Secciones
Servicios
Destacamos
Parece el argumento de una comedia feliz: la donostiarra Isabel Herguera compitió ayer por la Concha de Oro en el festival de su ciudad, ese que ha vivido desde pequeña. Más aún: su primer largometraje, 'El sueño de la sultana', filme de animación con mensaje ... feminista, fue muy bien recibido en su presentación. Resultó el momento más emocionante de un día marcado por el tirón popular de dos series: Berto Romero y Andreu Buenafuente presentaron en el Velódromo la serie 'El otro lado', de Movistar+, un cruce de humor y misterio, y TVE adelantó la última temporada de 'Cuéntame' con presencia del elenco de la longeva historia, que llega a su fin. El glamour subirá hoy enteros con el aterrizaje de los actores Mads Mikkelsen y Nikolaj Arcel, que llegarán hacia la una y media del mediodía para presentar 'La tierra prometida', y sobre todo con Jessica Chastain, a quien se espera hacia las 16.15 en el María Cristina para presentar el miércoles en Perlak su película 'Memory'.
Otra buena noticia es que el Festival avanza con presencia multitudinaria en las salas y numerosos actos en todas las salas. Aunque los medios ponemos el foco en las alfombras rojas del Kursaal o el Victoria Eugenia, en Tabakalera, por ejemplo, se genera todo un ecosistema de proyecciones y reflexiones sobre el sector. El particular cineasta Albert Serra daba ayer una charla sobre su manera de entender el cine.
Las citas de hoy
1 Arranca hoy el ciclo Culinary Zinema con 'Nada', serie de cinco episodios dirigidos por Gastón Drupat y Mariano Cohn, autores de títulos como 'El ciudadano ilustre'. La cena inaugural en la sede del BCC en Miramon correrá a cargo de la conocida chef argentina Narda Lepes.
2 La Sección Oficial recibe hoy una triple y diversa remesa: 'Un silencio', del belga Joaquim Lafosse, 'La práctica', del argentino Martin Rejtman, y la que ya se anticipa como una de las más candidatas polémicas a la Concha de Oro: la rumana 'MMXX', de Cristi Puiu.
3 Tabakalera acoge hoy la entrega del primer premio Elías Querejeta, creado por la Academia de Cine para reconocer a productores destacados del cine español. El canario Andrés Santana, con una larguísima trayectoria que ha posibilitado numerosas películas, será el primer galardonado.
Porque a falta de mayores estrellas norteamericanas son los directores los protagonistas. Quizás tienen menos 'glamour', pero resulta atractivo, por ejemplo, ver a Justine Triet presentar personalmente en el Victoria Eugenia 'Anatomie d' une chut', la película con la que ganó la Palma de Oro en Cannes.
Noticias relacionadas
Mitxel Ezquiaga
El escaparate, en cualquier caso, está en la Sección Oficial. Y además de 'El sueño de la sultana' ayer se presentaron dos películas bien distintas. Para el público fue especialmente grata 'Ex Husbands', comedia sobre el amor y el matrimonio dirigida por Noah Pritzker que provocó numerosos aplausos en el pase matinal en un Kursaal abarrotado.
El filme vino además arropado por una buena representación de sus actores, con los conocidos Griffin Dunne y James Norton a la cabeza. Es una agradable e inteligente película... pero poco festivalera. Demasiado convencional para un jurado presidido por Claire Denis, pero estupenda para un espectador de sábado por la noche.
Más propia de un Festival es 'All Dirt Taste Of Salt', de Raven Jackson, en su poético recorrido por la vida de una mujer en Misisipi. Y la que dará mucho que hablar, aunque no necesariamente para bien, es 'MMXX', del rumano Cristi Puiu, que ayer tuvo su pase de prensa y hoy se pone de largo. Esta indagación sobre «personajes en la encrucijada» provocó la fuga de espectadores del Principal. «Hacía años que no me iba de una sala, pero es aburrida, larga y repetitiva», apuntaba un destacado cinéfilo donostiarra. Conociendo la historia festivalera es un buen argumento para imaginarla en el palmarés.
Sí, miramos con nostagia a las estrellas pero el Zinemaldia es cajón donde caben muchas cosas: también la reivindicación política. Ayer el 'foyer' del Kursaal acogió un momento especial: representantes de las 25 películas argentinas presentes en San Sebastián, entre los que estaban Santiago Mitre, Leonardo Sbaraglia o Dolores Fonzi, realizaron una protesta contra Javier Milei, que ha anunciado el cierre de instituciones culturales si es elegido presidente de su país. José Luis Rebordimos y Lucia Olaciregui se sumaron a la protesta.
La 71 edición avanza: tras un fin de semana intenso en público y actividades, hoy es día de llegadas. Mañana será el día del cine vasco con el premio a Paco Sagarzazu y el miércoles la hora de Jessica Chastain.
¿De qué se habla entonces en los corrillos? Pues por ejemplo, en lo que alguien definió como «el cada vez más televisivo» Zinemaldia. Y más allá de divagaciones teóricas se debatía el ejercicio realizado por Berto Romero en su sorprendente 'El otro lado', cruce entre el terror y la comedia naturalistas que cuenta la historia de un periodista barcelonés interesado en los fenómenos paranormales. Antes de que finalice el año la serie llegará a emisión y el espectador podrá juzgar. Berto Romero se acompaña de sus amigos, y actores en este caso, Andreu Buenafuente y Nacho Vigalondo, y la dirección de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro, que ya fueron responsables de 'Mira lo que has hecho', también para Movistar, serie en la que el humorista ya demostró su talento para contar historia cercanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.