![San Sebastián honra la trayectoria de la realizadora francesa Agnès Varda](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201709/24/media/cortadas/agnexs-kT3H-U40861200093G3G-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![San Sebastián honra la trayectoria de la realizadora francesa Agnès Varda](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201709/24/media/cortadas/agnexs-kT3H-U40861200093G3G-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 24 de septiembre 2017, 14:50
A sus 89 años y aún activa, la realizadora francesa Agnès Varda agradeció este sábado el premio honorífico 'Donostia' del Festival de San Sebastián por su amplia trayectoria, que calificó de un "regalo" para una cineasta "radical".
"Siempre es divertido, es un regalo que acepto con placer", señaló Varda en rueda de prensa en San Sebastián (norte de España). "No sé si es la primera vez que se entrega el premio a una persona marginal, que trabaja en el cine honestamente, pero que no hace dinero", señaló la realizadora conocida como la única representante femenina de la Nouvelle Vague.
Ante la pregunta de cómo hizo para comenzar a filmar en una época en que era muy raro que las mujeres estuvieran detrás de las cámaras, respondió solamente: "Haciendo cine". Cuando hizo su primera película en 1954, "La Pointe-Courte", "no había más que tres o cuatro cineastas mujeres"."Yo desde el principio quise hacer un cine radical, no como mujer, sino como cineasta radical", agregó.
Autodidacta, Varda exploró numerosas facetas del séptimo arte y multiplicó las experiencias a lo largo de su carrera, que enmarcó en buena parte en el cine social o políticamente comprometido, a través de documentales o de películas consagradas a personas modestas o marginales.
Ganadora de un César en 2001, y una Palma de Oro de honor en el Festival de Cannes de 2015, Varda recibirá en noviembre un Óscar de honor por el conjunto de su obra.
En San Sebastián, Varda presentó su último documental, "Visages, Villages", codirigido con el artista JR, proyectado en el pasado festival de Cannes fuera de concurso.
Este año el Festival de San Sebastián, el de mayor peso en el mundo hispano, entregará otros dos premios honoríficos Donostia, al argentino Ricardo Darín y a la actriz italiana Monica Bellucci.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.