

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 14 de octubre 2019
A al hora de la clasificación de los huevos lo primero que debemos distinguir son los tipos de huevo, que se diferencian por el código impreso sobre la cáscara, que puede aparecer también en la huevera o envase. En numerosas ocasiones, el consumidor se guía por el precio, y en otras por lo que ha oído, como que los mejores huevos son ecológicos o los que ponen las gallinas camperas, por ejemplo. La principal diferencia entre el huevo ecológico, el campero, el de gallina criada en suelo y el de gallina enjaulada reside en el modo de cría de animal.
Huevos ecológicos [Código 0]: Las gallinas que ponen los huevos catalogados como ecológicos son aquellas que viven en corrales al aire libre, y cuya alimentación es pienso procedente de la agricultura ecológica. No obstante, al estar en un espacio abierto y al aire libre, pueden alimentarse también de hierbas o comer insectos que encuentran. En el campo en el que se crían estos animales no pueden usarse abonos químicos ni plaguicidas, de ahí la denominación ecológica.
Huevos camperos [Código 1]: Las gallinas de huevos camperos son criadas al aire libre, pero generalmente se las alimenta de maíz. En este caso también, al estar en un recinto abierto es lógico que coman hierbas y bichos que se encuentren.
Gallinas criadas en suelo [Código 2]: Las gallinas criadas en suelo lo hacen en un recinto cerrado, como una nave, y se alimentan de pienso.
Gallinas enjauladas [Código 3]: los huevos de gallinas enjauladas proceden de granjas donde los animales están en jaulas, recintos cerrados con luz artificial.
Huevos ecológicos: 5€/docena
Huevos camperos: 3€/docena
Huevos de gallinas criadas en suelo: 2€/docena
Huevos de gallinas criadas en jaula: 1,50€/docena
Si los huevos ecológicos son más caros, es principalmente porque su producción cuesta más. Hablamos de mantener un espacio abierto sin sustancias químicas, además de alimentar a la gallina de forma ecológica. Por ley, necesitan más espacio por gallina, lo cual no sucede con las de jaula. La docena de los huevos ecológicos puede alcanzar los 5€, seguido de los camperos, 3€, los de gallinas criadas en suelo, 2, y de gallinas criadas en jaula, 1,50.
Una de las diferencias más esenciales es el sabor, aunque haya tantos gustos como huevos en el mercado. En su mayoría, se dice que los ecológicos o los camperos tienen un mejor sabor. Pero nutricionalmente, su origen o lo que ha comido la gallina no afecta. Entre unos huevos y otros hay desemejanzas organolépticas, que se aprecian a primera vista en el color de la yema del huevo (más anaranjada o amarillenta).
Más artículso sobre huevos
La Unión Europea fijó las tallas de los huevos de acuerdo con su tamaño y su peso. Por ello, los huevos supergrandes o XL son aquellos que pesan al menos 73 gramos. Los grandes o L tienen un peso de entre 63 y 73 gramos, mientras que los de talla M o medianos están entre los 53 y 63 gramos. Por debajo de los 53 gramos, se considera que son huevos pequeños o de talla S.
En lo que a la fecha de caducidad se refiere, habría que indicar que ésta debe aparecer siempre en la huevera y que siempre es 28 días más tarde de la puesta de los huevos. Por ello, nos sirve también para saber cómo de frescos son esos huevos que vamos a adquirir.
Fíjate bien en el embalaje, como podrás comprobar viene indicada una fecha, que hace referencia al día en que han sido recolectados los huevos. Cuanto más próxima sea, más frescos estarán los huevos.
Pero no te quedes solo con la información del exterior. Cuando vayas a comprar los huevos, si puedes abrir el embalaje, hazlo. Por un lado podrás ver el código impreso en los mismos que indica diversas características del producto, descubre aquí lo que significan. Y por otro lado, aprovechando que puedes tocar los huevos, muévelos para ver si están pegados. Esto ocurre con bastante frecuencia y hace que se nos rompa el huevo y contemos con una unidad menos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.