Poseer un vehículo conlleva el pago de diversas tasas a la DGT. FOTOLIA

DGT: Los trámites que debes conocer para el pago de tasas

Para obtener el permiso de conducir hay que pagar este año 94,05 euros, y 24,58 para renovarlo. El coste de los trámites de la DGT ha subido un 1%.

J. M.

Miércoles, 11 de mayo 2022

Renovar el carnet de conducir, solicitar el permiso de circulación o el informe del vehículo, son solo algunas de los trámites por los que la Dirección General de Tráfico aplica una serie de pagos públicos. Estas tarifas no están predeterminadas, sino que la cantidad a ... pagar varía dependiendo de los trámites que se realicen. Por ejemplo, este año, la Dirección General de Tráfico ha anunciado que las tasas son más caras que el año pasado; un 1% más caras.

Publicidad

Las tasas por las que cobra la DGT se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: las gestiones relacionadas con el vehículo, las asociadas al permiso de conducir, los centros de reconocimientos médicos y las impuestas a autoescuelas y centros de formación.

Puedes consultar aquí debajo las tasas más comunes a pagar dentro de estos grupos, así como sus precios:

Las tasas de Tráfico más comunes:

  • Expedición de permiso de circulación: 99,77 euros

  • Duplicado del permiso de circulación: 20,81 euros

  • Expedición de licencia de circulación de ciclomotor: 27,85 euros

  • Permiso de carácter temporal: 20,61 euros

  • Cambio de titularidad de permiso de circulación: 55,70 euros

  • Obtención del permiso de conducción: 94,05 euros

  • Obtención de licencia de conducir: 44,58 euros

  • Renovación del permiso o licencia: 24,58 euros

Los métodos de pago de este tipo de tasas se pueden efectuar desde distintas vías. La primera de ellas y cada vez más habitual, a través de internet. Para esta opción será necesario un certificado digital o el DNI electrónico, excepto si se quiere generar un presupuesto, para lo cual no es necesario.

También es posible utilizar directamente la propia aplicación de la DGT: miDGT. Es uno de los métodos más sencillos para realizar este tipo de pagos. Para hacerlo a través de esta app es suficiente con instalarla en el móvil y luego entrar en la pestaña de 'Mis trámites', clicar sobre la ventana 'Tasas' y pulsar en 'Pago de Tasas'. El pago se hará de manera automática siempre que se tenga asociada una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta.

Noticia Relacionada

La última vía para el pago de las tasas es de manera presencial. Se puede efectuar acudiendo a cualquier Oficina o Jefatura de Tráfico (ver listado de oficinas). Además, es posible hacerlo en pertona también desden las entidades financieras que estén adherida al pago de tasas, aunque en este caso será necesario rellenar el modelo 791.

Publicidad

Se elija la vía que se elija, estas no tendrán ningún coste añadido. Realizar el pago es gratuito para el usuario independientemente del canal seleccionado. Eso sí, en cuanto a la potestad, estos pueden ser realizados únicamente por personas físicas o jurídicas que cuenten con los fondos necesarios para realizar dicho pago. Es imprescindible siempre que tengan una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito o débito con la que realizar dicho pago a la DGT.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad