Concha de Oro para la aplaudida 'Entre dos aguas', de Isaki Lacuesta

66 Festival Internacional de Cine de San Sebastián ·

El Zinemaldia 2018 cerró el telón con la lectura del palmarés y la proyección de 'Bad Times at the El Royal', la película que trajo a Chris Hemsworth a la clausura

Domingo, 30 de septiembre 2018

La película 'Entre dos aguas' de Isaki Lacuesta es la ganadora de la Concha de Oro del 66 Festival de Cine de San Sebastián. Un galardón muy aplaudido que según quiso destacar el presidente del del jurado, Alexander Payne, «se otorga con total unanimidad» de todos los miembros. Es la segunda vez que el director catalán de origen vasco logra hacerse con el premio grande del Zinemaldia. Pero si con 'Los pasos dobles' (2011) la suya fue una victoria agridulce -no todo el mundo comprendió el reconocimiento y fue abucheado-, en esta ocasión Lacuestarecogió la Concha de Oro entre vítores.

Publicidad

Muy emocionado, el cineasta quiso dejar claro que un director «no es nadie sin su equipo». Así, invitó a subir al escenario a la gran «familia» en que se creó durante el rodaje del filme.

En un encuento posterior con la prensa, Lacuesta subrayó que 'Entre dos aguas' es «una película hecha desde el amor y el cariño». Además reveló que Alexander Payne ha catalogado su película como «obra maestra».

Preguntado sobre si los protagonistas del filme, Isra y Cheíto, habían logrado parar de llorar -sobre el escenario ambos rompieron en llanto-, Isaki Lacuesta señaló que, cuando se enteraron de que 'Entre dos aguas' iba a recibir la Concha de Oro, todo el equipo se convirtió en una «macedonia de lágrimas».

Entre dos aguas

Isra y Cheíto son dos hermanos gitanos: Isra fue sentenciado a prisión por tráfico de drogas y Cheíto se alistó en la Infantería de la Marina. Cuando Isra sale de prisión y Cheíto vuelve de una larga misión, regresan a la isla de San Fernando. El reencuentro entre ambos hermanos trae consigo los recuerdos de la violenta muerte de su padre cuando apenas eran unos niños. Doce años han pasado desde La leyenda del tiempo, la película de Lacuesta cuando Isra y Cheíto eran adolescentes. Ahora Isra regresa a San Fernando para recuperar a su esposa e hijas. ¿Pero cómo logrará salir adelante en el lugar con la tasa de desempleo más alta de España? Su búsqueda de redención, su necesidad de ordenar sus vidas y reconciliarse entre sí une a Isra y Cheíto una vez más.

El jurado compuesto por Bet Rourich, Agnes Johansen, Nahuel Perez Biscayart, Constantin Popescu y Rossy de Palma, con Payne a la cabeza, quiso destacar también la película 'Alpha, the right to kill', de Brillante Mendoza, otorgándole el Premio Especial del Jurado. El largometraje, cuyo trasfondo plasma el tráfico de drogas en Manila, ha merecido el reconocimiento por «su uso de un lenguaje policial cinematográfico» y por «retratar un abismo profundo y usar un urgente punto de vista político».

El productor de 'Alpha, the right to kill', Carlo Valenzona, recoge el premio en nombre del director del largometraje, Brillante Mendoza.

A pesar de no haber logrado el máximo galardón del Zinemaldia, la película 'Rojo' fue una de las vencederas de la noche con un premio técnico (a la Mejor Fotografía para Pedro Sotero) y dos Conchas de Plata: una para Benjamin Naishtat como Mejor Director y otra para Dario Grandinetti como Mejor Actor.

'Rojo' es un largometraje ambientado en los años 70, en la Argentina burguesa que vivía los años previos al golpe militar que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón. La película indaga en el clima de complicidad social previo a la dictadura militar y en cómo los seres humanos pueden llegar a convertirse en monstruos.

Por su parte, Pia Tjelta se hizo con la Concha de Plata a Mejor Actriz por su trabajo en 'Blind spot' ('Ángulo muerto'), el descarnado relato rodado en un solo plano secuencia que transmite, minuto a minuto y en tiempo real, la angustia de una familia que asiste impotente al suicidio de su hija adolescente.

Por último, el premio al Mejor Guión fue concedido ex aequo a Paul Laverty por 'Yuli' y a Louis Garrel y Jean-Claude Carrière por la película 'L'Homme Fidèle' ('A faithful man').

21:53

Por unanimidad total el jurado otorga la Concha de Oro a la película 'Entre dos aguas' de Isaki Lacuesta

21:52

Premio especial del Jurado para ‘Alpha, the right to kill’, de Brillante Mendoza

21:49

La Concha de Plata al Mejor Director es para Benjamin Naishtat por 'Rojo'

21:43

La Concha de Plata a la Mejor Actriz es para... Pia Tjelta, por ‘Blind spot’

21:40

21:38

El Premio a la Mejor Fotografía es para Pedro Sotero por la película 'Rojo'

21:35

Rossy de Palma notifica que el Premio al Mejor Guión ex aequo a Paul Laverty por 'Yuli' y a Louis Garrel y Jean-Claude Carrière por la película 'L'Homme Fidèle' ('A faithful man')

