Borrar

Alegría no exenta de preocupación

Pelota ·

El momento dulce de la pelota a mano guipuzcoana contrasta con obstáculos en la base que amenazan el futuro

Joseba Lezeta

San Sebastián

Lunes, 30 de noviembre 2020, 07:54

La mano guipuzcoana vive un momento dulce gracias a la irrupción de un grupo de jóvenes que la han devuelto al lugar que le corresponde por afición, por trabajo en la base y por relevancia en capacidad organizativa y número de festivales. Esta hornada ha puesto en entredicho una hegemonía navarra que amenazaba por extenderse por los siglos de los siglos.

Es momento de disfrutar, pero estos jóvenes y frondosos árboles no deben impedirnos ver el bosque. Xalton Zabala y Luis Galarraga han trabajado durante muchos años con toda la ilusión posible en los clubes de Tolosaldea, comarca de la que proceden Erik Jaka y Jokin Altuna, los dos finalistas, además de Iñaki Artola, Jon Ander Peña y varios más. Están felices con los resultados de esos deportistas a los que han visto crecer. Sin embargo, ambos alertan desde hace tiempo de las dificultades que observan para atraer a los niños a las escuelas de pelota. El descenso del número de licencias preocupa. Los torneos organizados en los pueblos para alevines, infantiles y cadetes no consiguen una participación tan alta como hace unos años.

Aunque no se trata de un problema exclusivo de Gipuzkoa, y quizá sea todavía más acentuado en otros territorios, corresponde a la federación diseñar proyectos y planes apoyados desde unas instituciones que a veces dan la impresión de permanecer ajenas a estas problemáticas. Está en cuestión, también en la pelota, un voluntariado que ha sido el andamiaje sobre el que se han construido estos éxitos. Hoy en día se prefieren otras fórmulas que no deberían desdeñar la ilusión y la labor desinteresada llevada a cabo por tanta gente durante tantos años.

La trayectoria de Altuna III, Jaka, Rezusta, Irribarria, Albisu, Artola, Ander Imaz... debe servir de estímulo para enganchar a niños y niñas a un deporte bonito, nuestro y que debe reservar a quienes destacan un futuro profesional digno, sea o no compartido con estudios u otra profesión. También eso figuraba en el fondo de la huelga de octubre. Ojalá esta final ayude a conseguirlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Alegría no exenta de preocupación