![Apple detecta un 'bug' que permitía a los ciberdelincuentes acceder en remoto al iPhone 5 y 6](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/iphone6-krGD-U190407735102A0-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Apple detecta un 'bug' que permitía a los ciberdelincuentes acceder en remoto al iPhone 5 y 6](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/iphone6-krGD-U190407735102A0-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un iPhone 5, un iPhone 6… y hasta un iPad mini 3. Apple ya ha dado solución a los problemas de seguridad que estaban experimentando sus terminales más antiguos. Y es que todos aquellos modelos que no pudieron recibir las últimas actualizaciones de sistema se encontraban en riesgo por un error en Webkit que los ciberdelincuentes podían explotar con facilidad.
Noticias Relacionadas
Iñigo Galparsoro
Iñigo Galparsoro
En otras palabras, aprovechando ese 'bug' (error de programación) los amigos de lo ajeno podían ejecutar en remoto código arbitrario a través de una página web maliciosa, lo que les permitía activar comandos en remoto o comprometer el sistema a base de descargar todo tipo de malware.
Por suerte, Apple ha dado con la solución y ha liberado una nueva versión de su sistema operativo para aquellos dispositivos que no hayan podido actualizarse a iOS15, caso de los iPhone 5 o los iPhone 6. Eso sí, de este riesgo tampoco se libran dispositivos más recientes que no cuenten con la penúltima gran versión de su sistema operativo, es decir: iOS 15.
La actualización de iOS 12.5.7 estará disponible para los iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPad Air, iPad mini 2, iPad mini 3 y iPod touch de 6ª generación, de ahí que todos aquellos usuarios que cuenten con uno de estos dispositivos deben instalar el último parche de seguridad a la mayor brevedad.
Actualizar cualquier dispositivo es de vital importancia para mantener tus datos personales a buen recaudo. Los desarrolladores de los dos ecosistemas móviles, tanto de iOS (Apple) como de Android (Google), acostumbran a lanzar constantes renovaciones de sus apps para añadir nuevas funcionalidades, mejorar la usabilidad de las mismas y, sobre todo, corregir 'bugs' (agujeros) de seguridad que pueden abrir la puerta de toda tu vida digital a los ciberdelincuentes. Por ello, lo más recomendable es activar las actualizaciones automáticas tanto en la Play Store (Android) como en la App Store (Apple), algo muy sencillo de realizar desde los ajustes de los respectivos markets.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.