Borrar
Aurresku en la nueva redacción de El Diario Vasco.

Ver fotos

Aurresku en la nueva redacción de El Diario Vasco. Lobo Altuna

El Diario Vasco abre su nueva casa a toda Gipuzkoa

Una nueva era ·

DV reúne en sus nuevas instalaciones en Miramon a una amplia representación de la sociedad guipuzcoana

Viernes, 27 de mayo 2022

La sonrisa eterna de la dantzari Amaia Aizpurua en el inicio de la jornada fue el presagio de una celebración redonda para toda la familia de El Diario Vasco, que congregó ayer a una amplia representación institucional y de la sociedad guipuzcoana para la inauguración oficial de su nueva sede en Miramon. Hubo abrazos, sonrisas descubiertas y reencuentros entre amigos en una puesta de largo en la que no faltó detalle. El presidente de DV, José María Bergareche, recibió a los primeros invitados, junto con Iñigo Barrenechea, director general; David Taberna, director; Urko Barros, director de control de gestión, y Jakes Agirrezabal, director comercial, que ejercieron de anfitriones en una visita guiada por las nuevas instalaciones que toman el relevo a la sede de Ibaeta. El periódico estrenó así su nueva casa con el objetivo y la ilusión de abrirla a toda la ciudadanía guipuzcoana. En las primeras filas siguieron los discursos inaugurales la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el diputado general, Markel Olano y el alcalde de Donostia, Eneko Goia, junto al equipo directivo de DV. Denis Itxaso, delegado del Gobierno en el País Vasco, fue uno de los primeros en conocer la nueva redacción, donde comentó con varios periodistas el estupendo arranque del festival Pasaia Itsas Festibala, coincidiendo con una ilusionada Izaskun Gómez, alcaldesa de Pasaia. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, que también visitó la redacción a última hora; Josu Erkoreka, vicelehendakari primero y consejero de Seguridad; Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo; y Bingen Zupiria, portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística, representaron al Gobierno Vasco. Durante el cóctel, Xabier Ezeizabarrena charlaba con Luis Chillida, director de desarrollo de Chillida Leku y Miriam Setoain, responsable de comunicación del mismo, sobre este gran espacio convertido en «icono», destacó el presidente de las Juntas Generales. La Cámara guipuzcoana estuvo también estuvieron representada por Juan Karlos Izagirre, Ernesto Merino, Joanes Fiel, Arantza González, Marivi Eizaguirre, Susana García Chueca e Igone Lamarain. La cita congregó a algunos primeros ediles guipuzcoanos, como Agustín Valdivia (Lasarte-Oria), Haritz Alberdi (Getaria), María Ubarretxena (Arrasate), Maider Lainez (Andoain), Izaskun Gómez (Pasaia), Maite Arana (Larraul) o Mikel Serrano (Zumarraga).

Del mundo del deporte acudieron, entre otros, Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, que recibió numerosas felicitaciones por su cumpleaños, y que posó para la foto con Fernando Díez, presidente del Bera Bera, sin soltar prenda de nuevos fichajes. Ibon Muñoz, director general de Gipuzkoa Basket y Gurutz Aginagalde, presidente del Club Deportivo Bidasoa compartían charla con las primeras viandas. También se mostraba encantado Jon Ander Ulazia, director general del S.D. Eibar, sobre el posible ascenso del equipo y la cobertura diaria realizada por los periodistas de la sección de deportes, así como el apoyo de la afición, volcada con el conjunto armero.

No faltaron a la cita maestros de la cocina como Elena Arzak, que conversaba con gentes de la cultura, entre los que se encontraban Miguel Martín, director del Jazzaldia, y José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia. La charla con Irune Zubiaurre, CEO de Up To You Comunicación y Eventos, y Arantxa Olaizola, jefa de Acción Social, Eventos y Patrocinios de Laboral Kutxa, era del todo animada. «Nos encanta comer y cocinar», expresaba este trío, que se puso al día sobre la reciente visita de Rebordinos a Madrid con motivo de un congreso gastronómico. Cerca de este grupo, Oriol Roch, director de la Euskadiko Orkestra, y su directora de comunicación, Miren Elosegui, hablaban con Iker Goikoetxea, director gerente del Kursaal, sobre el «interesante» debate generado en la mesa redonda en torno a la calidad y responsabilidad informativa de los medios de comunicación.

