![Precio de la luz hoy viernes 11 de marzo: un respiro para el bolsillo en las horas más caras y baratas](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/horno-kP9H-U1601264925701C5-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Precio de la luz hoy viernes 11 de marzo: un respiro para el bolsillo en las horas más caras y baratas](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/horno-kP9H-U1601264925701C5-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
Jueves, 10 de marzo 2022
El precio de la luz da una tregua. Y es que hoy viernes, 11 de marzo, el coste de la electricidad volverá a experimentar un significativo descenso, lo que permitirá a los consumidores poner en marcha los electrodomésticos del hogar sin miedo a que ... el precio de la luz dispare la factura a final de mes. De hecho, el megavatio / hora alcanzará este viernes los 284,58 euros, lo que supone un descenso del 23,03% en el precio de la luz con respecto al día anterior. En otras palabras, el coste medio del 'pool' será 85,17 euros menor, tal y como avanza el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del cuarto descenso consecutivo en el coste de la electricidad registrado esta semana, después de que el martes el precio de la luz alcanzara un máximo histórico (544,98 euros/MWh.), en el marco de la escalada al alza del gas a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania. El aumento de los costes no solo afecta a la luz, ya que el precio de la gasolina y el diésel alcanza cotas nunca vistas hasta la fecha, y la sombra de los ERTE vuelve a planear sobre algunas empresas con unos precios de la luz y los combustibles disparados.
La bajada del precio de la luz de hoy viernes 11 de marzo se ha notado especialmente de madrugada, ya que en el tramo entre las 04.00 horas y las 05.00 horas el coste de la electricidad ha bajado hasta los 144,8 euros/MWh., lo que lo ha convertido en un momento perfecto para programar y/o activar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Situación bien diferente será la que se registre entre las 21.00 y las 22.00 horas, ya que en este tramo habitualmente reservado para la cena el precio de la luz se disparará hasta alcanzar los 403,97 euros/MWh.
Hora más cara desde las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 403,97 euros/MWh.
Hora más barata desde las 04.00 horas y las 05.00 horas , con 144,8 euros/MWh.
Llama la atención el gran ahorro que puede suponer poner en marcha los electrodomésticos en función de la franja horaria elegida, ya que entre el tramo más económico (franja valle) y el más caro (hora punta) hay un margen de 259,17 euros/MWh.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Estos altos niveles en el precio de la luz se producen a raíz de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Por ello, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF han llegado a cotizar este jueves a 157,9 euros/MWh, si bien a lo largo de la mañana se han ido relajando y han caído hasta los 144,99. Sin embargo, estas cifras distan de las del lunes de esta misma semana, cuando a primera hora de la mañana se tocaron los 345 euros.
Precio 11 de marzo, viernes: 284,58 euros
Precio 10 de marzo, jueves: 269,75 euros / MWh.
Precio 9 de marzo, miércoles: 472,97 euros / MWh.
Precio 8 de marzo, martes: 544,98 euros / MWh.
Precio 7 de marzo, lunes: 442,54 euros / MWh.
El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en el de Alemania, donde hoy el precio medio del MWh es de 279,15 euros, el de Bélgica (347,82 euros), Francia (367,23), Italia (388,23), Portugal (369,75), Países Bajos (311,4) y Reino Unido (368,16).
En comparación con hace justo un año, el precio del 'pool' para este viernes será un 598,18% superior a los 40,76 euros/MWh del 11 de marzo de 2021. Es decir, será casi siete veces más caro que hace un año.
En lo que va de marzo, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista se sitúa en 368,66 euros, es decir, casi 130 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio se sitúa en torno a los 226 euros, casi el doble que el ejercicio anterior.
El precio de la luz sube
Mikel Madinabeitia
Teniendo en cuenta los elevados precios de la luz de las últimas semanas, es importante no olvidarse del consumo de luz que generan los electrodomésticos en el hogar. En algunos como el frigorífico poco se puede hacer para rebajar su consumo de electricidad, ya que exigen estar permanentemente conectados. Sin embargo, en otros como la lavadora, el lavavajillas o el horno sí que hay alternativa: encenderlos en franjas en las que el precio de la luz es más bajo.
Sea como fuere, no hay que olvidar la eficiencia energética de cada electrodoméstico, ya que ello ayudará a reducir considerablemente la factura de la luz. De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la nevera se lleva el primer puesto con una media de 662 kW/h al año. Tras ella se sitúan el congelador con 563 kW/h, la televisión (263 kW/h), la lavadora (255 kW/h), la secadora (255 kW/h) y el lavavajillas (246 kW/h). Por eso, la OCU ha difundido varios consejos para ahorrar y reducir la factura de la luz.
Los combustibles no son ajenos al alza de los precios y a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania están experimentando un incremento brutal en los últimos días. De hecho, ya hay gasolineras en las que el diésel supera los dos euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.