C. R. V.
Miércoles, 5 de junio 2024, 11:22
Cada detalle cuenta y eso Rammstein bien lo sabe. La pirotecnia, el espectáculo de fuegos, los juegos coreográficos, la potencia sonora y el show de luces, todo suma para hacer de la de esta noche una experiencia inolvidable. Con el escenario de 50 toneladas y ... su torre de 27 metros de altura elevada ya sobre el césped de Anoeta, anoche los técnicos terminaban de apuntalar los últimos pormenores del show para sorpresa de los vecinos de Amara. Y es que un 'infinito' haz de luz azul iluminó durante unos minutos el cielo de Donostia como parte de las pruebas de iluminación nocturna, y algunos no dejaron pasar la oportundiad de inmortalizarlo con sus cámaras.
Publicidad
Se trata de uno de uno de los elementos clave y distintivos de la producción del show, y que la banda ya viene utilizando al menos desde su gira de 2019. Entonces Rammstein utilizó unos reflectores de xenón tipo Falcon de 7.000 W y 3.000 W, y casi 4 metros de diámetro, fabricados por la compañía AO Lighting, encargada del diseño de luces de espectáculos como, por ejemplo, Eurovision o Tomorrowland.
Este miércoles, y pocos minutos antes de las diez de la noche, Till Lindemann y los suyos saldrán a escena acompañados de todo un despliegue de fuego, adrenalina, cañones de espuma, efectos especiales, acordes industriales y sintetizadores. Una arquitectura audiovisual que nace de la mente de Florian Wieder, el diseñador y productor de este monumento musical entre el art decó y el steampunk futurista con claros guiños a la estética de 'Bladerunner'.
Una propuesta escénica 'apocalíptica' e 'infernal' que iluminará los cielos gracias, en parte, a las directrices que salgan de las cuatro consolas de control de iluminación grandMA2. Un aparato con el que Wieder y los diseñadores de luces Patrick Woodroffe y Roland Greil han trabajado mano a mano para ofrecer una «trama argumental» y una «dramaturgia» a todo el espectáculo a través de sus focos.
Publicidad
Esta ópera de rock-metal contará además con 104 haces de luz móviles colocados como parte de una pared en el fondo del escenario, 210 luces estroboscópicas LED, algunos de ellos integrados en las cuatro grandes cápsulas circulares del escenario, mientras que 14 se ubicarán debajo del escenario, disparándose a través de una plataforma completamente enrejada.
Una macroproducción teatral que los protagonistas lideraran con su imponente presencia en diferentes escenas perfectamente coreografiadas: se espera que Lindemann se vista con su traje de carnicero y se ponga una mochila de fuego, que Paul Landers apunte con un enorme lanzallamas desde su guitarra hacia una olla gigante; y que los músicos se despidan subiendo en un ascensor segundos antes de que este explote.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.