Borrar
Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
La actriz Bárbara Lennie posa tras la presentación de la película 'El suplente'. ARIZMENDI
Zinemaldia 2022: Diego Lerman, director de 'El suplente', defiende el desafío y la tensión de un filme fronterizo entre la ficcion y el documental
Zinemaldia 2022

«Lo policiaco entró en la película pero luego buscamos la poesía y el silencio»

Diego Lerman, director, sus actores y el productor defienden el desafío y la tensión de un filme fronterizo entre la ficcion y el documental

Begoña del Teso

San Sebastián

Domingo, 18 de septiembre 2022

Lucio, el protagonista de 'El suplente', la entrada argentina en la competencia oficial, está sufriendo, en palabras del director del filme y su coguionista junto a María Meira y Luciana De Mello, un puñado de crisis a la vez «La de los 50, la familiar, ... la profesional. Su padre (uno de los pilares de su existencia) se debilita físicamente a pesar de su coraje. Su hija, 12 años, magnífica estudiante, le planta cara». Todo eso en un país que vive en perpetua crisis. Lucio es el suplente de 'El Chileno', un buen profesor que dejó huella. «Pero no pertenece al mundo de los liceos, de los institutos de barrio en los que si resistes como profesor es porque crees, a viento y marea, que vale la pena». No, Lucio viene del mundo académico y cree que «la poesía está en la literatura. Por eso lee a sus alumnos a Juan Gelman. Y por eso les habla de la paradoja y les enseña la estructura para escribir un 'policial', un relato negro». Hasta que se da cuenta de que a la poesía «te la encuentras allá donde te paras dispuesto a encontrarla». Por ejemplo en el rap que crea uno de sus alumnos en la misma clase. Lucio es el suplente y lo sabe. «Como lo saben los futbolistas que están en el banquillo. Tendrá que ganarse la titularidad», mientras en un entierro alguien coloca sobre el féretro un banderín del Boca Juniors.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Lo policiaco entró en la película pero luego buscamos la poesía y el silencio»