Ver fotos

Ezkurdia posa con la txapela de campeón escoltado por Altuna y Elordi. jose mari lópez
Pelota | Cuatro y Medio

Ezkurdia - Altuna: una final fabulosa, dos héroes y un gran campeón

Ezkurdia supera a Altuna tras caer de su lado el último tanto de un partido que figura ya en el libro de oro del Cuatro y Medio y en los anales de la pelota

Joseba Lezeta

San Sebastián

Domingo, 20 de noviembre 2022

Ha transcurrido un cuarto de siglo desde la memorable final de 1997 que Retegi II ganó 22-21 a Titín III en el Ogueta de Vitoria. Todos recuerdan la remontada del ganador y nadie ha olvidado la actuación del derrotado. Veinticinco años después, esta vez ... en el Bizkaia de Bilbao, Joseba Ezkurdia y Jokin Altuna protagonizaron otro de esos encuentros del que perduran el resultado, detalles, jugadas, remates, alcanzadas y ese pelotazo mal golpeado de zurda del amezketarra que pegó la chapa en el último tanto, con 21 iguales. También en esta ocasión se evocará al vencedor y al perdedor, dos héroes de una final fabulosa que figura ya en el libro de oro del Campeonato del Cuatro y Medio y en los anales de la pelota.

Publicidad

Recientes todavía las hazañas de Aimar Olaizola y Juan Martínez de Irujo, máximos protagonistas de una época dorada de este deporte, los nostálgicos añoran la calidad de aquellos duelos. Hasta tal punto que los pelotaris actuales pierden en las comparaciones que dibujan. Supongo que la mayoría habrá cambiado de opinión después de ver jugar ayer a Ezkurdia y Altuna III, hijos de su tiempo y herederos de un estilo que han llevado a la cúspide. «Es muy difícil, por no decir, imposible, jugar mejor dentro del cuatro y medio», escuchamos a la salida del frontón.

La pelota, por fortuna para todos, es un deporte en continua evolución. Física, técnica, táctica... Mejora la preparación, el juego gana en velocidad, las pelotas no son las mismas... Las críticas sobre la viveza del material llevan su punto de razón, pero caen a un segundo plano cuando Ezkurdia y Altuna III son capaces de cruzar 382 pelotazos a buena, 393 si se les suman los once de la vuelta decretada por los jueces con 1-0 en el electrónico al zancadillearse mutuamente los finalistas y terminar ambos en el suelo. Después de hora y cuarto de vértigo seguían en pie.

Ezkurdia

22

-

21

Altuna III

  • Tanto de saque: Ezkurdia: 2; Altuna: 0.

  • Faltas de saque: Ezkurdia: 0; Altuna: 0.

  • Pasas del Cuatro y Medio: Ezkurdia: 1; Altuna: 0.

  • Tantos en juego: Ezkurdia: 17; Altuna: 16.

  • Tantos perdidos: Ezkurdia: 4; Altuna: 3.

  • Tantos de diez o más pelotazos: Ezkurdia: 8; Altuna: 8.

  • Descansos: Ezkurdia: 1; Altuna: 3.

  • Momios de salida: 100 a 90 a favor de Altuna III. 70 a 100 por abajo.

  • Botilleros: Mattin Ezkurdia dirigió a su hermano Joseba y Gorka Altuna, a su primo Jokin.

  • Incidencias: la asistencia al Bizkaia de Bilbao no alcanzó el lleno. 2.668 espectadores. Extrañó no ver ninguna pancarta de ánimo en las gradas. Animación máxima. Montaje de luces y música para dar ambiente al frontón. Jueces riojanos.

No solo pelearon. A un ritmo que conduce al error a la mayoría, apenas cometieron fallos y firmaron números formidables en ataque: diecisiete tantos hechos para Ezkurdia y dieciséis para Altuna III. Además, restaron de maravilla. El de Arbizu devolvió los veintiún saques de su rival, quien solo dejó dos sin respuesta. Y eso que lidiaron el noventa por ciento de las veces con la pared izquierda del frontón de la capital vizcaína.

Publicidad

En una edición marcada por las tacadas y la influencia del saque, uno y otro neutralizaron la importancia del primer disparo. Las series más largas de tantos fueron de cuatro: una de Ezkurdia del 2-3 al 6-3 y dos de Altuna III, la primera del 13-11 al 13-15 y la segunda del 16-15 al 16-19.

Es la sexta final del Campeonato del Cuatro y Medio que termina 22-21, y Altuna III ha participado en tres de ellas

Es la sexta vez que la final del Campeonato del Cuatro y Medio acaba 22-21. Las cinco anteriores son el Acarregui-Bolinaga de 1953, el Retegi II-Titín III de 1997, el Martínez de Irujo-Barriola de 2006, el Bengoetxea VI-Altuna III de 2016 y el Altuna III-Urrutikoetxea de 2017. Curiosamente, Jokin Altuna ha sido protagonista en tres de ellos con un balance de una victoria y dos derrotas. Pero lo de ayer en el Bizkaia va más allá del resultado, lo trasciende.

Publicidad

La derecha de Altuna, tocada

Joseba Ezkurdia dominó durante más tiempo porque su derecha funcionó mejor que la de Jokin Altuna, quien requirió la presencia del médico en uno de los descansos. Tenía tocada la mano diestra y lo acusó. La pelota le salió con menos chispa que en sus mejores tardes. El amezketarra obvió ese detalle en las declaraciones para no restar un ápice de mérito al campeón.

Le tocó a Altuna defender, resistir, aguantar, obligar al contrario a rozar la perfección. Apuntaba el de Arbizu el día de la elección de material que «necesito jugar mi mejor partido del Campeonato para competir la final a Jokin». No solo fue su mejor actuación en esta edición, sino en toda su trayectoria en esta distancia, por encima del nivel demostrado en las dos finales ganadas al propio Altuna III en el Navarra Arena, en 2018 y 2019. Su despliegue físico resultó monumental y demostró mayor frescura que un mago tenaz.

Publicidad

Porque Altuna, más incisivo en el peloteo durante la segunda parte del encuentro que en la primera, culminó con precisión de cirujano las oportunidades de remate que se le presentaron. Dos dejadas de zurda al ancho con el efecto contrario fueron una delicia. Su tercer saque-remate le puso a las puertas de la txapela con el 16-19. Pero quedaba tela por cortar.

Reaccionó Ezkurdia, puso el 21-20 a su favor, tuvo el 22, pero mandó de zurda a la chapa con el tanto hecho tras una gran defensa de Altuna III, a quien dio una última bala con la que no acertó en la diana. Hay un gran campeón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad