

Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO HERRERO
Sábado, 9 de julio 2011, 04:08
En la pasada edición de los Globos de Oro, los premios de cine y televisión que otorga la prensa extranjera en Hollywood, el protagonista no fue una estrella de la meca del cine sino un cómico británico, Ricky Gervais. El maestro de ceremonias de la gala y sus chistes y comentarios vitriólicos sobre el alcoholismo de Charlie Sheen, el fracaso de la última película de Angelina Jolie o la edad de las protagonistas de 'Sexo en Nueva York', dejaron con la risa helada al auditorio de famosos y millonarios. Conociendo su currículo no fue una sorpresa. Actor y también guionista, por ejemplo de la serie 'The Office', con sus intervenciones se duda entre la carcajada y el aplauso o ponerle una denuncia. En sus chistes hay espacio para las bromas sobre un discapacitado, con el sida o sobre lo mucho que les costó a los nazis encontrar el escondite de Ana Frank.
'Animales', el monólogo que estará desde el lunes hasta el domingo 17 en el teatro Principal, se basa en textos de dos espectáculos de Gervais: 'Animals' y 'Politics'. El actor Juanra Bonet, conocido por sus intervenciones en programas televisivos como 'El intermedio' y 'Caiga quien caiga', es el que se ha atrevido con estos textos que para la ocasión han sido adaptados en parte al público español «para que sigan molestando y provocando igual que en Inglaterra», asegura el cómico catalán. Ya ha hecho casi doscientas representaciones en las que han ido sumando y restando cosas. «La verdad es que de la primera a la última no tiene nada que ver, si me ve el director me mata». El espectáculo funcionó bien en Madrid, tanto que tras la gira veraniega volverá una temporada más.
«En Madrid y en Barcelona ha ido muy bien, pero la respuesta del público era diferente así que tengo muchas ganas de comprobar qué va a pasar aquí». Entre 75 y 90 minutos, dependiendo del ambiente, es lo que dura este «monólogo irreverente y políticamente incorrecto» que, según su intérprete, «se aleja de lo que suele ser habitual en el estilo club de la comedia porque no queremos convertirnos en un producto más que sirve igual para un teatro, para un bar o para la televisión».
Dice Ricky Gervais que un comediante debe llevar al público a lugares adonde nunca ha ido, «o se ha atrevido a ir porque si no lo ha hecho por algo será, porque son incómodos», apostilla Bonet, que está de acuerdo con la idea. «Yo disfruto mucho con el humor que me incomoda porque me encuentro riéndome de cosas de las que yo pensaba que no me tenía que reír». Un humor al que llama efecto cubata «porque te va entrando muy bien, pero cuando te levantas dices ¡cuidado, qué me pasa! Tienes esa sensación de que te han metido un gol».
Cuando se le pregunta por los límites de su humor, explica que no le gusta reírse «del débil a no ser que ése sea yo». Prefiere hacerlo con el fuerte porque así se siente «más bufón, me encantaría que viniera una autoridad importante a ver 'Animales' y meterle el gol».
No se imagina en los premios Goya haciendo el papel de Gervais y cachondeándose de Bardem o de Almodóvar, aunque opina que «si algo así ocurriera sería muy positivo, pero todavía tiene que aparecer en España la figura del cómico que haga eso, con la autoridad moral y profesional para que le respetaran lo suficiente como para hacer algo parecido a lo de Gervais. Si lo hago yo tengo que coger el pasaporte, vacunarme y viajar muy lejos».
Se confiesa enamorado del País Vasco y dice que tiene algunos guiños reservados para el público del Principal. Pero, ¿se puede usar el humor corrosivo con lo que se quiere? «Sí, claro que se puede porque si quien te quiere no te dice que tienes un trozo de comida entre los dientes, ¿quién te lo va a decir?». En Barcelona, que es su tierra, dice que ha dado mucha caña a los catalanes, «pero aquí, uno que viene de fuera, no sé hasta qué punto puedo hacerlo, lo iré averiguando estos días». Aunque ha eliminado algunas cosas del cómico británico «que son pegar duro por pegar», lo que más le molesta es que le digan que no puede hacer humor sobre algo. «A veces alguien se incomoda porque le toca de cerca, pero entonces no se podría hablar de nada porque siempre habrá una persona que puede estar afectada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.