Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 24 de abril 2021
Se acerca el buen tiempo, los días calurosos y con ello, aumenta el consumo de ensaladas, un plato fresco, fácil de preparar y de llevar a cualquier escapada, y que admite un sinfín de alternativas en cuanto a ingredientes.
La ensalada puede dar mucho juego ... en la cocina, en cuanto a que admite (casi) cualquier producto que se le quiera añadir. Sin embargo, hay una parte que juega un papel fundamental en su sabor y al que apenas se le presta atención: el aliño.
El tradicional aliño a base de aceite, vinagre y sal puede resultar aburrido o incluso engorroso si la ensalada se consume fuera de casa. Existen muchísimas opciones de deliciosas y sabrosas salsas para dar vida a tu ensalada. ¡Apunta!
Salsa de yogur
Este aliño destaca por su versatilidad. Es bastante popular, ya que casa a la perfección con ensaladas verdes y de pasta, así como con cualquier salteado de verduras. ¿Cómo elaborarla? Basta con mezclar un yogur natural con aceite de oliva, una pizca de sal, ajo y pimienta y un chorrito de vinagre o zumo de limón. Además, se le puede añadir hierbas aromáticas o trozos de frutas y vegetales muy picados.
Vinagreta de frutas
Una deliciosa variante de la vinagreta clásica a base de aceite, vinagre y sal, a la que se le puede añadir cualquier fruta al gusto, aunque desde aquí recomendamos optar por las piezas de temporada como la fresa, la cereza, la piña o la manzana, o frutas más exóticas como la papaya y el mango. Esta salsa va bien con cualquier ensalada, pero es especialmente recomendada para potenciar el sabor de los frutos secos y de ahumados.
Más salsas
Salsa agridulce
Con una infinidad de modos de preparación, se trata de mezclar, tal y como su nombre indica, alimentos ácidos o agrios con otros dulces. Una combinación ganadora que se basa en caramelizar el zumo de cítricos como la naranja o el limón, a lo que se le añade aceite de semillas y un chorrito de salsa de soja. Esta salsa agridulce se recomienda para ensaladas con sabores de la tierra como hongos o setas o pollo.
Salsa de queso
Es idónea para suavizar el sabor de las verduras amargas como las escarolas o endibias y, aunque admite cualquier tipo de queso, se recomienda utilizar una variedad de pasta blanca o cremosa, ya que son los tipos que mejor conservan su sabor en frío. Para prepararla solo hace falta batir 50 gramos de queso con tres cucharadas de aceite de oliva y una de vinagre de sidra. ¡Te sorprenderá!
Vinagreta de mostaza y miel
Fácil de elaborar, para preparar esta salsa tan solo se necesitan dos ingredientes: miel y mostaza, aunque se le pueden añadir algunas semillas u otros elementos como el tabasco o la pimienta, para darle un punto picante. Su característico sabor casa a la perfección con ensaladas que lleven queso, así como también con el arroz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.