Borrar
Una persona circulando con patinete electico por la acera. rc
DGT: Nueva tasa de alcoholemia 0,0, ¿a qué conductores afecta?
DGT

Nueva tasa de alcoholemia 0,0, ¿a qué conductores afecta?

En la nueva Ley de Tráfico, que entra en vigor el día 21, la DGT modifica la tasa de alcohol permitida en algunos casos

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Jueves, 3 de marzo 2022

Si bebes, no patines. Porque la tasa de alcohol 0,0, que la Dirección General de Tráfico (DGT) implantará a partir del 21 de marzo con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, te puede afectar. Hasta ahora, la normativa en cuanto a consumo de alcohol establecía que no se podría conducir con más de 0,25 mg de alcohol por aire espirado, o de 0,15 mg en el caso de conductores noveles (que se hayan sacado el carnet de conducir en los últimos dos años) y conductores profesionales.

Pero vienen cambios y están relacionados con el aumento exponencial que han experimentado en los últimos años los vehículos de movilidad personal. Y en este ámbito destacan, especialmente, los patinetes eléctricos y las bicicletas. Los primeros pasos para desterrar el consumo del alcohol cuando el conductor se pone a manos de un vehículo lo darán los menores. Y aunque ya se prohibía a este colectivo ingerir bebidas alcohólicas, la nueva Ley sobre Tráfico explicita que se aplicará la tasa 0 alcohol en cualquier vehículo al que puedan acceder.

«En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro», dice el texto de la DGT. Por otra parte, el nuevo texto matiza que se aplica a «cualquier vehículo», y al hacer hincapié en los conductores menores de edad, en la práctica, significa que afectará a los jóvenes que circulen en bicicletas o patinetes eléctricos. Los jóvenes no podrán ponerse al manillar si han bebido una sola cerveza.

El objetivo principal es acabar con los numerosos jóvenes que cogen bicicletas o patinetes eléctricos en las grandes ciudades bajo los efectos del alcohol, con el respectivo riesgo que generan para otros vehículos y peatones. La modificación del artículo implica que los menores de edad no podrán ponerse al manillar de un ciclomotor -cuya licencia pueden obtener con 15 años cumplidos-, moto de 125 cc.

Multas

Las sanciones propuestas por la DGT para los menores de edad que conduzcan tras haber bebido oscilarán entre los 500 y los 1.000 euros

La nueva tasa de alcohol 0,0 de la Dirección General de Tráfico supondrá que no se podrá detectar la más mínima cantidad de alcohol en los usuarios menores de edad, esto es, 0 g/l en sangre y 0 mg/l en aire espirado. Esta nueva infracción acarreará multas que se oscilarán entre los 500 y los 1.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nueva tasa de alcoholemia 0,0, ¿a qué conductores afecta?