
Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de EH Bildu en el Ayuntamiento de Beasain Maddi Imaz ha presentado su dimisión durante la Junta de Portavoces que se ha celebrado este sábado en el consistorio vagonero. Imaz deja su cargo después de celebrar en la calle ayer el inicio de los Loinaces junto a decenas de jóvenes e incumplir las pautas de comportamiento de la fase 1 de la desescalada en la que se encuentra Gipuzkoa.
Los hechos sucedieron este viernes en torno a las 22.00 horas, cuando un grupo de personas se juntaron en la plaza Zaldizurreta. Mientras Imaz trepaba a lo alto de una farola, el resto cantaba y daba vueltas para simular la tradicional Mariren Jaitsiera, que se representa en el inicio de las fiestas de la localidad.
Noticia Relacionada
El alboroto, que fue grabado por varios vecinos y rápidamente se hizo viral en las redes, finalizó cuando una patrulla de la Ertzaintza llegó al lugar y los jóvenes se dispersaron.
Antes de la Junta de Portavoces, el alcalde de Beasain, Aitor Aldasoro, ha tenido la oportunidad de conversar con la edil, quien le ha transmitido su «arrepentiemiento» por un hecho «inexplicable». Imaz ha presentado este sábado su dimisión a EH Bildu en un escrito, difundido por EH Bildu de Beasain en su cuenta de Twitter, en el que reconocía haber actuado con «irresponsabilidad», una actitud que, según indicaba, no concuerda con la posición que ha mantenido su formación ante la pandemia.
«En cuanto a la posición adoptada por EH Bildu ante esta crisis -añadía la nota de Imaz- tengo que decir que está actuando de manera correcta y pido, de corazón, que no se atribuya lo ayer acontecido al grupo político, ya que fue un acto personal e irresponsable». «Por todo ello y visto el eco y perjuicio causado, decido dimitir de mi cargo. Pido perdón al pueblo de Beasain», concluía el texto de la concejal.
En relación a lo ocurrido ayer en nuestro municipio y teniendo en cuenta que una concejala de nuestro grupo se encontraba en el lugar, dicha compañera nos ha hecho llegar su intención de dejar el cargo. EH Bildu Beasain realizará a lo largo del día una valoración sobre el tema. pic.twitter.com/K7WH4BDzgc
EH Bildu Beasain (@beasain_bildu) May 23, 2020
Fuentes de la investigación han señalado que la edil ha sido denunciada por la Ertzaintza por «incumplimiento» del estado de alarma.
EH Bildu de Beasain ha asegurado este sábado que la participación de su edil Imaz en el baile masivo «resulta inadmisible» y ha mantenido que lo ocurrido en la localidad «no se puede repetir».
«Siempre es imprescindible actuar con responsabilidad, pero más aún en la situación que vivimos debido a COVID-19, por lo que la participación de una concejal de nuestro grupo resulta inadmisible», señala el escrito de la coalición que, a renglón seguido, da «por buena» su dimisión. «Una vez más, queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad a toda la ciudadanía de Beasain», concluye la nota de EH Bildu de Beasain.
El Ayuntamiento de Beasain ha mostrado su «malestar y enfado» por la concentración festiva, al tiempo que ha advertido de que «no tiene excusa alguna» y se trata de una conducta «deplorable».
«Estas conductas han generado una sensación de impotencia y vergüenza ajena en las autoridades municipales, sobre todo después del empeño que se está realizando desde el Consistorio en informar a la población de las recomendaciones y normas para prevenir la propagación del Coronavirus. Ha quedado patente que algunas personas han ignorado dichos mensajes. La negligencia mostrada no tiene excusa alguna y estas conductas son absolutamente deplorables», ha añadido.
El Ayuntamiento anunció hace un mes la suspensión de las fiestas por culpa del coronavirus y ha recordado que el único objetivo ha sido evitar la aglomeración de personas y para ello llamó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad.
«Este tipo de actitudes insolidarias nos han vuelto a recordar a las personas fallecidas por el coronavirus, a sus familiares, a los profesionales sanitarios y en general, a los que tratan de cumplir las normas de prevención, ya que unidos con el esfuerzo de todos, detendremos esta pandemia para poder salir del actual estado de alarma», ha añadido.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Beasain se ha mostrado consciente de que la mayoría de la ciudadanía está actuando «con responsabilidad cumpliendo con las normas establecidas», y en adelante espera que este hecho sirva «para la reflexión» a la vez que hace un llamamiento para seguir cumpliendo las normas de prevención y protección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.