Desde Donostia Kultura, su director Jaime Otamendi, la directora de comunicación, Jaione Askasibar, y el concejal delegado de Cultura y Euskera, Jon Insausti, escuchaban la anécdota protagonizada por el humorista y presentador David Broncano y el guante lanzado al alcalde donostiarra, Eneko Goia, en Twitter. «¿Que Donostia no tiene margen de mejora? Claro que lo tiene, le invito a que venga un día a conocer el trabajo que hay por delante», comentaba Goia, aunque bromeaba que «lo de sentarse en el sofá» de La Resistencia le daba «un poco de miedo». José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, y Oianko Choperena, asesor de redes y comunicación digital en la Diputación, repasaban la actualidad acompañados de la concejala donostiarra Marisol Garmendia. «Este ha sido un encuentro de confraternización maravilloso, nos hemos juntado con infinidad de amigos», comentaba Asensio, al tiempo que felicitó al periódico, un «referente para la sociedad guipuzcoana».

En otro de los grupos, el alavés Javier Hurtado, consejero de Comercio, Turismo y Consumo, brindaba con Josu Sánchez, presidente de Elkargi, con un «buen vino alavés, como tiene que ser, hay que felicitar al DV por ello», bromeaban.

También hubo una amplia presencia de agencias de comunicación y publicidad como Andoni Zubillaga, director general de ACC; Guille Viglione, presidente y director creativo de Dimensión, Óscar Téllez, director provincial de Cadena Ser, Maite Iturbe, directora de EITB-Miramon, y Martxelo Otamendi, director de Berria, entre otros muchos.

Cultura, deporte y empresa se dieron cita en el nuevo DV

El mundo de la empresa estuvo también presente en la inauguración. Los responsables de Adegi -Eduardo Junkera, su presidente; José Miguel Ayerza, el director general; y Paul Liceaga, el director general adjunto- charlaron largo rato con responsables de empresas e instituciones como Andrés Arizkorreta, presidente de CAF, o José Ramón Fernández de Barrena, presidente del Grupo Uvesco y consejero de la Real Sociedad. Entre alabanzas a las nuevas instalaciones del periódico y a la fiesta organizada para presentar al territorio la que es la casa de todos los guipuzcoanos, Pedro Esnaola y Javier Zubía (presidente y director general de la Cámara de Gipuzkoa) compartieron confidencias y sonrisas con el director de la Fundación Kutxa, Ander Aizpurua, o la presidenta de Aspegi, Nerea Ibáñez. Junto a ellos, Elena Estomba, directora del Hotel de Londres, posaba sonriente con Miren Albistur, asesora en la Diputación mientras charlaban sobre el festival de Cannes. Luis y Ana Amenabar (del Grupo Amenabar) cruzaban impresiones con la gerente de La Perla, Ainhoa Otaegui. Mientras, Luis Miguel García (director general de Lurauto) resaltaba junto a Alberto Peña, socio de Auditoría de EY, lo interesante de la mesa redonda protagonizada minutos antes por los periodistas invitados. Jon Toledano, socio de PwC, y Javier Cárdenas, de la Fundación de Amigos de Arizmendiarrieta, conversaban en un aparte mientras, muy cerca de ellos, Enrique Larumbe, presidente de Eurogap, saludaba a numerosos amigos y clientes. Raquel Ubarrechena y Amaia Bernarás, directora y gerente del Parque Tecnológico de Miramon, respectivamente, disfrutaban del buen ambiente en su papel de 'casi-anfitrionas'. Ricardo González Lafuente, director general de Spyro, con su eterna sonrisa, saludaba también a conocidos y colegas. Y Javier García, director general de Viralgen, bromeaba con el equipo económico del periódico: «Ahora ya somos vecinos; estamos en la misma calle».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Diario Vasco abre su nueva casa a toda Gipuzkoa