Urgente Nueve kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Manterola, Txurruka y Telleria, degustan un pintxo de morcilla, ya como cofrades. ZABALA

Las cocineras de 'Mamia', cofrades de la morcilla de Beasain

Reconocimiento. El libro que reivindica el trabajo de 50 cocineras, nutricionistas o bodegueras vascas recibió el homenaje de la Cofradía junto a la agencia de turismo Goitur

Jueves, 6 de febrero 2025, 01:00

Los beasaindarras saborean de manera especial cada año la fecha del 5 de febrero, festividad de su patrón San Martín de Loinaz y jornada elegida por la Cofradía de la Morcilla de Beasain para celebrar su capítulo anual y entronizar a los nuevos cofrades de ... honor. Este año, el reconocimiento ha sido doble: por un lado, se ha distinguido a la agencia de turismo de Goierri, Goitur, que celebra sus 25 años de trayectoria, y por otro, al libro 'Mamia', de Mantala Basque Gastronomy, que recoge la contribución de 50 mujeres, cocineras, nutricionistas y bodegueras, a la gastronomía vasca.

Publicidad

Como es habitual en estos casos, la cita festiva contó con la participación de un centenar de representantes de 24 cofradías procedentes de distintos territorios de Euskadi y el Estado, que se reunieron a primera hora en el palacio de Igartza. Desde allí se dirigieron en un colorido desfile hasta la estatua de San Martín de Loinaz, donde realizaron la ofrenda floral habitual al santo, y tras la misa celebrada en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, llegó el momento del XXXVIII Capítulo de la Cofradía de la Morcilla.

Su presidente Martín Urkiola fue el encargado de tomar juramento a los nuevos cofrades de honor, que prometieron difundir allá por donde vayan las bondades de la morcilla de Beasain. Así lo hicieron Marimar Txurruka, presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía; Pili Manterola, del restaurante Iribar, de Getaria; y Luisa López Tellería, experta en gastronomía, que fueron las encargadas de recibir la distinción en representación de Mantala Basque Gastronomy y 'Mamia'. Afirmaron emocionadas que «este reconocimiento pone en valor el esfuerzo de las 50 mujeres que han participado en la obra. Estamos especialmente agradecidas a la cofradía y al pueblo de Beasain por su apoyo y compromiso con la gastronomía local». El director de Goitur, Niko Osinalde, por su parte, agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de los 25 años de trabajo de la agencia en la comarca. «Nuestro trabajo es promocionar Goierri y sus productos, y un homenaje así nos anima a seguir trabajando», aseguró.

«Estamos especialmente agradecidas a la cofradía y al pueblo de Beasain por su apoyo y compromiso con la gastronomía local»

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutaron de una degustación de morcilla, cómo no, y de una comida de hermandad, en la que se estrecharon lazos entre las cofradías participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad