Borrar
San Román, Agirrezabal, Fernández, Velasco, Peña, Aldaz y Barros, junto a ponentes y otrosrepresentantes sociales.

Ver fotos

San Román, Agirrezabal, Fernández, Velasco, Peña, Aldaz y Barros, junto a ponentes y otrosrepresentantes sociales. ARIZMENDI
Foro DV | Gipuzkoa Social

Una hoja de ruta social en común

Compromiso ·

Instituciones, expertos, representantes del tercer sector y de la sociedad civil comparten reflexiones en DVGunea

MACARENA TEJADA

Jueves, 7 de julio 2022, 06:45

Fue una cita que miró al futuro y que sirvió para debatir sobre la hoja de ruta social de los próximos años. El foro 'Gipuzkoa social', organizado por El DIARIO VASCO en colaboración con el Gobierno Vasco, Laboral Kutxa y Angulas Aguinaga, reunió a Joseba Zalakain, director del centro SIIS especializado en políticas sociales; Arantza Lekuona, jefa de la unidad de gestión clínica de Ginecología y Obstetricia del Hospital Donostia; Javier Yanguas, director de proyectos de Aubixa Fundazioa, y David Martínez, investigador senior en Fundación Iseak, en una mesa redonda moderada por Arantxa Aldaz, jefa de información de este periódico. A su llegada al nuevo espacio de reuniones de Miramon, los invitados fueron recibidos por el subdirector del periódico, Juanma Velasco, y la directora de eventos y relaciones institucionales del periódico, Isabel Cortadi. También ejercieron de anfitriones Urko Barros, director de control de gestión, y Jakes Agirrezabal, director comercial.

El foro, presentado por Laura Chamorro, periodista de DV, fue inaugurado por Velasco, seguido del secretario General de Transición Social y Agenda 2030, Jonan Fernández, que remarcó la hoja de ruta aprobada por el Gobierno Vasco y que incluye 30 acciones en su estrategia para los próximos años. La medida estrella: la ayuda de 200 euros al mes por hijo hasta los 3 años de vida. Completaron la primera fila el director de Innovación Social del Ejecutivo autonómico, Asier Aranbarri; el asesor para la Coordinación de Proyectos de Transición Social, Mikel Hidalgo; el director de Empleo e Inclusión, Francisco Pedraza; la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña; el director de Derechos Humanos y Cultura Democrática de la Diputación de Gipuzkoa, Ion Gambra; el portavoz de la comisión de Políticas Sociales de las Juntas, Lander Ugartemendia y la concejala delegada de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia, Aitziber San Román.

Entre los asistentes también estaba Sofia Fraile, de la residencia de Pasaia y miembros de la asociación Acción Familiar Euskadi (Afae), así como representantes de la asociación de familias numerosas de Gipuzkoa Hirukide y del Hospital San Juan de Dios de Arrasate. Tampoco faltaron a la cita Itziar Albarran, de la distribuidora farmacéutica de Gipuzkoa (DFG); Elizabeth Blarduni y Myriam Burrete, del Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa; José Ramón Ecenarro, de Nagusilan o Lourdes Ubetagoyena, de Aubixa Fundazioa. La directora del departamento de recursos humanos de Plastigaur, Ana Fernández, también asistió, junto a Ana Ugalde, directora de gestión del conocimiento de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa; el director de la oficina de estrategia de Donostia, Kepa Korta, y el presidente del club naútico, Pío Aguirre, presidente del Real Club Náutico de San Sebastián.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una hoja de ruta social en común