Itzulia
Las nuevas pruebas a Vingegaard revelan también una contusión pulmonar y un neumotóraxItzulia
Las nuevas pruebas a Vingegaard revelan también una contusión pulmonar y un neumotóraxSan Sebastián
Viernes, 5 de abril 2024, 12:20
Ahora mismo el estado de salud y restablecerse de las lesiones es lo más importante para Jonas Vingegaard, que sigue ingresado en el Hospital Universitario Araba de Vitoria, conocido también como Txagorritxu. Nuevos exámenes médicos han descubierto que el danés sufre un neumotórax y una ... contusión pulmonar que se unen a las fracturas de clavícula izquierda y en el omóplato (escápula).
Publicidad
Fuentes del equipo Visma Lease señalan que «permanece estable y pasó una buena noche de jueves a viernes». La fecha del alta hospitalaria dependerá de cómo evolucione en las próximas horas. De vuelta a casa, deberá guardar reposo durante un tiempo antes de volver a hacer ejercicio y montarse de nuevo sobre la bicicleta.
Por cierto, entre los comentarios surgidos a raíz del accidente en el descenso de Krutzeta ha llamado la atención lo declarado por Markus Laerum, CEO de la empresa Safe Cycling, dedicada a la señalización de puntos peligrosos de recorridos en pruebas ciclistas. «Jonas ya nos había advertido hace seis meses sobre esa carrera y ese descenso específico». La curva, de cualquiera manera, estaba señalizada por la organización.
El noruego añade que se pusieron en contacto con la organización de la Itzulia «pero nunca recibimos respuesta de ellos. ¿Entiendes ahora por qué fue tan frustrante ver la carrera?».
Noticias relacionadas
Iñaki Izquierdo
Dani Soriazu
La dirección de Organizaciones Ciclistas Euskadi no tiene constancia de que Vingegaard y su equipo inspeccionaran hace unos meses el recorrido de la Itzulia y niega que alguna empresa se haya puesto «en contacto con nosotros para dar cuenta de la peligrosidad de la bajada del puerto de Krutzeta».
Al margen de debates en torno a la seguridad de las carreras, Vingegaard deberá replantearse su preparación de las próximas semanas e incluso meses. La participación en el Tour de Francia es la incógnita a desvelar, si bien habrá que esperar un tiempo para que el propio corredor y los responsables de su equipo dispongan de mayor información antes de tomar una decisión.
Publicidad
Frans Maassen, director deportivo que acompañó al danés al servicio de urgencias del hospital de Txagorritxu, valora que «hará falta esperar días o incluso semanas antes de poder decir si estará o no en la salida del Tour. De momento podemos mirar hacia el futuro. Su cabeza y sus piernas están bien. Pero está sufriendo y la recuperación llevará un tiempo».
Maassen también se ha referido a las circunstancias del accidente: «La Vuelta al País Vasco es siempre una carrera peligrosa y cada descenso presenta riesgos. Llegas con un pelotón compacto y todos quieren estar delante. Entonces, la presión es tan grande que rápidamente se producen caídas».
Publicidad
Reducir la velocidad no es una solución para el antiguo rodador neerlandés. «El ciclismo es un deporte de velocidad y siempre hay curvas. Ha sido así a lo largo de la historia. Desafortunadamente esta temporada ha habido muchas caídas», concluyó.
Medios especializados estiman un plazo de recuperación de «diez semanas» para Vingegaard, lo que colocaría su fecha de vuelta a la competición en junio, posiblemente a mediados. El Dauphiné, prueba en la que tenía previsto participar dentro de la puesta a punto para la ronda gala, llegará demasiado pronto para Vingegaard ya que está programada del 2 al 9 de junio. Salvo que se aceleren los plazos, va a andar muy justo para presentarse en Florencia el 29 de junio en condiciones mínimas para optar a la tercera victoria seguida en el Tour.
Publicidad
La actual situación de Vingegaard respecto al Tour se asemeja a la de Tadej Pogacar el año pasado. El esloveno sufrió en el transcurso de la Lieja-Bastogne-Lieja, disputada en la segunda quincena de abril, una fractura de escafoides que trastocó por completo su preparación. Pasó por el quirófano y no llegó en las mejores condiciones para competir de tú a tú con el corredor que vive en la actualidad una situación similar a aquella, si bien sus lesiones son distintas y de mayor gravedad.
Existe mayor optimismo en torno a la recuperación de Remco Evenepoel para el Tour. «En condiciones normales el Tour no corre peligro», afirma Klaas Lodewyck, integrante del cuerpo técnico del Soudal. El corredor belga viajó ayer a su país y fue examinado de nuevo en el hospital de Herentals, donde es probable que pase por el quirófano para recomponer las fracturas de clavícula y omóplato.
Publicidad
«Teniendo en cuenta las circunstancias, todo va bien», asegura esperanzado Lodewyck. Ahora bien, Evenepoel se perderá las clásicas de las Ardenas, que formaban parte de sus retos para la presente temporada. «La Amstel Gold Race y Lieja-Bastogne-Lieja eran dos grandes objetivos para él. Por supuesto, Remco está decepcionado porque no tomará la salida en ellos».
Por contra, es muy posible que esté disponible a primeros de junio para el Dauphiné, piedra de toque para el Tour.
Quien ha salvado la caída sin grandes contratiempos salvo la retirada de la Itzulia es Primoz Roglic. Atendido por el traumatólogo Mikel Sánchez en la propia Vitoria pocas horas después del accidente, la rodilla magullada del esloveno no presenta lesiones relevantes y podrá volver a correr este mismo mes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.