21:31

Se va a dar lectura a los premios oficiales

21:30

Y se otorga el Premio Kutxabank Nuevos Directores a 'Boku wa Iesu-sama ga kirai' ('Jesus'), de Ash Mayfair

21:28

El Premio Kutxabank Nuevos Directores hace una mención especial a 'Viaje al cuarto de una madre', de Celia Rico Clavellino

21:27

El premio Horizontes Latinos es para 'Familia sumergida', de María Elche

21:27

Premio Horizontes también hace una mención especial para 'El motoarrebatador'

21:24

El Premio Zabaltegi-Tabakalera, dotado con 20.000 euros, es para 'Song for the jungle', de Jean-Gabriel Périot. Además, el jurado presidido por Santos Zunzunegi ha realizado una mención especial al cortometraje 'Los que desean', de Elena López Riera

21:20

El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián. Premio a la Mejor Película Europea es para: 'Un día más con vida', de Raúl de la Fuente y Damián Nenow

21:19

El Premio del Público Ciudad de Donostia - San Sebastián, presentado por Bárbara Goenaga, ha sido para 'Girl', de Lukas Dhon

21:16

El Premio Irizar del Cine Vasco es para 'Oreina' ('El ciervo'), de Koldo Almandoz

21:15

El Premio Otra Mirada de TVE es para 'The Third Wife', que su directora, Ash Mayfair, ha querido dedicar a todas las mujeres cineastas

21:13

Premio Cooperación Española es para 'Los silencios'

21:07

Premio de la industria de Cine en Construcción es para 'Los tiburones' de Lucía Garibaldi

21:06

Dan lectura al palmarés:

21:04

«Gracias, por haber llenado durante estos nueve días las salas de cine», Maribel Verdú y Edurne Ormazabal

21:02

Con estrellas y público ya en sus respectivos asientos, arranca la gala de lectura del palmarés y entrega de premios

21:00

Chris Hemsworth ha cerrado el baile de estrellas. Aún más atractivo en persona que en la gran pantalla, ha desatado la histeria en San Sebastián.

«Chris, you are de best», ponía en una de las pancartas desplegadas por un grupo de jóvenes pegadas a la alfombra roja desde antes de las cinco de la tarde. Y desde luego ha sido una de las estrellas más entregadas de esta edición. Con camisa negra y traje burdeos, ha ejercido de modelo y fotógrafo a la vez, tomando las decenas de móviles que le ofrecían a su paso por la alfombra roja.

20:48

Hiba Abouk, Najwa Nimri, Edurne Ormazabal y Maribel Verdu, han sido otros de los rostros conocidos que han desfilado por la alfombra roja de la clausura, además del alcalde de la ciudad, Eneko Goia.


20:43

Ellos también han optado por 'looks' atrevidos. Como el de Miguel Ángel Muñoz, con un maravilloso traje con incrustaciones de inspiración mexicana. El actor ha querido destacar el papel que el público desempeña a la hora de situar el de San Sebastián como uno de los mejores festivales del mundo. «Siempre está ahí. Durante toda la semana cientos de personas anima la alfombra roja y eso contribuye a hacer de este un certamen muy especial»

20:41

Ellos también han optado por 'looks' atrevidos. Como el de Miguel Ángel Muñoz, con un maravilloso traje con incrustaciones de inspiración mexicana.

20:40

María León con un 'look' transgresor -pelo corto y más oscuro que de costumbre y futurista vestido de lentejuelas en color plata y negro-, ha piropeado al Zinemaldia y a la ciudad. «El cine es lo que más amo y esta ciudad es cine, así que estoy enamorada de San Sebastián», ha revelado.

20:35

Un auténtico huracán ha sido Paulina Rubio. 'La chica dorada', con un impresionante vestido en color verde agua que se ceñía como un guante a su figura, ha firmado multitud de autógrafos y repartido 'selfies' para deleite de los cientos de fans que aplaudían a pie de alfombra roja.

20:27

Bárbara Goenaga suele ser de las mujeres más elegantes de la alfombra roja y en esta ocasión ha vuelto a deslumbrar con un vestido negro con transparencias en hombros y brazos

20:20

Los seis miembros del Jurado Oficial (Alexander Payne, Bet Rourich, Agnes Johansen, Nahuel Perez Biscayart, Constantin Popescu y Rossy de Palma) han sido también de los primeros en llegar.

Rossy de Palma, muy guapa de rosa, no ha querido avanzar demasiados detalles del palmarés, aunque sí ha señalado que se «han puesto de acuerdo sin demasiadas dificultades». La actriz ha valorado que ha pasado «una semana de ensueño», aunque ahora toca «volver a la realidad».

20:13

Tras ellas han llegado diferentes bloggers donostiarras, cara visible del público joven que vibra con el festival

20:06

Una de las primeras en llegar ha sido Marta Lozano, una de las 'influences' que el Zinemaldia ha invitado este 2018 para promocionar San Sebastián a nivel mundial.

20:00

Pero antes de apurar la última gota de cine de esta 66 edición, disfrutemos de la alfombra roja por la que pronto comenzarán a desfilar las estrellas

19:59

Buenas noches,


El Festival de Cine de San Sebastián cierra esta noche el telón con la lectura del palmarés y la proyección de 'Bad Times at the El Royal', la película que ha traído a Chris Hemsworth a la clausura

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad