![Juntas Generales de Gipuzkoa: El PNV gana las elecciones y amplía la ventaja sobre EH Bildu](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/26/media/cortadas/olano-goia-kFJG-U80301037392UoC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Juntas Generales de Gipuzkoa: El PNV gana las elecciones y amplía la ventaja sobre EH Bildu](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/26/media/cortadas/olano-goia-kFJG-U80301037392UoC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo 'sorpasso'. El PNV ganó este domingo las elecciones a las Juntas Generales, mientras EH Bildu, con quien ha protagonizado un toma y daca a cara de perro durante la campaña electoral, ha quedado en segunda posición. La victoria ha sido holgada, tras ... una noche electoral donde PNV y EH Bildu se fueron turnando durante la primera parte del escrutinio en la primera posición. [Ver resultados completos]
Los guipuzcoanos han optado por la continuidad. Finalmente, con estos resultados el jeltzale Markel Olano tiene el camino despejado para ser de nuevo diputado general de Gipuzkoa. Los socialistas, con quienes los jeltzales han gobernando en coalición, una fórmula que probablemente se repetirá, mantienen la tercera posición, Podemos la cuarta y el PP aguanta con un juntero en el quinto puesto. Ciudadanos, como era previsible, no ha logrado representación en el Parlamento territorial, cosechando el mismo fracaso que el 28-A. Recibió 3.110 votos, frente a 5.259 en 2015.
El PNV ha logrado 20 escaños en las Juntas Generales, frente a 17 de EH Bildu. Por tanto, los jeltzales suman dos respecto a las elecciones de 2015 y la coalición abertzale se mantiene con 17. La distancia se ensancha de uno a tres escaños en favor del PNV. En cuanto a votos, en 2015 la diferencia fue de 9.788 y ayer se elevó a 14.272.
Todo un balón de oxígeno para el PNV, cuyos dirigentes reconocieron los pasados días que sentían en el cogote el aliento de EH Bildu. Está claro que la llamada a la movilización y la polarización de la campaña entre las dos formaciones nacionalistas ha dado buenos resultados para el partido liderado por Andoni Ortuzar. Perlas como acusar a EH Bildu de disfrazarse de «lagarterana» para ocultar su pasado, pronunciadas por el presidente de EBB, han surtido efecto.
Los socialistas han logrado nueve procuradores, los mismos que en 2015. Un resultado óptimo, si tenemos en cuenta que no contaban ya con el efecto de arrastre de las pasadas elecciones generales y que se enfrentaban a una campaña foral y municipal polarizada entre las fuerzas nacionalistas.
Quien sí se ha llevado un fuerte varapalo ha sido Podemos, que ha bajado de seis a cuatro junteros. El PP, sin embargo, ha logrado sortear los negrísimos augurios y el incombustible Juan Carlos Cano conserva su escaño en las Juntas Generales.
Por circunscripciones, en Bidasoa-Oiartzun el PNV logra la primera posición, con cuatro junteros, frente a tres de Bildu, mientras que en 2015 empataron a tres procuradores. Los socialistas repiten con tres y Podemos baja de dos a uno.
En Donostialdea el PNV no afloja y mantiene seis procuradores, venciendo a EH Bildu, que se mantiene con cuatro. El PSE repite también con cuatro y Podemos con dos, en tanto que el PP logra su único juntero.
En la comarca del Oria, el PNV gana un escaño y empata con EH Bildu, coalición que resultó ganadora en 2015. Ambas lograron ayer cuatro representantes en las Juntas, pero la coalición se colocó en primera posición por 301 votos. En Deba-Urola los resultados calcan los de 2015. PNV y EH Bildu empatan a seis escaños, con los jeltzales delante por 1.627 votos. El PSE y Podemos mantienen un juntero respetivamente.
Una vez escrutadas las papeletas y conocidos los resultados, toca pactar. No habrá sorpresas. Todo indica que se llegará a un nuevo acuerdo entre PNV y PSE para gobernar las Juntas y la Diputación durante los próximos cuatro años. La suma de los 20 escaños logrados por los jeltzales y los 9 de los socialistas conforman la mayoría absoluta en un Parlamento territorial compuestospor 51 junteros. La única posibilidad de desbancar al PNV sería mediante un acuerdo 'de izquierdas' entre PSE, Podemos y Bildu, una combinación a día de hoy impensable. Ni siquiera una pinza entre PNV, Podemos y EH Bildu para descabalgar a Santano como alcalde de Irun parece que podría descarrilar un acuerdo con el PSE para que Olano repita al frente de la institución foral y el socialista Denis Itxaso como primer teniente de diputado general.
El candidato de de EH Bildu, Juan Carlos Izaguirre, por tanto, tiene todas las papeletas para ser el líder de la oposición.
Medio millón de guipuzcoanos estaban llamados hoy a las urnas en una cita electoral múltiple: municipales, forales y europeas. Gipuzkoa vota sobre la continuidad del Gobierno PNV-PSE o el cambio que preconiza EH Bildu, en un contexto general muy fragmentado.
La jornada electoral se ha desarrollado con normalidad y a las 9 de la mañana, los 284 colegios electorales de Gipuzkoa han abierto sus puertas bajo la lluvia. Los principales candidatos a ocupar el sillón de diputado general de Gipuzkoa han animado durante la jornada a que los electores acudan a los colegios.
Elecciones municipales 2019 San Sebastián: El PNV ganaría con dos ediles más
Elecciones forales Álava 2019: El PNV gana de forma holgada y gobernaría en cómoda mayoría con el PSE
Elecciones forales Bizkaia 2019: Rementeria se queda a las puertas de la mayoría absoluta
Elecciones en Gipuzkoa: Conoce a los junteros y concejales elegidos este 26-M
Perfil | Markel Olano, de candidato accidental a valor seguro para el PNV
01:06
Navarra suma gana claramente las elecciones al Parlamento de Navarra y se hace, además, con el consistorio pamplonés.
00:23
El PNV logra la victoria en las elecciones forales de Gipuzkoa con dos junteros más.
00:13
En San Sebastián el PNV vuelve a ser la lista más votada y suma un edil respecto al 2015.
00:04
El PSE es la lista más votada en Lasarte-Oria y logra 8 ediles , uno más que en 2015.
23:50
EH Bildu pasa de 7 a 9 concejales y supera al PSE en Errenteria.
23:46
EH Bildu gana 2 ediles en Pasaia respecto al 2015 y se convierte en la lista más votada.
23:43
El PNV logra la victoria en Elgoibar con 8 ediles.
23:35
El socialista Miguel de los Toyos repite como el candidato más votado en Eibar .
23:31
El PNV y EH Bildu empatan en Tolosa .
23:25
En las Juntas Generales de Gipuzkoa el PNV aventaja en tres puntos a EH Bildu con el 91% del escrutinio.
23:22
En Irun el PSE repite como lista más votada.
23:19
El PNV es la lista más votada en Beasain (10) , después de EH Bildu (5) y el PSE (2).
23:16
EH Bildu se impone al PNV en Zumaia y logra mayoría absoluta con 9 concejales.
23:15
El PSE es la lista más votada en Zumarraga con 7 diputados, seguido por EH Bildu (3), PNV (2) y Elkarrekin Podemos (1).
23:00
El PNV repite victoria en Hondarribia , pero pierde un edil y se queda con 9 concejales.
22:57
El PNV se adelanta en Arrasate, al 89,78%, con 9 concejales . EH Bildu se quedaría en segundo lugar con 8 ediles.
22:49
Con el 88,34 escrutado, los jeltzales lograrían ganar en San Sebastián .
22:44
En Irun, escrutado el 79,30% de los votos, el PSE mantiene sus 10 ediles y Santano repite como alcalde .
22:39
EH Bildu arrebata al PNV la alcaldía de Bergara .
22:36
En Errenteria, al 62,73%, EH Bildu pasa de 7 a 9 ediles y conserva la alcaldía .
22:24
Al 81,97% en Tolosa, empate del PNV y EH Bildu con 8 concejales.
22:19
En San Sebastián, al 60,25%, el PNV logra 10 concejales. EH Bildu se encuentra en segundo lugar con 6 ediles y le sigue muy de cerca el PSE-EE, con 5 concejales.
22:06
En Lasarte-Oria, al 61,54%, gana el PSE-EE con 7 ediles.
22:05
El alcalde socialista Miguel de los Toyos seguirá siendo el alcalde de Eibar con 9 concejales pese a perder su partido un edil. EAJ-PNV queda en segundo lugar con seis concejales, seguido por EH Bildu, con 5 concejales.
22:01
EAJ-PNV se adelanta en San Sebastián con 10 concejales al 41,27% escrutado. Le sigue EH Bildu con 6 concejales.
21:59
EH Bildu logra 9 concejales con el 41,4% escrutado en Errenteria.
21:57
El PNV gana en Hondarribia con 8 concejales al 57,53% escrutado.
21:55
EH Bildu se adelanta en Bergara con 9 concejales al 67,05% escrutado.
21:53
En Beasain, el PNV vence con 9 concejales al 44,73% escrutado.
21:51
El PSE-EE de Zumarraga gana al 32,93% de votos escrutado.
21:48
Primeros resultados de las municipales. El PSE-EE gana con el 81,62% escrutado, en Eibar.
21:21
Según el sondeo de EITB, en Pamplona, la vencedora de las elecciones sería Navarra Suma (34,4 %), que obtendría entre 10 y 11 concejales.La segunda fuerza sería EH Bildu (23,3 %),con 7 ediles. El PSN sería la tercera fuerza con 4 concejales. Por su parte, Geroa Bai perdería casi 3 puntos (12,8 %), siendo la cuarta formación y perdiendo uno o dos ediles, hasta lograr 3 o 4.
21:20
En unos minutos empezarán a hacerse públicos los primeros resultados de las elecciones municipales . El Ministerio del Interior había anunciado que a partir de las 21.00 comenzaría a difundirlos. Seguimos a la espera...
21:07
El PSOE ganaría las europeas y el PP evitaría el 'sorpasso' de Ciudadanos . Lo cuenta Álvaro Soto.
20:31
ERC y Barcelona en Comú (BComú) lograrían 10-11 concejales en las elecciones municipales en la capital catalana, donde se situaría en tercera posición el PSC, con 7-8 ediles, mientras que Manuel Valls y JxCat empatarían a 5-6, según un sondeo de El Periódico de Cataluña.
Ayuntamiento de Barcelona
20:19
Según la encuesta de EITB, además, en Vitoria, la a priori más disputada, el PNV obtendría entre siete y ocho ediles, los mismos que EH Bildu, el PP lograría entre 5 y 6, el PSE 4 y Podemos 3.
20:15
En Bizkaia, en Bilbao, también habría un alcalde jeltzale puesto que esta formación obtendría el 44.2% de los votos, por el 18,3% de EH Bildu.
20:14
La actual alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ganaría las elecciones municipales de este domingo con un 35,6 % de votos y podría retener el Ayuntamiento de la capital con el apoyo del PSOE, según un sondeo a pie de urna elaborado por Sigma 2 para Telemadrid.
Ayuntamiento de Madrid
20:12
Según la encuesta de EITB, en San Sebasitán, El PNV ganaría las elecciones municipales con el 37,2 % de los votos (7 puntos más) y 11 concejales (2 más). EH Bildu sería la segunda fuerza, con 3 puntos más (24,3 %) y 7 concejales, superando al PSE-EE (18,3 %), que perdería dos concejales y se quedaría con 5. Elkarrekin Podemos mantendría los 2 concejales (7,9 %), y el PP perdería uno, hasta quedar con 2 (7,3 %).
20:07
Un total de 1.723.052 electores vascos han podido ejercer, hasta las 20.00 horas, su derecho al voto en las elecciones municipales y forales que se han desarrollado a lo largo de la jornada. Por lo que respecta a los comicios europeos, el número de llamados a las urnas en el País vasco ha ascendido a 1.795.411 personas.
20:00
Ha llegado la hora de cerrar los colegios electorales y comenzar con el escrutinio. Las 2.667 mesas repartidas en los 722 colegios electorales de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia han cerrado a las 20.00 horas de este domingo sus puertas con normalidad, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Los 722 colegios electorales del País Vasco cierran sus puertas sin incidencias destacadas19:48
Agrupación Nacional, el partido ultraderechista francés que lidera Marine Le Pen, se encamina hacia una nueva victoria en las elecciones europeas, según unas proyecciones del periódico belga 'Le Soir' que le sitúan por delante de La República en Marcha (LREM) del presidente galo, Emmanuel Macron.
19:46
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y otros miembros de la ejecutiva federal se encuentran desde poco antes de las 19.00 en la sede de la calle Ferraz para seguir el escrutinio de las municipales, autonómicas y europeas, que los socialistas confían en ganar.
19:35
El líder del PP, Pablo Casado, y el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, ya están en la sede nacional de la formación, en la madrileña calle 'Génova', para seguir el recuento electoral de las autonómicas, municipales y europeas de este 26 de mayo, según han informado fuentes 'populares'.
19:33
Despliegue policial en Ifema, el centro neurálgico de estas elecciones
Algunas imágenes más del dispositivo de seguridad de la @policia en el Centro Nacional de Difusión de Datos en IFEMA (Madrid).#Elecciones26M#EleccionesUE2019pic.twitter.com/g3AUN7JjRo
— Ministerio Interior (@interiorgob) 26 de mayo de 2019
19:24
La mujer que esta mañana ha sufrido parada cardíaca cuando ha acudido a votar a un colegio electoral de Mérida se encuentra en estado muy grave, mientras que el presidente de una mesa electoral de Montijo, que también requirió asistencia sanitaria, está pendiente de recibir el alta.
19:24
La Policía Nacional explica en este tuit el complejo proceso de escrutinio de las tres elecciones que se celebran hoy. Los resultados finales no van a ser públicos tan pronto como en otros comicios por el cierre retrasado de los colegios en Europa, particularmente en Italia.
¿Quieres saber el orden en que se conocerán los escrutinios del #26M?
1⃣Parlamento Europeo
2⃣Locales
3⃣Autonómicas
4⃣Cabildos y Consejos Insulares; Juntas Generales
🎥 Consulta toda la información en este vídeo⤵ pic.twitter.com/5ZVj0o7nfL
— Policía Nacional (@policia) 22 de mayo de 2019
19:21
La participación en Euskadi en las elecciones europeas de este domingo ha subido, hasta las 18.00 horas, un total de 18,10 puntos, el 52,38% del censo, con respecto a los comicios de 2014, cuando a la misma hora habían votado el 34,28% del censo. No obstante, la cifra de participación supone un descenso de casi 8 puntos con respecto a los comicios generales del pasado 28 de abril cuando a la misma hora habían acudido a las urnas el 60,05% del censo de Euskadi.
La participación en Euskadi sube 18,10 puntos respecto a 2014 en las elecciones europeas¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.