Borrar
Así ha sido la inauguración de la nueva sede de El Diario Vasco. DV

El Diario Vasco inaugura su nueva sede

El Diario Vasco refuerza su compromiso con la sociedad guipuzcoana con la inauguración oficial de sus nuevas y modernas instalaciones en Miramon

Gaizka Lasa y Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Viernes, 27 de mayo 2022

La agenda contemplaba la inauguración de un edificio, en este caso la nueva sede de EL DIARIO VASCO en el parque tecnológico de Miramon, pero contarán los invitados al evento que el estreno de unas instalaciones físicas fue solo el punto de partida -el pretexto- para reforzar en sociedad un compromiso: el de adaptar la labor informativa desarrollada durante 88 años a los nuevos lenguajes y formatos que exige el siglo XXI.

La palabra no tardó en imponerse al ladrillo, y los intangibles emergieron por encima de lo material una vez que la nutrida representación institucional visitó los modernos equipamientos del edificio que alberga ahora la producción de contenidos digitales y de papel de DV. Su presidente, José María Bergareche, su director general, Iñigo Barrenechea, y su director, David Taberna, ejercieron de anfitriones en el desfile de autoridades que accedieron por la alfombra roja a conocer dónde y cómo se desarrolla la tarea periodística del futuro en el territorio.

El recorrido por la Redacción del periódico y sus salas contiguas fue acompañado por el relato sobre el salto de calidad al que responde esta mudanza desde las instalaciones de Ibaeta con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los guipuzcoanos en un entorno cada vez más digital. Quedó claro que los nuevos espacios nacen como medio para proseguir con el fin que ha perseguido desde sus orígenes este periódico: informar a los guipuzcoanos de forma independiente y veraz.

Vídeo. Las nuevas instalaciones, a vista de dron.

Tras conocer las tres plantas del edificio, confluyeron los invitados en el gran punto de encuentro habilitado en esta nueva sede. Un amplio salón de eventos denominado 'DV Gunea' con vocación de reunir a todos los protagonistas de la vida del territorio. Una nueva plaza de Gipuzkoa abierta a la diversidad de sensibilidades presentes en la sociedad. Merecía semejante estreno el homenaje por excelencia de la tierra, un aurresku bailado con maestría por Amaia Aizpurua y Gorka Durán (Oinkari Dantza Taldea), acompañados al txistu por Irene Larrañaga.

Ante una sala abarrotada, compartieron primera fila José María Bergareche (presidente de DV), Iñigo Barrenechea (director general de DV), David Taberna (director de DV), Josu Erkoreka (vicelehendakari del Gobierno Vasco), Markel Olano (diputado general de Gipuzkoa), Denis Itxaso (delegado del Gobierno en Euskadi), Eneko Goia (alcalde de San Sebastián), Bakartxo Tejeria (presidenta del Parlamento Vasco) y Xabier Ezeizabarrena (presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa). Tomaron la palabra los presentadores del acto protocolario del día, dos rostros visibles de la marca DV en eventos públicos como los de Mitxel Ezquiaga y Laura Chamorro, esta vez en casa, con un componente sentimental en su narración que no disimularon. «Queremos hacer lo que hacíamos antes, pero mejor», resumió el periodista donostiarra -no se sabe muy bien si saltándose el guion o ciñéndose a él- para contextualizar la serie de discursos que vendría a continuación.

Recuerdo a Santi Oleaga

Tras recordar a Santi Oleaga, director financiero de este periódico asesinado por ETA en 2001, José María Bergareche subrayó que «hoy es el ejemplo de que las puertas de El Diario Vasco están más abiertas que nunca» e inauguró DV Gunea como ese «lugar de encuentro, de reflexión, de análisis y debate para seguir contribuyendo al bienestar de Gipuzkoa». Cumplió, de hecho, con ese cometido la moderna sala multiusos de la planta baja, aunque de manera informal, una vez finalizado el programa de actos. Gentes de la cultura, la política, el deporte, la empresa, la educación o la comunicación compartieron un lunch cocinado por Sharma Cátering en la cocina profesional ubicada en la estancia contigua. Un incipiente ensayo de lo que quiere albergar en el futuro este espacio abierto a todos los sectores de la sociedad guipuzcoana.

El evento sirvió para reunir a viejos amigos en torno al valor del periodismo de calidad. Mikel Ayestaran (corresponsal de Vocento en Oriente Medio), procedente de la guerra de Ucrania, abrazó a excompañeros de sus tiempos en la redacción de Portuetxe y admiró los adelantos incorporados a la nueva sede para adecuarse a las necesidades informativas y tecnológicas del siglo XXI. El beasaindarra participó en la mesa redonda final junto a África Baeta, presentadora del Teleberri de EiTB; Aimar Bretos, director de Hora25 de la Cadena Ser, y Arantxa Aldaz, jefa de Redacción de DV, que recordaron haber coincidido en sus inicios persiguiendo noticias por los pasillos del Ayuntamiento de Donostia. Su tertulia trascendió rápido de lo que significan los medios materiales para centrarse en lo sustancial del oficio. «El compromiso con la verdad», concluyó Baeta. Un cuarteto de alto nivel moderado por el director de la publicación, David Taberna.

Noticia Relacionada

La sala de proyecciones permitió precisamente que profesionales que no pudieron desplazarse hasta Miramon pudieran estar presentes en la inauguración con un vídeo en el que transmitían sus buenos deseos al nuevo ciclo de este medio. Nombres conocidos como Josep Pedrerol, Jon Sistiaga, Lourdes Maldonado, Dani Álvarez, Ana Blanco, Iñigo Alfonso, Ana Terradillos, Iñaki Gabilondo, Emilio García-Ruiz, Jorge Valdano, David Cantero, Sonsoles Ónega, Carles Francino, Manu Sánchez, Marina Monzón o Esther Vaquero añadieron una petición a su felicitación: el de profundizar en la práctica de un periodismo veraz.

Su mensaje vino a incidir en el mantra de la jornada. El que dejó caer el presentador con su deseo de «hacer lo que hacíamos antes, pero mejor», el que reivindicaron los directivos y responsables de DV en sus alocuciones y el que elevaron a primer plano en sus discursos también Markel Olano y Eneko Goia. El cambio de sede quedó constituido como un punto y seguido en la crónica de la vida guipuzcoana que lleva elaborando este periódico desde 1934. Nuevas paredes, viejos cimientos. Lo recordó David Taberna con una cita de Koldo Mitxelena. «Ez gaitezen beti huts-hutsetik abia: lur landuan aisago ereingo dugu erein behar dugun hazi berria» (No comencemos siempre desde cero: en tierra labrada será más fácil sembrar la nueva semilla). Inaugurada queda la semilla. A seguir sembrando.

«Las maneras de informarse cambian y DV debe seguir en punta de lanza»
José María Bergareche | Presidente de EL DIARIO VASCO

«Las maneras de informarse cambian y DV debe seguir en punta de lanza»

En Miramon tenemos unas fantásticas instalaciones que nos van a permitir dar un salto de calidad en esta transición hacia un mundo cada vez más digital. En un mundo donde la información necesita de inversión, de grandes profesionales, de cariño y compromiso para que los lectores puedan tener la opinión más formada posible. El Diario Vasco, con el recuerdo presente de Santi Oleaga y de todas las víctimas del terrorismo, siempre ha buscado ofrecer una información veraz, independiente, responsable, de calidad, variada y, sobre todo, cercana a sus lectores, donde ellos se vean reflejados. Nadie debería decir a un lector qué debe opinar pero sí podemos darle las herramientas para que lo haga con argumentos. Los hábitos de lectura, las maneras de informarse cambian a gran velocidad y El Diario Vasco debe seguir siendo punta de lanza.

«Queremos ser un periódico más abierto que nunca a la sociedad»
Iñigo Barrenechea | Director general de EL DIARIO VASCO

«Queremos ser un periódico más abierto que nunca a la sociedad»

Este cambio representa de manera muy gráfica la revolución que estamos viviendo. Nos movemos a unas instalaciones pensadas para el futuro, que se adaptan mejor a lo que somos hoy y a lo que queremos ser mañana. Podemos cambiar el continente, pero el contenido, la esencia de nuestro negocio, sigue intacta: existimos para informar a los guipuzcoanos de forma independiente y veraz. Todo lo demás es accesorio y está al servicio de ese fin. Con nuestra nueva sede de Miramon, renovamos nuestro compromiso con el periodismo de calidad y con el territorio. Preparándonos para abordar, junto con el resto de los agentes públicos y privados, los retos de una nueva era. Este cambio de sede refuerza algunos de nuestros compromisos históricos. Queremos ser un periódico más abierto que nunca a la sociedad.

«Egunkari honek paper garrantzitsua du demokraziaren sakontzean»
Markel Olano | Gipuzkoako ahaldun nagusia

«Egunkari honek paper garrantzitsua du demokraziaren sakontzean»

Ziurgabetasun garai hauetan bi gauza dauzkagu zalantzan: demokrazia eta giza kohesioa. Prentsa aske bat edukitzeak bermatzen du demokrazia. Ukrainako gerran ikusten ari gara. Errusiako gizartea zapalduta dago informazio eskubidea ukatzen zaion unetik. DVk paper garrantzitsua du demokraziaren sakontzean. Eta iraganera ere begiratu nahi dut gaur Santi Oleagak egin zuen ekarpena gogoratzeko. Bere bizitzarekin bidea eman zion askatasunari. Bestalde, giza kohesioa lortze aldera Gipuzkoa apustu sendoak egiten ari da etorkizunera begira. Industria berritzailea, gizarte politiketan eredu propioa eta hizkuntza bera giza kohesio iturri dira. Egunkari honen apustua adibide berri bat da. Ez da kasualitatea Miramonen egotea, ezagutzaren egoitza honetan. Zorionak eta zorte on.

«Tenéis la enorme responsabilidad de mantener a la sociedad informada»
Eneko Goia | Alcalde de San Sebastián

«Tenéis la enorme responsabilidad de mantener a la sociedad informada»

Querría suscribir las palabras del diputado general sobre Santi Oleaga y añadir mi reconocimiento a todos aquellos profesionales que sufrieron la amenaza del terrorismo. Tuvisteis una historia larga y brillante en Ibaeta. Yo, como alcalde, estoy contento porque esa instalación cubrirá en el futuro próximo otra función para la ciudad. Y ahora afrontáis otra etapa en la nueva sede de Miramon. Si queremos tener una sociedad libre, la información independiente es fundamental. Y tenéis una enorme responsabilidad para mantener a las personas bien informadas. Si queremos tener una sociedad libre, debemos tener una sociedad informada. En ese empeño vais a tener todo el apoyo de la ciudad de San Sebastián y de su Ayuntamiento. Os deseo un camino fructífero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Diario Vasco inaugura su nueva sede