enlace en un comentario en vez de en un mesaje privado.

Lo que los expertos recomiendan es cambiar la contraseña de todas las cuentas que el usuario tenga con la misma clave que utiliza en Facebook, ya que las contraseñas robadas suelen almacenarse en grandes bases de datos y sus creadores suelen probar si les sirven para entrar en todo tipo de servicios online, incluyendo sus cuentas bancarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Facebook trae un virus que viene para quedarse