Secciones
Servicios
Destacamos
El donostiarra Alberto Iglesias (1955) logró ayer una nominación a los Oscar en la categoría de mejor banda sonora por su trabajo en 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar. Con esta ya son cuatro las ocasiones en las que opta al galardón que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Anteriormente acudió a la ceremonia de Hollywood con 'El jardinero fiel' (2005), 'Cometas en el cielo' (2007) y 'El topo' (2011). En esa ocasión se enfrentará el próximo 27 de marzo a 'No mires arriba' (Nicolas Britell), 'Dune' (Hans Zimmer), 'Encanto' (Germaine Franco) y 'El poder del Perro' (Jonny Greenwood).
El compositor vivió ayer un día bastante frenético. El teléfono no paraba de sonar y los mensajes no cesaban de llegar. Sin apenas tiempo para responder a todas las felicitaciones, Iglesias atendió ayer a media tarde a este periódico mientras se dirigía a las oficinas de El Deseo (la productora de los hermanos Almodóvar) para reunirse con el resto del equipo. El músico, por lo general tranquilo y pausado, estaba ayer «bastante nervioso» por la situación, y se declaraba «muy, muy contento».
– Lo primero, enhorabuena por la nominación.
– Me ha hecho mucha ilusión. Estoy un poco en shock después de recibir la noticia. Hay que asimilarla bien.
– Cuando el lunes a su alrededor daban por hecho que iba a ser nominado, se resistía a aceptarlo y aseguraba que no quería pensar en ello.
– No quería hacerme a la idea porque es una manera que tengo de defenderme para, en el caso de que no hubiera salido mi nombre, no tener un bajón. Pero una vez que pasa, se te mueve todo y durante mucho tiempo.
– ¿Dónde estaba cuando se ha enterado de que su banda sonora entraba entre las cinco elegidas?
– En casa, comiendo. Como te imaginarás no he terminado la comida. Desde entonces estoy respondiendo a las llamadas de los amigos.
Más sobre los premios Oscar
Mitxel Ezquiaga
– ¿Cuál es la felicitación que más le ha emocionado?
– Las de la familia son las que más ilusionan. En casa todos han pegado un bote.
– ¿Y se ha acordado de alguien en especial?
– Me he alegrado sobre todo por Pedro. Llevamos trabajando juntos veinte años por eso esta vez el reconocimiento es algo más especial, hace mirar hacia atrás, repasar lo que has hecho y ver que tanto tiempo juntos también tiene sus recompensas.
– Es la cuarta nominación. ¿Se vive igual que las anteriores o la experiencia ya le permite tener más de templanza?
– ¡Qué va! Hay muchos nervios. En todas las ocasiones lo he visto muy difícil, muy complicado, y en esta también porque las otras nominadas son unas bandas sonoras muy buenas. La verdad es que me gustan todas. Es una pena que el guion de 'Madres paralelas' no hubiera resultado nominado y que el filme no estuviera en la pugna por entrar en la categoría de mejor película de habla no inglesa porque eso ayuda mucho.
– ¿En qué sentido?
– Unas nominaciones empujan a las otras, te dan más respaldo y más posibilidades. Cuantas más, se hace más ruido. Por otra parte tenemos la ventaja de que Pedro está muy considerado en Hollywood y la partitura ha gustado. ¡A ver si conseguimos algo! El paso más importante ya lo hemos dado. Hemos llegado hasta aquí y eso es mucho.
Noticia Relacionada
– Su nombre estaba en muchas quinielas.
– Teníamos el premio de la crítica de Los Ángeles, que cuenta mucho, impulsa a las películas. Además, 'Madres paralelas' ha gustado mucho en Estados Unidos, con críticas muy buenas. Por estas razones las expectativas estaban bastante altas.
– Comenta que le gustan todas las bandas sonoras que compiten y que son rivales muy fuertes. ¿Además de la suya, cuál cree que es la que más posibilidades tiene?
– Pienso que 'Dune', de Hans Zimmer, y 'El poder del perro', de Jonny Greenwood, son las que más opciones tienen. Pero nosotros estamos escondidos en la maleza, agazapados pero listos para saltar.
– Sus anteriores nominaciones eran por trabajos para películas de directores extranjeros. Esta vez el realizador es español. ¿Resulta más gratificante?
– Todas son importantes y te dan mucha satisfacción, pero no voy a negar que en este caso hay un plus porque es una película realizada con Pedro.
– ¿Se va a reunir el equipo de 'Madres paralelas'?
– Precisamente ahora estoy yendo a la oficina de El Deseo para vernos allí, abrazarnos y celebrarlo.
– La otra nominación de la película es la de Penélope Cruz en la categoría de mejor actriz protagonista.
– Me hace mucha ilusión. Eso va a dar un impulso fuerte a las posibilidades que tiene la película. En Los Ángeles hay mucha gente que le quiere, le admira. No cabe duda de que es una de las mejores interpretaciones del año. A ver si tenemos suerte, nos ayudaremos mutuamente.
– ¿Va a ir a la ceremonia del 27 de marzo o, tal y como está el tema de la pandemia, se lo va a pensar?
– Creo que sí, pero no me ha dado tiempo a pensarlo. Me imagino que habrá ceremonia y hay que estar ahí porque hay que agradecer a todos los que han votado
– Antes, el próximo sábado, la gala de los Goya en la que también tiene opciones de premio.
– Sí, con 'Maixabel'. En estos momentos estoy jugando en muchas ligas. ¡A ver si hay suerte en ambos casos!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.