Urgente Incendio en el centro de San Sebastián

Ver fotos

Las mujeres que denunciaron los hechos y participan en el documental. iñigo royo
Festival de Cine de San Sebastián

Isabel Coixet presenta el caso prescrito de los abusos en una escuela de teatro

sección oficial ·

En 'El sostre groc' algunas de las denunciantes recuerdan lo vivido entre 2001 y 2008 con el director del Aula de Teatro de Lleida

Itziar Altuna

San Sebastián

Viernes, 23 de septiembre 2022, 07:52

En 2018 un grupo de nueve mujeres presentaron una denuncia contra dos de sus profesores del Aula de Teatro de Lleida por abusos sexuales, pero para la justicia fue demasiado tarde. Los hechos habían ocurridos entre 2001 y 2008, cuando ellas eran unas adolescentes. Por ... miedo o por vergüenza tardaron mucho tiempo en entender y digerir lo que había pasado. Para cuando la denuncia llegó al juzgado, el caso ya había prescrito y se archivó.

Publicidad

Hace tres años, algunas de estas jóvenes se animaron a contar lo vivido durante aquellos años a dos periodistas del diario Ara. Fue entonces cuando la realizadora catalana Isabel Coixet conoció lo sucedido. Lo que más le impactó fue saber que hubo una investigación donde se reconoció la veracidad de los hechos, pero «el caso estaba prescrito», por lo que decidió que era «algo que debía explorar». Habló con los periodistas y con las denunciantes, y decidió que tenía que contarlo, ya que no tenía «la menor duda de que lo que decían era verdad», admitió ayer en la presentación del documental 'El sostre groc' (El techo amarillo en catalán), título que hace referencia a uno de los episodios que narra una de las víctimas en la cinta. «Si cierro los ojos veo el techo de la habitación: amarillo».

El principal acusado era el entonces director de la escuela de teatro, Antonio Gómez, quien se mantuvo en el cargo hasta 2019. Según las denuncias, en sus clases se realizaban ejercicios donde había mucho contacto, piel con piel, y él siempre participaba. Besaba e incluso mantenía relaciones con menores de edad. «Era carismático, todo el mundo quería hacer los talleres con él, era como un Díos para nosotras. Te hacía sentirte privilegiada», cuentan en la cinta las denunciantes. Por eso muchas no se dieron cuenta hasta años más tarde que habían sido manipuladas. También fue denunciado otro profesor.

En la presentación de la cinta, proyectada en la Sección Oficial fuera de concurso, la directora estuvo acompañada por seis de las mujeres que llegaron a denunciar estos abusos y que participan en el documental. Todas admitieron que el proceso vivido desde el momento que tomaron consciencia de lo que les había sucedido «ha sido reparador». Un largo recorrido que al final ha resultado «sanador».

Publicidad

Sucesión de testimonios

Isabel Coixet ha querido recoger la voz de estas mujeres para que no caiga en el olvido lo sucedido. También se contactó con el principal acusado pero rehusó la invitación a participar, así como los profesores del centro. 'El sostre groc' es una sucesión de testimonios, que se van intercalando con recreaciones de sucesos y fragmentos originales grabados por los familiares de la víctimas o rescatados del archivo de TV3. «La presencia digital de ellas en el Aula de Teatro de Lleida con todas las obras que hicieron ha sido borrada, han querido borrar quiénes eran, y esto sí que me llenó de rabia», admitió.

El montaje tampoco resultó fácil, «no queríamos morbo», y en todo momento la realizadora quiso respetar la personalidad de todas. «No es un bloque homogéneo, cada una tiene su propia vida, cada una ha lidiado con lo que le ha pasado de una manera diferente, hablan desde puntos de vista muy distintos, y que el espectador no se perdiera en todo eso era complicado». Porque al final, el verdadero protagonista «es el abusador».

Publicidad

Tanto la directora como las denunciantes no creen que el estreno del documental pueda servir para reabrir el caso. Para ello tendría que haber más denuncias, algo que ven poco probable, por las consecuencia que acarrea una decisión como ésta. «No creo que las nuevas generaciones lo hagan», concluyeron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad