El precio de la gasolina, disparado en los últimos días, afecta a los miles de conductores que circulan por las carreteras de Gipuzkoa.
Precio de la gasolina

8 trucos para ahorrar gasolina y gasoil en tu coche

Con el precio de la gasolina y el diésel disparado hoy, el RACE ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar gastar combustible de más. La gasolina, en máximos históricos, supera ya los dos euros / litro

a. a.

Viernes, 11 de marzo 2022

El precio de la gasolina y el gasóleo sube y sube. Y no da signos de que vaya a parar a corto plazo. La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado una agudización del incremento del coste de los combustibles que afecta de manera ... directa al bolsillo de los conductores, cada vez más preocupados ante la necesidad de repostar. En Gipuzkoa, la gasolina fue la primera en superar los dos euros, mientras que el diésel hizo lo propio este jueves en varias gasolineras. De hecho, la subida de precio del gasóleo aboca al transporte a parar y amenaza el suministro a tiendas e industria

Publicidad

En vista de la subida del precio de la gasolina y el gasóleo, el RACE ha difundido una serie de recomendaciones para ahorrar combustible y conducir de manera eficiente. Y todo teniendo en cuenta la incertidumbre que genera lo que pueda pasar en las próximas semanas en el conflicto entre Rusia y Ucrania -con el consiguiente alza de los precios- y la manera en la que ello pueda afectar al coste de la gasolina. Sobre todo en el caso de los conductores que cogen el coche todos los días.

1. Planifica el viaje

El consumo de combustible varía según el uso que se le dé al vehículo y por dónde circule. Alargar tan solo diez minutos un viaje de una hora, advierte el RACE, «puede provocar un aumento del consumo de gasolina o gasoil de hasta un 14%». Por eso, en estos momentos en los que el precio de la gasolina está disparado, aconseja planificar bien el viaje antes de partir, para llegar al destino deseado de la manera más rápida, fácil y segura y, además, ahorrando combustible.

2. Comprueba la presión de los neumáticos

Los neumáticos tienen que ir siempre a la presión indicada por el fabricante y teniendo en cuenta la climatología. El aumento del consumo de carburante puede ser de un 2% en áreas urbanas y de un 4% en las interurbanas si se conduce con una presión de 0,5 bares inferior a la indicada.

Además, el RACE recuerda que la presión de los neumáticos debe aumentar cuando el coche va muy cargado. Para saber cuál es la presión indicada, señala, suele haber indicaciones sobre el nivel en la tapa de la gasolina o la puerta del conductor y las gasolineras suelen tener tablas con las presiones de las ruedas según marca y modelo. «Si no llevas correctamente inflados los neumáticos, la resistencia a la rodadura será mayor y tu vehículo consumirá más», apunta, algo que no contentará a nadie cuando el precio de la gasolina está tan alto.

Publicidad

3. Deja solo lo imprescindible en el coche

También relacionado con lo anterior, el RACE aconseja hacer limpieza en el coche y dejar solamente lo imprescindible, y más cuando se trate de un viaje. Además de ahorrar espacio, el RACE menciona que el consumo de combustible en un coche de tamaño medio puede dispararse hasta un 6% si se conduce con carga innecesaria.

Por eso, para quien usa el vehículo a diario lanza una recomendación precisa: hacer un repaso de todo lo que se guarda en el maletero para no utilizarlo de almacén. «Es una forma fácil y práctica de gastar menos en gasolina y ahorrar unos euros a final de mes», cuenta el RACE.

Publicidad

4. Arranque y puesta en march

El RACE aconseja arrancar el motor sin pisar el acelerador. En el caso de los coches de gasolina, recuerda que se puede emprender la marcha inmediatamente después de arrancar. Sin embargo, en los coches de gasoil se debe esperar unos segundos antes de mover el vehículo. Además, es recomendable hacer uso de la primera marcha lo mínimo posible. «Cambia a segunda velocidad a los 2 segundos o 6 metros aproximadamente», indica. Asimismo, la conducción debe ser lenta al principio y sin acelerones bruscos. Para ahorrar un 11% de combustible, recomienda rodar a 20 km/h en cinco segundos, y más con el precio que tiene la gasolina en estos momentos.

Noticia Relacionada

5. Mantén una velocidad uniforme

«Mantén la velocidad lo más uniforme posible, busca fluidez en la circulación evitando frenar, acelerar y cambiar de marcha si no es necesario», señala el RACE. Para frenar, recomienda usar el freno de motor primero y frenar de manera suave cuando sea necesario hacerlo. Además, ayuda reducir la marcha lo más tarde posible. Cuando se circula a más de 20 km/h, el consumo es nulo cuando no se pisa el acelerador y al ralentí, el coche consume entre 0,5 y 0,7 litros a la hora.

Publicidad

6. Apaga el motor

Nadie desea consumir más con el precio de la gasolina por las nubes. Por eso, cuando se realice una parada prolongada, es aconsejable apagar el motor en vez de dejarlo encendido e inactivo, pues al ralentí, el motor consume carburante.

7. ¿Ventanas abiertas o aire acondicionado?

El coche necesita usar el compresor para accionar el aire acondicionado. Es decir, el aire acondicionado depende del motor para tener aire frío y, por lo tanto, trabaja más cuando está en marcha y consume más combustible. Por eso, el RACE advierte de que es mejor recurrir a él solamente en los casos necesarios. Sin embargo, dependiendo de la vía en la que se circule, puede ser más económico usar el aire acondicionado que abrir la ventanilla.

Publicidad

Cuando se conduzca en vías urbanas, lo recomendable es bajar la ventanilla siempre que sea seguro para ahorrar algo de dinero en combustible. En autopistas, no obstante, la situación es diferente: bajar la ventanilla, además de ser peligroso, afecta a la aerodinámica del vehículo, pues el aire entra dentro y aumenta la resistencia del coche.

8. Conduce de forma eficiente

Según el RACE, conducir de forma eficiente puede conllevar una reducción de cerca del 15% de consumo de gasolina o gasoil, y el bolsillo lo agradecera con el precio de la gasolina en esos niveles. Entre las formas de hacerlo está usar el freno de mano, conducir con la marcha más larga y aprovechar las bajadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad