![Elecciones generales Navarra: Navarra Suma supera al PSN y EH Bildu logra un diputado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/10/media/cortadas/navarra-k0kE-U90652298913MAH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Elecciones generales Navarra: Navarra Suma supera al PSN y EH Bildu logra un diputado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/10/media/cortadas/navarra-k0kE-U90652298913MAH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Domingo, 10 de noviembre 2019
La Comunidad Foral de Navarra ha puesto en juego en estas elecciones generales del 10 de noviembre cinco representantes para la Cámara baja. La participación ha sido del 69,22 %, tres puntos menos que el registrado en los comicios de abril, que fue del ... 72,53 %.Navarra Suma (coalición integrada por UPN, Ciudadanos y PP) ha logrado dos diputados. El PSN ha perdido el segundo, en beneficio de EH Bildu que obtiene un representante, al igual que Unidas Podemos otro. Se han quedado sin escaños Geroa Bai y Vox. La coalición abertzale se sitúa de hecho como tercera fuerza en Navarra, mientras que Geroa Bai registra una importante caída.
Estarán en la Cámara Baja Carlos Garcia Adanero y Sergio Sayas, por Navarra Suma; Santos Cerdán por el PSN, Maria Isabel 'Bel' Pozueta por EH Bildu e Ione Belarra por Podemos-IU-Batzarre.
En cuanto al Senado, se repite lo vivido el pasado 28 de abril. La coalición Navarra Suma obtiene tres escaños y el PSN uno. Estarán en la Cámara Alta Ruth Goñi, Amelia Salanueva y Alberto Catalán en representación de la coalición integrada por UPN, Ciudadanos y PP. Toni Magdaleno acudirá en nombre de los socialistas navarros.
A pesar de alzarse como primera fuerza, al imponerse en toda la comunidad foral, en los municipios de mayor tamaño, incluida la capital, lo cierto es que Navarra Suma ha perdido votos en estas elecciones. En cuanto al PSN, que ocupa la presidencia del Gobierno foral con María Chivite al frente, se tiene que conformar con revalidar el escaño para su candidato Santos Cerdán. Ha perdido unos 11.000 votos respecto a los obtenidos en los comicios del 28-A, 94.551. El porcentaje de apoyo, no obstante, ha sido similar, en torno al 25%. La coalición EH Bildu puede estar contenta. Ha subido en votos y ha conseguido el escaño para su cabeza de lista Isabel 'Bel' Pozueta, madre de uno de los jóvenes de Alsasua condenados por una agresión a dos guardias civiles y sus parejas en 2016. En abril no lo pudo conseguir por unos 400 votos de diferencia con los socialistas.
El mayor respaldo electoral también le ha permido dar el sorpaso a Podemos-IU-Batzarre. Por último, ha llamado la atención del declive de Geroa Bai, el partido que integra junto al PSN el Gobierno foral y que hasta el pasado verano lo lideraba, ha quedado en sexta posición por detrás de Vox. No hay duda de que 2019 ha sido un 'annus horribilis' para Uxue Barcos.
No apto para cardiacos fueron las elecciones generales del pasado 28 de abril. La incertidumbre se mantuvo hasta el último minuto en Navarra con un escaño que fue bailando hasta el toque final de campana entre el PSOE y EH Bildu y que cayó definitivamente del lado del partido socialista. Este 10 de noviembre ha ocurrido lo contrario.
Con todo, la plataforma electoral Navarra Suma, que se estrenó en esas elecciones generales al integrar en la misma a UPN, PP -que en las anteriores iban de la mano- y Ciudadanos, logró el 28-A revalidar la mayoría que ostentaba en los comicios de 2016 -eso sí con menor peso del esperado- y retener los dos escaños que tenía, seguida muy de cerca por el PSOE, que al igual que en el conjunto del Estado subió con mucha fuerza hasta el punto de que los primeros notaban su aliento en la nuca.
Pero en los comicios del 28 de abril no se produjo el sorpaso que auguraban algunas encuestas con lo que Navarra Suma pudo respirar tranquila. Eso sí, los socialistas se quedaron a 13.000 votos de distancia de la coalición conservadora tras sumar más de 36.000 votos respecto a los comicios anteriores. Con todo, al final pudieron celebrar los resultados al ver que se quedaban con ese segundo escaño tan disputado con la coalición abertzale.
Por su parte, Unidas Podemos se tuvo que conformar con el tercer puesto y un solo escaño, perdiendo el otro que tenía, con lo que todo apunta que ha habido un trasvase de votos morados hacia el partido liderado por Sánchez y que llevaba a Santos Cerdán como cabeza de lista al Congreso por Navarra. De este modo el partido morado solo colocó a Ione Belarra.
Así se repartían finalmente los cinco escaños que estaban en juego en una noche de frenesí que hizo albergar esperanzas a la coalición abertzale de que podría recuperar el escaño que logró en 2011 bajo la marca de Amaiur coincidiendo con el final de ETA y que se le resistió en 2016. Ha vuelto a ocurrir, ya que el recuento definitivo volvía a dejar las cosas como estaban en un principio, otorgando dos asientos al PSOE. De este modo se esfumaba la posibilidad de que la cabeza de lista de EH Bildu, Maria Isabel 'Bel' Pozueta, madre de uno de los encausados por los sucesos de Altsasua, se sentara en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo.
Por su parte, Geroa Bai se quedaba otra vez sin representación en el Congreso a pesar de lograr un mayor respaldo (6,06%) que en los anteriores comicios, en los que se tuvo que conformar con el 4,28%.
Como en el resto del Estado la participación en el 28-A fue más alta que en las anteriores elecciones legislativas. En este caso alcanzaron el 76,29%, casi seis puntos más que en las de 2016. Eso se tradujo en general en más votos para cada partido o coalición. Pero la plataforma Navarra Suma no logró rentabilizar la incorporación de Ciudadanos en su candidatura, ya que se quedó a más de 20.000 votos, precisamente los que otuvo el partido naranja hace dos años. Además, cerraba con el 29,36% de respaldo, más de dos puntos por debajo de hace dos años.
El PSOE remontaba tanto en votos como porcentualmente, hasta el punto de cosechar el 25,75% de las papeletas, nueve puntos más que en 2016. Para EH Bildu fue una noche agridulce, ya que el aumento de votos -15.000 más- no se pudo traducir en el tan deseado escaño. Porcentualmente subía más de tres puntos. Y Geroa Bai se tuvo que conformar con el 6,06%, casi dos puntos más y con 7.000 votos más. Una pequeña remontada, que tampoco tuvo premio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.