El director japonés, segundo Premio Donostia, ha señalado estar «muy agradecido de venir a este festival, aunque considero que aún estoy en la mitad de mi carrera»
Xabier Garate
San Sebastián
Domingo, 23 de septiembre 2018, 21:19
La gala de entrega del segundo premio Donostia del Zinemaldia 2018 ha comenzado con un repaso a todos los ganadores anteriores. A continuación José Luis Rebordinos ha recordado la presencia en otras ocasiones de Hirokazu Kore-eda, cuyo obra ha descrito como «un cine que va de la cabeza al corazón, que apela a los sentimientos, pues es una persona muy humilde y generosa que ya es nuestro amigo».
Rebordinos ha contextualizado la entrega del galardón al cineasta japonés más allá del 'glamour'. «Este año ha ganado en el festival de Cannes y queríamos que tuviera un año redondo, por eso pensamos en el director de ese certamen para darle el premio», ha explicado. Así ha sido Thierry Frémaux el encargado de presentar al cineasta japonés y expresar su cariño al certamen donostiarra. «Este es un festival al que amo, después del mío (risas). Hay un amor y una pasión por el cine aquí y el Zinemaldia es una prueba de que está muy vivo», ha dicho. Sobre Kore-eda ha señalado que «es uno de los directores más importantes de ahora, pero también de la historia del cine japonés y mundial. Nunca es demasiado temprano para decir que un cineasta es importante, no hay que esperar a que sea mayor aunque aún tiene mucho futuro y presenta hoy aquí una obra maestra».
Hirokazu Kore-eda es el primer realizador asiático que recibe el galardón honorífico más importante del Festival de Cine de San Sebastián, donde presenta su última película, 'Un asunto de familia'. Tras recibir el trofeo de manos de Frémaux ha señalado que le parece «un poco temprano» recibir un premio a toda su carrera. Muy emocionado y con lágrimas a punto de brotar de sus ojos, ha explicado que era para él un momento «muy feliz y emotivo, pero también muy triste, pues hace dos años vine con una actriz que acaba de fallecer».
Kore-eda ha agrecido el premio a un Zinemaldia «en el que siempre me han tratado muy bien; cada vez que vuelvo hay más personas de mi equipo deseando venir aquí conmigo». También ha elogiado al público donostiarra, «es uno de los alicientes que tengo para seguir haciendo películas. La relación de estos diez años entre yo y este festival es muy especial. Es una gran motivación para los directores y por eso estoy muy agradecido a las dos personas que tengo aquí a mi lado hoy».
El cineasta ha concluído su discurso señalando que considera que su carrera «está aún a la mitad, pero estoy muy agradecido aunque soy consciente de que no me lo volverán a dar en mi vida«, ha dicho entre risas.
En rueda de prensa anterior a la entrega del Premio Donostia, Kore-eda ha reconocido con humor que tiene interés en salir de su «imagen de director de dramas familiares» y por ello le gustaría en el futuro probar con nuevos géneros, aunque con la excepción de un film de terror. «La verdad que en ese género no me veo», ha respondido levantando las risas de los asistentes.
El director japonés, reciente Palma de Oro en Cannes por 'Un asunto de familia', está ya preparando el rodaje en Francia de su nuevo trabajo, que empezará en octubre, con «estrellas internacionales» -Catherine Deneuve y Juliette Binoche- y reconoce que es «una experiencia nueva». «Todo va a ser muy nuevo y espero estar a la altura de los intérpretes», ha añadido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.