![Desde Osaka hasta el concurso de queso Idiazabal de Ordizia pasando por Hondarribia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/11/cocinero-japones-kbU-U22012052765264aF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Desde Osaka hasta el concurso de queso Idiazabal de Ordizia pasando por Hondarribia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/11/cocinero-japones-kbU-U22012052765264aF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cocinero Yoshitsugu Yamamoto se acercó este miércoles por primera vez a Ordizia, el paraíso de los quesos Idiazabal. El chef estos días se encuentra en Hondarribia, donde acude cada año desde Osaka desde que descubrió la cocina vasca y se enamoró de ella. Cayó ... rendido ante la cocina, el producto, la cultura y otros muchos aspectos que han hecho que regrese para pasar en Bidasoa el mes de septiembre. De hecho, es uno más en el desfile del Alarde que cada 8 de septiembre. Ataviado con sus pantalones blancos, alpargatas y demás elementos clásicos de la indumentaria hondarribiarra Yamamoto desfila en la compañía Arkoll siguiendo el ritmo de la tropa mientras, eso sí, no deja de saludar a amigos y conocidos que se encuentra a su paso por las calles de la villa marinera.
Yamamoto dirige, cocina, atiende a sus clientes y cata sus vinos en su restaurante Alarde en Osaka. Según reconoce, ese esfuerzo le ha hecho lograr una estrella Michelin. «Siempre he apostado por la cocina japonesa en mi restaurante donde solo utilizo producto local pero con un toque de la cocina vasca, que me gusta mucho». También le gustaría llevarse las kokotxas, «pero no es posible». Su pasión por la cocina vasca se la contagió Gorka Txapartegi, del restaurante Alameda de Hondarribia, con Estrella Michelín más de veinte años, y en el que Yamamoto trabajó tres años en su fase de aprendizaje.
Llegó hasta este conocido restaurante hace ya más de una década, pero antes trabajó duro para poder cumplir su sueño de conocer Euskadi y su cocina. Recuerda que tras un viaje que realizó a Buenos Aires conocí varios cocineros que estuvieron en el restaurante Zuberoa y Arzak». El japonés cuenta que ese fue su primer contacto con la gastronomía vasca y ahí quedó prendado de todo lo que rodeaba a la preparación y elaboración de los platos. Por ello, «tras regresar a Japón trabajé duro para poder pagar el viaje al País Vasco».
Noticias relacionadas
Elisa Belauntzaran
Amaia Núñez
Ahí comenzó una historia que continúa más de dos décadas después, ya que el chef japonés aprendió a cocinar según los grandes cocineros vascos y pasó a protagonizar incluso, un anuncio de la cerveza Keler, otro clásico guipuzcoano, propiedad del grupo Damm, pero de origen donostiarra.
En el anuncio que se hizo muy popular en 2016, Yoshitsugu Yamamoto era el guía de un viaje que recorre la esencia de la cultura del 'pintxo'. El spot, rodado en formato documental durante 14 días entre Japón (Tokio y Osaka) y Gipuzkoa (Donostia y Hondarribia), fue todo un éxito. El chef daba a conocer las delicias de algunos de los templos del 'pintxo' de la Parte Vieja donostiarra como Atari, Astelena 148, Sport, Casa Alcalde, Goiz Argi, Casa Urola, La Cuchara de San Telmo y Zazpi, además del restaurante Alameda.
Este miércoles, mientras charlaba con Hilario Arbelaitz, un amigo japonés no dejaba de grabarle con su móvil, porque el chef domina las redes sociales donde da a conocer su relación con Hondarribia, los mejores restaurantes, pintxos, sukaldaris, la cocina vasca y su gastronomía. Debilidad que le ha llevado a aprender euskera gracias a los libros que compraba para ir conociendo algunas recetas típicas, como la salsa verde, el arroz con almejas o las croquetas de bacalao y de jamón.
El queso Idiazabal también le gusta según reconocía en Ordizia y de hecho aseguraba en el frontón Beti Alai que «está muy bueno», y aunque ya lo conocía en el gran concurso de las Euskal Jaiak ordiziarras pudo aprender muchos de sus secretos de la mano de los técnicos y pastores con los que coincidió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.