Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Jokin Altuna y Julen Martija posan sonrientes ayer por la mañana en el frontón de Etxeberri. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA
Finalista del Campeonato de Parejas

Jokin Altuna: «Tengo hambre de finales, pero no sé cuánto aguantaré a este ritmo»

Volverá a jugar una final del Parejas con Martija en «mi campeonato más complicado por las lesiones del hombro y de la mano izquierda

Beñat Barreto

Etxeberri

Miércoles, 20 de marzo 2024, 01:00

Jokin Altuna (Amezketa, 1996) ha alcanzado catorce finales en su carrera pero solo dos son del Parejas. Reconoce haberse quitado una espinita alcanzando otra vez la gran cita junto a Martija, el zaguero «con el que más feeling tengo».

Publicidad

– ¿Ha sido el Parejas más ... complicado?

– Sí, sin duda. El hombro, luego la zurda... Pierdes el hilo. Cuando estás sin entrenar pierdes juego y no es fácil recuperarlo. Igual te cuesta un mes estar al 100%. No ha sido fácil, pero Julen ha jugado todo y ha sido regular jugando mucho. En el momento clave entró Zabala, en el mejor momento de su carrera.

– ¿Cómo gestiona eso?

– Te da pena no jugar, pero si no estás, no estás. Si no he jugado es porque no he podido, tratas de no darle vueltas. Me daba tranquilidad verles tan bien.

Noticia relacionada

– ¿Tiene todo olvidado?

– Sí, no tengo dolores. Estoy entrenando bien y no tengo excusa alguna.

– Empezaron 0-4. ¿Le da valor a otra final?

– Sin duda. Martija antes del campeonato estaba bien, pero empezó perdiendo un par de partidos y le das vueltas a la cabeza. Sin presión se juega mejor. Ganamos cuatro seguidos y nos metimos en la pelea.

Publicidad

– ¿Por méritos hechos podría tener alguna final más?

– Bueno, no sé. El Parejas es complicado al ser tan largo. No controlas cómo vas a llegar al final. Para llegar lejos la pareja al completo tiene que estar bien. Me suelen decir que el Cuatro y Medio es mi modalidad favorita por todas las finales, pero a parejas juegas todo el año y me encuentro genial. Tengo ganas de llegar a más finales en el Parejas, quedarte fuera de la final da pena. Solo había llegado a una.

Catorce finales

«Son números grandes y bonitos, estoy contento. Quiero disfrutar porque esta racha se acabará algún día»

– No ha respondido la pregunta.

– Bueno, el año pasado estuve cerca y mira lo que pasó. Las lesiones pasan. Julen y yo las dos primeras llegamos a semifinales y en el último partido no pudimos pasar a la final. No voy a decir que merecía más finales, el que llega es el que más mérito tiene. Jugando a parejas siempre me he encontrado bien, y tenía esa espina de más finales. Dos en tres años no está mal.

Publicidad

– ¿Cómo es el Parejas?

– Largo. Empezar bien no te garantiza nada. El playoff también cambia. Luego los objetivos van cambiando; primero no caer, luego tercero o cuarto... Hay momentos para todo y lo importante es llegar bien al final.

– ¿En qué medida les ayuda conocerse tanto usted y Julen?

– Cuando todo va bien la cosa sale rodada, pero hay veces que no sale bien y ahí sí que se nota. Tenemos toda la confianza del mundo para decirnos todo. Cuando entro de aire él me ve. Nos conocemos tanto que sabemos si estamos o no al 100%. En verano también jugamos mucho.

Publicidad

– ¿Exige a Martija?

– No, en el partido no. Durante la semana le digo que entrenemos lo mejor posible. Martija es listo, sabe cuándo sacar todo lo que tiene y al revés, igual. En Vitoria no estuve bien y yo le dije cómo me sentía, él me lo dijo en Bilbao cuando en la primera parte no estuvo bien. La comunicación es clave.

– ¿Es con el que más feeling tiene?

– Puede ser, siempre hemos tenido buena relación. Somos de la misma quinta, compartimos aficiones y es más fácil hacer relación con alguien de tu quinta que de años diferentes. Desde joven vives partidos de tensión, te apoyas en el otro.

Publicidad

Sobre la final

«Ponen un buen ritmo, pero defienden el copón. Quizás nos convenga más el juego explosivo, incidiremos en ello»

– ¿Es Martija tan tranquilo como parece?

– Es tranquilo. Pero como todos, si no se siente bien lo comunica. Igual no lo saca tanto pero en algún tanto explota.

– Decimocuarta final en nueve años.

– Son números grandes, estoy muy contento. Quiero disfrutar de estos momentos con los míos. Esta racha se va a acabar algún día y durante toda la carrera no va a ser así. Estos días son bonitos.

– ¿Es una racha que solo puede truncarla una lesión? No baja el nivel y es muy regular.

– Aguantar físicamente a este ritmo no es nada fácil, el calendario aprieta mucho. No he tenido grandes lesiones, como máximo he estado tres semanas fuera. En la vida del deportista vendrán lesiones, por lo que queda disfrutar. Pienso en una carrera larga. Mi mayor objetivo es alargar la carrera, quiero llegar bien a ciertas edades. Con 35 años no vas a poder jugar tantos partidos, pero me encuentro bien y no miro más allá.

Noticia Patrocinada

– En estos nueve años ha vivido de todo. ¿Qué le sigue moviendo?

– Para mí cada campeonato es nuevo. Vivir de todo te da experiencia, no te emocionas en las buenas pero tampoco te hundes en las malas. Tengo muchísima ilusión y me apasiona lo que hago. La racha que estoy consiguiendo es por el hambre que tengo, porque no me relajo. Soy feliz con lo que hago. Los resultados no llegan si no estás bien.

Noticias relacionadas

– ¿No se satura?

Publicidad

– No siempre estás bien. Cuando acaba el verano y tienes que preparar el Cuatro y Medio cuesta. No siempre tengo el mismo hambre, pero está bien que me dé cuenta para valorar todo. No creo que vaya a aguantar a este ritmo toda mi carrera.

– Se cruza otra vez con Peio Etxeberria, ¿le veremos tan bloqueado como en la final de la jaula?

– No, no. A mí me salió todo y a él, no. Espero un buen Peio, ha tenido partidos complicados y ha respondido. Tener a Jose al lado le da tranquilidad, en pareja se vive todo mejor. La final es complicada pero abierta.

Publicidad

– ¿Qué destaca de ellos?

– Ponen un buen ritmo, pero defienden el copón. Jose ha mejorado una barbaridad de aire, y Peio se maneja bien de piernas. Nos han ganado fácil cuando el ritmo se ha tranquilizado. Quizás nos convenga el juego explosivo, incidiremos en ello pero sin obcecarnos.

– ¿Cómo ha vivido el debate en torno al material?

– En los partidos hemos estado a gusto. En el Labrit en un partido de Zabala y Martija alguna pelota era viva, pero creo que no ha habido material excesivo por vivo. Sí que he visto en Pamplona que ha habido pelotas bastante bajas. El día de Artola y Jaka eran bajas. Pero si pones las pelotas con mucha antelación es súper difícil para el seleccionador acertar. Igual sería mejor preparar el lote la semana del partido. Ha habido semanas en las que la temperatura ha variado diez o doce grados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad