Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal incluirá una heterogénea oferta de cinco títulos en la 70ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre. En esta ocasión, el elenco ... de cineastas cuyas obras podrán revisarse en ediciones restauradas está formado por Josep Escobar y Alexandre Cirici Pellicer, Juzo Itami, Nana Mchedlidze, Basilio Martín Patino y Charles Vanel, según informa el certamen.
Por primera vez desde su creación en 2018, Klasikoak acogerá la proyección de un filme de animación, 'Érase una vez…' (1950), el único largometraje que firmó el historietista Josep Escobar (1908-1994), que contó con la colaboración en la dirección de Alexandre Cirici Pellicer (1914-1983). El creador de personajes como Zipi y Zape o Carpanta realizó esta adaptación de La Cenicienta de la que sólo se conservaba una copia en blanco y negro. Gracias al trabajo de reconstrucción realizado por la Filmoteca de Catalunya, con la participación de Luciano Berriatua y la colaboración de Estela Films, la película podrá disfrutarse con su color original.
Además, la sección recuperará 'Tampopo' (1985), un éxito del cine japonés dirigido por Juzo Itami (1933-1997) cuya versión restaurada en 4K tendrá su estreno mundial en San Sebastián. En esta comedia culinaria con toques de western, el realizador sigue los avatares de dos camioneros (Tsutomu Yamazaki y Ken Watanabe), que ayudan a la propietaria de un restaurante (Nobuko Miyamoto) a preparar el plato perfecto de ramen.
Más secciones del Zinemaldia 2022
Más secciones del Zinemaldia 2022
También se proyectará el debut de uno de los nombres indispensables del cine español, Basilio Martín Patino (1930-2017), quien con 'Nueve cartas a Berta' (1966) ganó la Concha de Plata a la primera obra en el Festival de San Sebastián. Restaurada por Filmoteca Española en los laboratorios de la Cineteca de Portugal y en Cineric, la película narra la historia de un hombre (Emilio Gutiérrez Caba) que vuelve de Inglaterra enamorado de la hija de un exiliado español.
Otro de los clásicos de esta edición es 'Pirveli mertskhali / The First Swallow' (La primera golondrina, 1975), obra de Nana Mchedlidze (1926-2016). La directora, actriz y guionista georgiana cuenta las peripecias de Jason, un talentoso y entusiasta deportista que crea el primer club de fútbol georgiano en el puerto marítimo de Poti.
Dans la nuit / Into the night
Charles Vanel, Francia. 90 m.
Tras una exitosa boda y un feliz comienzo de convivencia junto a su esposa, un hombre que trabaja en una cantera es víctima de un accidente provocado por una explosión en la mina en la que trabaja. Desfigurado, se verá obligado a usar una máscara...
Érase una vez...
Josep Escobar y Alexandre Cirici Pellicer, España. 79 m.
Un conde y su hija viven en el hermoso castillo de Aubanel. La joven condesa, por su belleza y bondad, es querida por todos sus vasallos pero maltratada por su madrastra y hermanastra. Uno de sus pajes la liberará de semejante esclavitud con la ayuda de un mago y de su gato Ulises.
Nueve cartas a Berta
Basilio Martín Patino, España. 90 m.
Años 50. Lorenzo es un estudiante salmantino que acaba de pasar un verano en Inglaterra, donde ha descubierto otros horizontes y ha conocido a Berta, hija de un exiliado español. A su regreso, se siente oprimido por el ambiente tradicional de su familia, sus amigos y su novia, y describe sus inquietudes en unas cartas dirigidas a Berta.
The first swallow / La primera golondrina
Nana Mchedlidze, Georgia. 75 m.
Jason, un deportista entusiasta y muy talentoso, funda el primer club de fútbol georgiano de la historia en el puerto marítimo de Poti. A pesar de la pobreza y la falta de material deportivo, derrotan a numerosos equipos extranjeros y locales hasta que se enfrentan a un famoso club inglés.
Tampopo / Dandelion
Juzo Itami, Japón. 114 m.
Una visita casual de los camioneros Goro y Gun inspira a la dueña de un establecimiento de ramen para ir a la búsqueda del ramen perfecto. Versión restaurada en 4K.
Klasikoak incluirá la película muda 'Dans la nuit' (1930), que contará con música de piano interpretada en directo durante la proyección por Joserra Senperena. Se trata del único largometraje dirigido por el prolífico actor Charles Vanel (1892-1989), que también encarnó al protagonista, un minero cuya vida cambia tras sufrir un accidente laboral que le desfigura el rostro. La proyección será presentada por Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes y del Festival Lumière de Lyon.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.