iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Máx. Son los nuevos smartphones que ha dado a conocer recientemente Apple, todos ellos con mejoras en determinadas prestaciones (algunos más que otros) y, sobre todo, un notable aumento de precio que supera ya los 1.000 euros. Sea como fuere, para aquel consumidor que quiera hacerse con un nuevo móvil iPhone resultará clave conocer qué diferencias hay entre los terminales recién presentados y los de la generación anterior.
Publicidad
Estas son, a grandes rasgos, las diferencias más notables de los modelos más destacados y baratos de cada generación: el iPhone 14 y el iPhone 13.
Noticia Relacionada
Apenas hay diferencias apreciables entre los paneles que implementan ambos iPhone. Y es que tanto el iPhone 14 como el iPhone 13 comparten panel OLED con una diagonal de 6,1 pulgadas y resolución de 2.532 x 1.170 píxeles. Ambos presumen de 800 nits de brillo máximo, con un pico que asciende a los 1.200 nits. Con una pantalla True Tone y un contraste de 2.000.000:1, el resultado que ofrecen ambos smartphones en el día a día es inmejorable. ¿Su única asignatura pendiente? Su tasa de refresco, que se mantiene en los 60 Hz (cuando en Android muchos gamas media ya implementan los 120 Hz.).
Noticia Relacionada
Nada cambia tampoco en el rendimiento de ambos: estos dos iPhone comparten el mismo chip (A15 Bionic) e integran una CPU de 6 núcleos. Con una GPU de 5 núcleos, ambos terminales disponen de un chip Neural Engine de 16 núcleos, pensado especialmente para el procesamiento de datos mediante inteligencia artificial. Su funcionamiento en el día a día es óptimo, pese a que Apple asegura una mayor potencia (ligera) en el iPhone 14. Eso sí, el nuevo modelo llega con 6 Gb. de RAM, mientras que en el iPhone 13 tiene que conformarse con 4 Gb. A nivel de almacenamiento, nada que añadir: los dos móviles disponen de versiones de 128 Gb., 256 Gb. y 512 Gb. de memoria.
La optimización del sistema operativo de los móviles de Apple (iOS) hace que su autonomía se mantenga muy optimizada y resulte óptima para una buena parte de sus usuarios. Con todo, en su iPhone 14 Apple promete hasta una hora más de autonomía que en el iPhone 13, tanto en lo que respecta a la reproducción como al streaming de vídeos. Ambos modelos implementan carga inalámbrica con los correspondientes cargadores MagSafe y Qi.
Continuidad. Es el término que mejor define al conjunto de cámaras que incorpora el nuevo iPhone 14 en comparación al iPhone 13. Y es que todas las mejoras se reservan para los modelos Pro, más avanzados… pero también más exigentes para el bolsillo. Los dos móviles de Apple conservan un sistema dual, con un sensor principal de 12 megapíxeles y otro ultra gran angular. Eso sí, en el iPhone 14 la compañía de la manzana promete mejores resultados fotográficos en situaciones con poca luz. Sea como fuere, el resultado sigue siendo óptimo para la gran mayoría… si no eres de los que necesita la versatilidad que ofrecen los modelos Pro.
Publicidad
El precio de los nuevos iPhone 14 experimenta una significativa subida de precio, hasta el punto de que el modelo más básico de la nueva generación (el iPhone 14) alcanza los 1.009 euros (100 más que en el iPhone 13. Elegir uno u otro modelo ya dependerá de las necesidades de cada usuario… y de su capacidad adquisitiva.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.