Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El espárrago verde será un alimento habitual en la dieta de estos meses.
LA DESPENSA

Alimentos de temporada para la primavera

El cambio de estación va ligado a la llegada de nuevos alimentos de temporada

Jueves, 26 de marzo 2020

Sin darnos cuenta, la primavera ha llegado a nuestras vidas. Un tiempo nuevo que trae, de forma sistemática, una alteración en el consumo de alimentos. Verduras, frutas… que encuentran en esta estación su momento de esplendor. Se acabó el invierno, llegó el momento de ... disfrutar con los productos primaverales. A continuación, os presentamos algunos que estarán de moda los próximos meses.

Publicidad

Espárragos verdes

El espárrago verde es una joya primaveral escondida que tiene su punto álgido durante el mes de abril. Fácil de identificarlos por su color, tienen un alto contenido en fibra y bajo en calorías debido a la importante cantidad de agua que poseen en su composición. Ideal para aquellas personas que sufren retención de líquidos. En la cocina se pueden consumir, por ejemplo, salteados, como ingrediente principal de una tortilla o como complemento de un risotto.

Guisantes

Fotolia

Una de las actuales estrellas en los mejores restaurantes, los guisantes lágrima llegan fiel a su cita con la primavera. Ricos en proteínas, son una fantástica fuente de hierro para el organismo. Durante toda la época del año, es común introducirlos (el guisante más corriente) en varios tipos de ensalada. Sin embargo, esta variedad tan exquisita se cocina básicamente junto con huevo poché. Una versión más sencilla y casera es acompañar los guisantes con jamón.

Habas

Fotolia

La verdura es esencial en cualquier dieta saludable. Las habas son de esos productos de temporada que aterrizan en casa durante estos meses. Proteínas, minerales, ácido fólico y fibra son algunas de las propiedades que aporta esta verdura. Conocida por todos es la receta de habitas con jamón y cebolla, pero no la única opción, ni mucho menos. Arriesga estos meses y prueba a combinarlas con chorizo, pechuga de pavo y champiñones, o guisadas con alcachofas. No te arrepentirás.

Albaricoques

Fotolia

Con un marcado sabor dulce, el consumo de albaricoque está relacionado con los zumos. Sin embargo, con la entrada de la primavera, su ingesta aumenta exponencialmente fuera de éstos. Eso sí, la temporada de este alimento arranca en mayo y se prolonga hasta agosto, por lo que todavía hay que esperar. Potasio, fósforo y hierro son tres de las propiedades nutricionales del albaricoque.

Publicidad

Aguacate

Fotolia

Popularizado en los últimos años, consumo de aguacates en ensaladas es muy común. Con más potasio que el plátano, ayuda a reducir la presión arterial. Es un alimento muy sencillo de introducir en postres por su facilidad para mezclarse con frutas y frutos secos. De ahí que esté presente en tartas o pasteles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad