Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Olivia Wilde se pasó por el Zelai Txiki y Joaquín Sabina comió en el Rekondo. RR. SS.
Festival de Cine de San Sebastián

Y Binoche también dijo que «como aquí no se come en ningún sitio»

La francesa lo mismo habla de Godard que de los pintxos, Sabina y Leiva celebran en el Zelai Txiki el éxito de su película y los Darín, padre e hijo, acompañan el pase de 'Argentina 1985'

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Lunes, 19 de septiembre 2022, 06:44

Que paren la rotativa. Vino Juliette Binoche con su aura de glamour inteligente, su historial de papeles con Kieslowski y Godard, su Oscar por 'El paciente inglés', su preocupación por la guerra de Ucrania... ¿Y qué dijo también? «Como en San ... Sebastián no se come en ningún sitio», repitió en su larga jornada de entrevistas. «Tenéis los mejores restaurantes del mundo pero también los pintxos...», agregaba con esa sonrisa cálida y lejana a la vez, de parisina que está de ida y de vuelta. Hasta bromea con el asunto. «Me gusta mucho la amabilidad de los donostiarras, mayor que la de mis vecinos parisinos», seguía con su sonrisa maligna.

Publicidad

Ella sabe de lo que habla: ha visitado cuatro veces el Zinemaldia («me gusta porque aquí se ama el cine de verdad») y dice la rumorología que otras veces ha venido a San Sebastián en viaje familiar de incógnito. Esta vez, en cualquier caso, llegó con focos y se ganó el jornal, con intensa jornada de entrevistas, siempre de buen tono, y su agradecimiento al recibir el Donostia en el Kursaal de manos de la siempre entusiasta Isabel Coixet.

El 'café Gijón' de Ulia

Sí, el cine y la gastronomía son señas de identidad de la ciudad, guste o no. Y el Zelai Txiki, el restaurante de la falda de Ulia, vuelve a ser este año uno de los epicentros culinarios. El sábado, por ejemplo, bien pudo cantar ahí eso de «y nos dieron las diez, y las once...». Joaquín Sabina, Leiva y el resto del equipo de 'Sintiéndolo mucho' se acercaron a cenar tras el éxito del estreno de la película en un abarrotado Velódromo. Sabina estaba eufórico tras pasar el trago. «Me daba más miedo ir a a ese escenario a presentar la peli que a actuar», confesaba.

También pasó por Zelai Txiki Fernando Tejero con buena parte de sus compañeros de 'Modelo 77'. Tejero podría competir con Binoche por el Tambor de Oro, porque insiste en que para él «las dos ciudades más bonitas y seductoras de España son San Sebastián y Granada». Olivia Wilde, que sí ha sido una de las seductoras del arranque de esta 70 edición, pasó igualmente por ese 'Café Gijón' festivalero que es el Zelai Txiki.

Publicidad

Un arco-iris en el Velódromo

El Velódromo ha sido este fin de semana otro foco festivalero, porque tras el 'happening' sabiniano del sábado ayer fue el estreno de 'Rainbow', la personalísima visión de 'El mago de Oz' filmada por Paco León, el que congregó a los aficionados. Si Almodóvar tiene su 'troupe' León tampoco se queda atrás, y con su extraño grupo hizo las delicias del público. Carmen Machi,Dora, Luis Bermejo, Hovik Kauchkerian y Carmen Maura, entre otros, formaban parte del grupo ataviado con trajes de fantasía. Maura tiene mando especial en este Festival que conoce desde que vino con 'Tigres de papel': tiene hasta su propio Donostia.

Paco León llegó al Velódromo con una 'troupe' colorista que poco tiene que envidiar a las cuadrillas de Almodóvar'

Porque las otras secciones del Festival siguen siendo un poderoso factor de atracción de estrellas. Perlak congregó este domingo dos photocall de lujo. 'As bestas', el western gallego de Rodrigo Sorogoyen, vino arropado por el director y sus protagonistas, incluidos Luis Zahera, Mariana Fois, Diego Anido y Denis Menochet. Y 'Argentina 1985' contó con otro plantel que hizo las delicias del público: Ricardo Darín y su hijo Chino Darín, el actor Peter Lanzani y el director Santiago Mitre. También Louis Garrel llegó este domingo, y el Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro, que viene con 'Living', filme basado en su relato.

Publicidad

Por cierto, en las votaciones del premio del Público 'En los márgenes', el drama social de Juan Diego Botto, va primero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad