Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 10 de enero 2020
La salsa 'hoisin' es uno de los mayores misterios gastronómicos por diferentes motivos. El primero es que, en ocasiones, se la denomina 'salsa barbacoa asiática', pero tiene poco que ver con la salsa barbacoa, tal y como la conocemos en nuestra cocina. El ... segundo, la comparativa con la salsa agridulce, pues la 'hoisin' tiene un sabor más dulce y, a la vez, un toque característico bastante salado. Pero sobre todo, lo más curioso es que la traducción literal de 'hoisin' es marisco, y este condimento no incluye ninguna pieza de marisco en su composición.
Su ingrediente estrella es la pasta de soja fermentada, y es una de las salsas más típicas de la gastronomía asiática (especialmente de la china, japonesa y coreana). El resto de componentes varían según su elaboración, en función de la territorialidad. Los más presentes son los ajos, el vinagre, el chile rojo o la mezcla de las cinco especias chinas (anís estrellado, clavo, canela china, semillas de hinojo y pimienta de Sichuán).
La búsqueda del quinto sabor, el umami, es una de las obsesiones gastronómicas de la cocina oriental. La pasta de soja fermentada es uno de los ingredientes que lo consigue, es por lo que se emplea en la preparación de numerosos condimentos orientales. En el caso de la salsa 'hoisin', su sabor la convierte en un potenciador de carnes (especialmente de pato), pescados (con un magnífico resultado en los grasos, como el salmón) y mariscos.
Asimismo, su contraste entre lo muy salado y lo ligeramente dulce la convierte en un agregado ideal para estimular el gusto de las verduras, resultando mucho más fácil incorporarlas a nuestra dieta. En la cocina oriental, la aplican en una amplia variedad de platos del lugar (rollitos de primavera, jiaozis, pasta wonton…).
Lo mejor de esta salsa, que brinda un toque oriental a nuestros platos, es la ausencia del gluten en su composición original, por lo que se puede incluir en dietas para celíacos. Sin embargo, como hemos señalado previamente, existen diferentes variedades regionales de salsa 'hoisin', y la más comercializada, la de la zona de Pekín, contiene, en ocasiones, trigo. En lo que respecta a vegetarianos y veganos, es igualmente apta en sus hábitos gastronómicos, pues no contiene ingredientes de origen animal.
La salsa 'hoisin' cada vez es más fácil de hallar en los supermercados, pero de no hacerlo, se puede acudir a tiendas especializadas en gastronomía asiática; e incluso algunas herboristerías la comercializan.
Más salsas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.